
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Análisis resumen. Copa de la Reina, Sevilla 2008
Enviado por Miquel Ballester el 24 Febrero 2008 - 11:59pm.
Tres intensos días los vividos en Sevilla el pasado fín de semana. Los ocho primeros clasificados de la liga regular, se dieron cita en el Pabellón San Pablo, en el torneo del K.O. para hacerse con la preciada Copa de la Reina, competición en la que todos quieren estar y a la que solamente llegan los que pagaron el peaje con buenos resultados en la primera parte de la liga regular.
La primera jornada, en la que entraron a escena todos los equipos, quedo evidente la tremenda diferencia de nivel existente entre los cuatro primeros clasificados, Ciudad Ros Casares Valencia, Perfumerias Avenida Salamanca, C.B. San José León y finalmente EBE Promociones Santa Eulària con el resto de participantes del quinto al octavo, Rivas Futura, Extrugasa, C.B. Olesa Español y Celta de Vigo, definitivamente las abismales diferencias se deben en mayor parte al amplio presupuesto del que disponen determinadas plantillas, muy a diferencia de otras en las que a duras penas se consiguen los ingresos mínimos para poder salir a competir por mantener la categoría.
De los equipos que cayeron derrotados en la primera jornada, sin duda y desde mi punto de vista el que desarrollo mejor juego en la pista, fué el C.B. Olesa Español de la mano de su Entrenador Lucas Mondelo, sigue siendo el equipo revelación que exhibe un juego inteligente, aprovechando las cualidades de sus jugadoras y nos sorprendio con defensas alternativas, zonas Match Up, etc, tal vez algo dependiente de la ya varias veces MVP Lecoe Willingham, pero sin duda buen nivel y justo el premio de participación para el equipo catalán, que lo disfruto a lo grande.
Hablando de participación, siempre suele haber alguna incongruencia del tipo, “venir a la copa para nosotros es un premio”, “venimos a disfrutar y a vivir días intensos”, y luego cuando se pierde, compitiendo al nivel de sus posibilidades o no, se cambian los discursos iniciales, y se pasa a la demostración de enfado y desilusión por el resultado y por no haber rendido al nivel esperado. En fín cosas de la Copa.
En las semifinales, se cambiaron los resultados abultados del primer día, por otros mucho más competidos e igualados, Perfumerias Avenida, con un equipo mucho menos compensado que el año anterior, fue tal vez la gran decepción, entre otras cosas por tener la mejor afición de España, la cual canta, baila, anima y da color sin parar, se la hecho a faltar en la final. José Ignacio Hernández, resignado y consciente que su equipo no llego en el mejor momento, hizo todo lo que estuvo en su mano para parar el vendaval de juego del otro equipo castellano-leonés.
El San José hizo gala de su gran momento de forma, del acierto que supone tener uno de los juegos interiores más interesantes de la Liga Femenina como son Page, Lima, Seguí y Pascua, las tres últimas españolas, si a ello le añadimos a la tambien española Revuelto, que rindió a un nivel espectacular, tirando, penetrando, combinándose en determinadas ocasiones con Liron Cohen en las funciones de base. Con Allison Feaster, letal desde 6,25 y posteándose en muchas ocasiones. Aunque el gran acierto de Miguel Estrada no nace ésta temporada, si no en la anterior, cuando jugando competición europea contra un equipo de Israel, ve jugar por primera vez a la que hoy es su directora de juego, cerebro del equipo, dotada de físico, talento y fuerza para llevar al San José a las cotas más altas, hablo de la Israelí Liron Cohen, Estrada acertó de lleno al fijarse en Cohen, y hoy puede saborear con orgullo su visión, aunque para la próxima temporada va a ser difícil mantenerla en el equipo por su segura revalorización.
El San José hizo gala de un juego equilibrado interior-exterior, demostró claridad de ideas y disciplina en el juego, juegan de memória, basándose en la intensidad defensiva para restar oportunidades a sus rivales, sin desaprovechar ocasión para salir a la contra y al mismo tiempo llegar jugando, pero la verdad es que con Cohen en la dirección el baloncesto que práctica León es sencillo y efectivo.
En la otra semifinal al Ciudad Ros Casares, le bastaron 2 minutos de exhibición al finalizar el 2º cuarto, para cojer una ligera renta por encima de los 10 puntos que ya resultaron insalvables por el EBE promociones, que no le perdio la cara a un Ros que ya sabía lo que era caer derrotado por las Ibicencas, en Ibiza están haciendo bien las cosas, con mucho trabajo y paciencia, con un gran esfuerzo directivo para conseguir más recursos y mejorar la plantilla y sobre todo por el saber hacer y sabia dirección de su Entrenador Jordi Fernández, Ibiza junto con León fueron desde mi punto de vista los equipos que mejor baloncesto practicaron en esta Copa de la Reina.
Y la final, el juego de equipo no pudo por tan sólo 2 puntos, contra el talento individual del Ros, un Ros que demostró estar a otro nivel, fruto de una plantilla larga, confeccionada para competir por al Copa de la Reina, la Liga y sobre todo la Liga Europea. Con dos marchas más de ritmo defensivo que cualquiera de sus rivales. Tal vez fruto de ese extra de competitividad que da Europa, sin embargo en la final, no estuvo al nivel esperado, no realizo un gran baloncesto y en ningún momento se supo explotar la calidad que atesoran sus jugadoras, muchas acciones individuales, jugadoras que no son aprovechadas ni en la mitad de sus virtudes. Permitiéndose además el lujo de mantener en el banquillo durante 40 minutos a jugadoras que serían protagonistas indiscutibles en cualquiera de los restantes 13 equipos de la liga femenina, como fueron la griega Avanthia Maltsi y la interior Serbia Milka Bjelica, y además sin contar con la lesionada Elena Baranova.
En resumen, faltaron 2 puntos para que se rompiera la habitual egemonía de la Copa de la Reina, con el Perfumerias Avenida fuera de la competición, gano el de siempre, gano la mejor plantilla, gano el Ciudad Ros Casares Valencia, perdio el mejor juego, perdio el mejor equipo y que mejor jugo, perdió el C.B. San José León.
Miquel Ballester Ferrer
Entrenador Superior de Baloncesto
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 6515 lecturas
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- Video Final Copa de la Reina 2008. Ros Casares - C.B. San José
- Avenida campeón. Perfumerías Avenida de Salamanca se proclama campeón euroliga femenina 2011
- Final Four Euroliga Femenina 2011. Ekaterimburg, Rusia. Ros Casares, y Halcón Avenida se enfrentan en semifinales
- Un equipo jamás debe perder la dignidad. Baloncesto femenino. España - Rusia
- Pekín 08. España - Angola. 18 agosto 2008.Análisis de Juan Jose Hernández Liras
- Incongruencia. Copa del Rey, Vitoria 2008
- Olimpiadas Pekín 08. Análisis USA - España. Juan José Hernández Liras
- España - Nueva Zelanda. Todo camino empieza con un primer paso. Miquel Ballester
- Copa del Rey 2011. Se engrandece la leyenda, se acortan las distancias.
- Final ACB 2009-2010. Caja Laboral campeón
Contenido popular
Hoy:
- ¿Cuál es el partido más igualado de los cuartos de final de la Copa del Rey Madrid 2011?
- Una herramienta de trabajo soñada. NBA official School de Spalding, balón oficial Minibasket Campus JGBasket 2012
- Resultados y estadísticas Copa del Rey Baloncesto, Barcelona 2012
- Presentación Copa Colegial 2012. Nueva edición de una competición que hace brillar el baloncesto entre colegios de Madrid.
- Michael Jordan, el baloncesto, responsabilidad y la vida. Citas
- Pedro Martínez. Todo un clásico. “Conceptos para construir un sistema ofensivo” Clinic Sitges. ACEB 2011
- Lucas Mondelo. Historias de un ganador. Conceptos defensivos. Clinic Sitges ACEB 2011
- Clausura 2º turno Campus JG Basket 2011. Record de participación
- Jota Cuspinera: “Los jugadores tienen que buscar qué les motiva del baloncesto”
- ¿Podrá Bilbao Basket alargar la final?. Miribilla será testigo del tercer, ¿y definitivo partido? partido de la final de la ACB
Últimas impresiones:
- Análisis estadístico Cuartos Final Euroliga Real Madrid vs Power Electronics Valencia
- Fin del lockout. Habrá temporada NBA
- Euroliga Baloncesto 2010. Análisis grupos
- Pau, Juan Carlos y la mejor arma. Eurobasket 2009
- Michael Jordan, el baloncesto, responsabilidad y la vida. Citas
- Links y enlaces para estar informado del Eurobasket 2009
- Pedro Martínez. Todo un clásico. “Conceptos para construir un sistema ofensivo” Clinic Sitges. ACEB 2011
- Ettore Messina. Decisiones en el 5x5
- España campeona de Europa. Eurobasket 2009
- Reunión informativa para padres y jugadores. Campus JGBasket 2010
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte