
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
ejercicios 1x1
Ejercicio baloncesto sencillo. 1x1 tras recepción en movimiento
Enviado por admin el 17 Mayo 2011 - 7:32pm.Puntuación:
EJERCICIO 1X1 TRAS RECEPCIÓN EN MOVIMIENTO.
Partimos de la base que el atacante dispondrá de una ventaja espacial, que deberá aprovechar sobre la defensa. Ambos jugadores deberán pasar por detrás del cono antes de poder jugar dicho 1x1. Para hacer más interesante el ejercicio, podemos incluir multitud de reglas que ayuden a una toma de decisiones más rápida por parte del ataque, limitar el tiempo de finalización, o reducir el número de botes, puede ayudar al jugador a poner en práctica recursos técnicos trabajados de forma individual sin oposición en los entrenamientos.
Nota: Ejercicio aparentemente sencillo pero en función de los objetivos marcados puede llegar a ser muy complejo.
Excelente para trabajar paradas, toma de decisiones y lectura táctica.
Por Alex Senra del Cerro
Entrenador Superior Baloncesto
Gabinete técnico JGBasket
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Cada detalle te hará mejorar. Ejercicios de pase desde bote, entradas, cambios de mano, paradas, contraataque. Campus JGB 05
Enviado por admin el 22 Abril 2011 - 10:44am.Puntuación:
Entrenamiento y trabajo de mejora individual en el Campus Baloncesto JGBasket 05
"El trabajo siempre te ayuda a mejorar"
"Cada detalle te hará mejor"
..
En este video podemos observar los siguientes ejercicios y detalles
para el entrenamiento y mejora de la técnica individual de baloncesto:
Pase desde bote
Puerta atrás
Entrada con bandeja
Cambio por delante
Cambio por detrás
Cambio entre las piernas
¿Juegas flexionado?
Pase a una mano + pivote y gancho
¿Dedos al aro?
1er pase contraataque
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Colección de ejercicios de 1x0 y 1x1 para baloncesto. Campus JGBasket 2005
Enviado por admin el 19 Abril 2011 - 7:25pm.Puntuación:
JGBasket cumple esta Semana Santa doce años, por ello rescataremos videos y documentos clásicos pero muy interesantes y los trataremos digitalmente para que los puedas disfrutar con la mejor calidad.
Aquí te presentamos un montaje de la edición del Campus JGBasket 2005 en la que podemos observar diferentes ejercicios de uno contra uno y uno contra cero para el dominio de las finalizaciones y el bote una clara transferencia a situaciones de partido.
El autor del video es Santiago Alejandro, entrenador superior de baloncesto y que fue coordinador del campus varios años y entrenador de él. La ultima vez que participó fue en el workshop pretemporada en agosto-septiembre 2010.
¡Qué recuerdos!
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Ejercicio defensa 1x1 con pasador/driblador. Emanuele Molin y Jota Cuspinera. IX Clinic Zona Press
Enviado por admin el 11 Abril 2011 - 3:25pm.Puntuación:
Excelente ejercicio en el que podemos ver detalles específicos de trabajo de línea de pase, y defensa de 1x1 una vez que el atacante ya ha recibido el balón. El trabajo podemos realizarlo de forma sencilla con un atacante, un defensor, y un pasador.
Los detalles en los que hay que centrar la atención es la colocación del defensor en función de la situación del balón, podemos ver cómo la línea de pase es agresiva cuando balón se encuentra cerca, y cómo variamos la posición respecto a nuestro defensor, en el momento que el balón se aleja. Otro aspecto en el que se hace hincapié es una vez completada la recepción, trataremos de interponernos en la trayectoria entre el balón, y el aro. Es clave aguantar en la penetración un mínimo de dos botes.
Texto:
Alex Senra del Cerro
Entrenador Superior Baloncesto
Gabinete técnico JGBasket
Video: JGBasket
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Ejercicio defensa 1x1 desde pase a entrenador. IX Clinic Zona Press. Ettore Messina, Enmanuelle Molin y Jota Cuspinera
Enviado por admin el 8 Abril 2011 - 7:42pm.Puntuación:
Sencillo e interesante ejercicio de trabajo de defensa 1x1 donde lo importante es el trabajo de los detalles. En esta ocasión pretendemos que los jugadores san capaces de realizar una recuperación defensiva con equilibrio, y aguantar la penetración al aro del jugador con balón. Importante que en dicha recuperación el jugador trabaje sobre la línea de pase para dificultar al máximo el trabajo al pasador.
Otro detalle en el que se hace hincapié es la posición defensiva que debe adquirir el defensor, evitará orientar hacia ningún lado, teniendo como referencia su nariz en frente de la posición en la que se encuentre el balón. No orientar a ningún lado permitirá tener más equilibrio al defensor ante una recuperación defensiva si es penetrado. Tambien debemos insistir en el cierre de rebote.
Por Alex Senra del Cerro
Entrenador Superior Baloncesto
Gabinete técnico JGBasket
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Ejercicio defensa 1x1. IX Clinic Zona Press. Ettore Messina, Enmanuelle Molin y Jota Cuspinera
Enviado por admin el 6 Abril 2011 - 7:27pm.Puntuación:
Ejercicio grabado en IX Clinic Internacional Zona Press.
Ettore Messina, Enmanuelle Molin y Jota Cuspinera
Excelente vídeo didáctico con el que podemos observar la importancia que tiene la disociación en el trabajo de los pies respecto de las manos a la hora de realizar la defensa individual sobre el balón. Como podemos apreciar, el detalle que se remarca en el vídeo es el uso de las manos respecto a la posición del balón. El equilibrio corporal, y el cierre del rebote son otros de los aspectos que podemos encontrar en este ejercicio.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Ejercicio recepción por estaciones en baloncesto.
Enviado por admin el 30 Marzo 2011 - 9:38am.Puntuación:
EJERCICIO PARA EL TRABAJO DE RECEPCIÓN DE BALÓN
En el siguiente ejercicio vamos a plantear cuatro estaciones diferentes en las que nuestros jugadores trabajarán varias formas de recibir el balón. Para ello dividiremos al grupo por tríos, y asignaremos un cuarto de campo para cada uno de ellos. Si tenemos la suerte de poder disponer de un entrenador ayudante, nuestra tarea será más sencilla, dado que podremos organizar mejor los mensajes que dirigiremos a los jugadores.
Vamos a detallar qué tipo de recepción trabajar en cada estación:
- Corte por delante del defensor. Si tenemos muy pegado al defensor, y éste se encuentra algo hundido podremos atacar el eje central con un corte agresivo.
- Puerta atrás. Si nos están sobre marcando la línea de pase, debemos ser capaces de encontrar espacios a la espalda del defensor, y aprovecharlos para poder realizar un tiro cómodo, o una penetración.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Sesión de trabajo específico por posiciones. Entradas avanzadas y juego de espaldas al aro. Campus Baloncesto JGBasket
Enviado por admin el 20 Marzo 2011 - 4:08pm.Puntuación:
En este video se ve el trabajo de las sesiones de trabajo de tarde del Campus Baloncesto JGBasket.
En ellas se ven ejercicios de trabajo para mejorar nuestro juego de espaldas al aro y variaciones avanzadas en la entrada a canasta.
Se incluyen desplazamientos laterales en los apoyos para rebasar al defensor, fintas de pase y enfasis en el trabajo de la "mano mala" (normalmente la izquierda para los diestros). Para acabar se ve la aplicación que se hace a situaciones reales de partido inmediatamente despues en el partido de 5x5 con el que acaba cada jornada del Campus.
En el trabajo específico de juego de poste nos centramos en el juego de pies y los diferentes pivotes así como las fintas o engaños para crearnos espacio para conseguir un buen tiro.
Estas sesiones fueron desarrolladas por Juan José Hernández Liras, Oscar López, Fernando Puertas y Felipe Cendrero entrenadores superiores de baloncesto dentro del Campus JGBasket 2010
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Ejercicio cambio de mano y dirección para crearse un buen tiro. Movimiento látigo Bodiroga y Michael Jordan para Minibasket
Enviado por admin el 16 Marzo 2011 - 4:28pm.Puntuación:
Demostración y análisis del gesto técnico cambio de mano y dirección para crearse un tiro:
Ejercicios con movimientos clásicos utilizados por Dejan Bodiroga y Michael Jordan
Monitores: Nacho y Alvaro en el Campus JGBasket 2010
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Juego - ejercicio 1x1 para trabajo desplazamientos defensivos
Enviado por admin el 10 Marzo 2011 - 4:18pm.Puntuación:
JUEGO PARA EL TRABAJO DE DESPLAZAMIENTOS CON BALÓN, Y SIN BALÓN.
Los jugadores que forman la pareja deberán encontrarse en la zona del campo, que el entrenador haya seleccionado. Deberán llegar hasta allí mediante bote, y si lo necesitasen, a través de cambio de dirección. Para impedírselo, tendremos dos jugadores por cada miembro de la pareja, éstos podrán ir o no con balón, el cual podrán botar o no. En ningún momento, estos defensores emplearán las manos para evitar el encuentro, sólo podrán emplear su cuerpo.
Como hemos visto, variantes tenemos todas las que nuestra imaginación, y objetivos se propongan. La clave del ejercicio será comprobar cómo los jugadores realizan los desplazamientos, más concretamente los laterales, trataremos de que eviten cruzar los pies a la hora de llevarlos a cabo.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios

Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenido popular
Hoy:
Últimas impresiones:
- ACB 360. Aquí puedes ver todos los partidos de baloncesto en directo y en diferido de la liga ACB.
- Clinic Campus JGBasket 2008. Autoentrenamiento. Juanjo Pérez Toledano, Jota Cuspinera, Juan José Hernández Liras y Daniel Sarto
- ¡A todo ritmo! Real Madrid campeón de Copa del Rey 2012. Sergio Llull MVP. Crónica
- Webs, libros y recursos interesantes sobre ejercicios de baloncesto
- Mejorar como jugador. Los diez más uno consejos de JGBasket
- El reto de Aíto
- Conferencia Técnica de JOAN PLAZA en Villanueva de la Cañada 28 de Enero de 2008. "Construcción del ataque"
- ¿Qué importancia tienen los entrenadores en la formación del base actual en el baloncesto actual?
- Feliz Cumple, Ricky Rubio
- Saque fondo con bloqueo indirecto con canasta debajo. Unicaja Málaga. ACB 09-10
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte