
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Mike Krzyzewski
Los principios que conforman la identidad de Coach K.
Enviado por admin el 10 Diciembre 2011 - 12:46pm.Puntuación:
PRINCIPIOS QUE CONFORMAN LA IDENTIDAD DE COACH K
A lo largo de una carrera tan dilatada como la de este entrenador, han sucedido numerosos acontecimientos que han marcado el carácter, y la filosofía de Coach K. Sin embargo, he aquí algunos de los valores que ha implementado en sus equipos, valores que no sólo le definen como uno de los mejores entrenadores del mundo, sino que además reflejan una persona capaz de afrontar cualquier situación que la vida le pone por delante.
ADAPTABILIDAD: Es necesario tener la capacidad de adaptarse en función de lo que tienes a tu alrededor, aunque en algunos equipos ésta no sea la opción más recomendada.
ADVERSIDAD: Es fundamental aprender sobre los límites, sólo así podremos romperlos, y ser capaces de superarlos.
CONFIANZA: Es algo que no aparece de forma natural, debes trabajar, y ganarte esa confianza por parte de tu entorno. La base de este principio son las relaciones personales. Aumentará nuestro nivel de confianza, permitirá intentar cosas imposibles por uno mismo.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Mike Krzyzewski, aumenta la leyenda de Coach K
Enviado por admin el 28 Noviembre 2011 - 6:50pm.Puntuación:
MIKE KRZYZEWSKI. AUMENTA LA LEYENDA DE COACH K
"La vitalidad de Coach K, popularmente conocido con este sobre nombre por su impronunciable apellido, hace pensar que dejará una nueva marca que puede perdurar a lo largo de varias décadas"
El pasado Martes 15 de Noviembre se celebró en el mítico Madison Square Garden de Nueva York, el enfrentamiento entre dos de las mejores Universidades de Estados Unidos, Duke, y Michigan. Más allá del componente motivacional que pueda tener la victoria en este inicio de la NCAA, la victoria pasará a la Historia del baloncesto al suponer un nuevo record en la carrera del entrenador de Duke, Mike Krzyzewski, y es que ha desbancado a otro mito de los banquillos como es Bobby Knight, como entrenador con más victorias en la NCAA, cuyo record era de 902 victorias. La vitalidad de Coach K, popularmente conocido con este sobre nombre por su impronunciable apellido, hace pensar que dejará una nueva marca que puede perdurar a lo largo de varias décadas.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más

Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenido popular
Hoy:
- El camino para conseguir la Copa Colegial. Confección del equipo, planificación, dirección de partido y otras recetas
- ACB 360. Aquí puedes ver todos los partidos de baloncesto en directo y en diferido de la liga ACB.
- Ejercicio para cerrar el rebote en baloncesto
- Ejercicio contraataque 3x2 y vuelta 2x1
- 2pac Ambitionz As A Ridah
- Charla Miquel Ballester: "Cosas que un buen jugador de baloncesto debe saber"
- He got game. Una mala jugada. La película 100% de baloncesto de Spike Lee, Denzel Washington y Ray Allen
- Ejercicio trabajo específico de pase y desplazamiento lateral en baloncesto
- Re:
- Frases Baloncesto: Clinic Sitges. ACEB. Pedro Martínez, Ricard Casas, Lucas Mondelo, Toni Caparrós y Quique Aranda
Últimas impresiones:
- Eurobasket 09. Cuando el jefe no es el lider
- 101 ejercicios de baloncesto para jóvenes. Mick Donovan
- Ejercicio para cerrar el rebote en baloncesto
- Actualizacion de ejerciciosbaloncesto.com. 156 ejercicios nuevos
- Constancia, inteligencia y talento. Doris Lessing
- Semana inauguración Basketspirit Showroom exclusivo. Promociones especiales
- Cuestiones sobre la giras USA, Euroliga - NBA
- Mundial Turquía 2010. Previa USA vs Rusia y Lituania vs Argentina
- Pinone de Maeztu. Artículo y entrevista al Oso Pinoso. Leyenda de Estudiantes por Javier Ortíz en acb.com
- Mundobasket 2010. Eliminatorias de cuartos de final de final. Emparejamientos. 1era parte.
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte