
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Adultos, ejemplo vivido. Los adultos y el deporte infantil
Enviado por admin el 24 Agosto 2009 - 3:23am.
ADULTOS, EJEMPLO VIVIDO
Consejos prácticos para adultos en el deporte de jóvenes
Por José Gabriel Alemany Sánchez-Moscoso. Entrenador Superior de Baloncesto
Entrenadores, árbitros, padres, todos participamos en este proceso lúdico-educativo que es la participación de los más jóvenes en un equipo en este caso de baloncesto. A continuación doy unas recomendaciones prácticas sobre como actuar ante los más pequeños que aprenden de sus referencias que somos nosotros los adultos.
- Respeto a las normas del equipo y las reglas del juego. Si no apoyamos al entrenador, o al árbitro luego como vamos en un futuro a exigir que respete las normas de la familia.
- Autocontrol. Si queremos que el jugador/a tenga autocontrol. Nosotros somos los primeros que tenemos que esforzarnos por tenerlo.
- Compromiso. Si tu hijo ha decidido estar en un equipo sabe que tiene derechos y obligaciones. Respeta su decisión, ayúdale a organizarse para acudir al entrenamiento y llevar al día sus estudios. Esto le será muy útil en su futuro adulto.
- Respeto a sus compañeros, a su entrenador. Nunca critiques al entrenador, al entrenador rival, al arbitro en presencia de los jugadores, son figuras de autoridad que el joven debe tener para su proceso de formación. Si tienes alguna cuestión que consultar al entrenador hazlo tranquilamente, en privado.
- Identifica entrenar duro, hacerlo lo mejor posible con satisfacción. Seguro que le viene bien para disfrutar del baloncesto, para sacar sus estudios y para su trabajo futuro.
- Valoremos más el esfuerzo que el resultado.
- Reforcemos positivamente la superación de los jugadores de nuestro equipo o del rival. La autoestima del joven se verá reforzada.
- Valora lo importante que es para tu hijo estar en un equipo en su proceso de socialización déjale que se relacione con sus iguales en un ambiente sano y controlado. Reforcemos la cooperación, la paciencia, la lealtad, el autocontrol, la humildad ...
- El partido lo gana y lo pierde el equipo y nosotros se lo transmitimos a los jugadores.
- No fumemos o bebamos en el recinto deportivo, el ejemplo es importante.
- El partido es la fiesta semanal del niño no se la estropeemos.
Ganar es haberlo hecho lo mejor posible.
Respeto a los compañeros, al rival, a los árbitros, a los espectadores, a los padres.
El baloncesto es un juego que debe ser divertido.
Bibliografía
Carrasco, T. (2001). Habilidades para la vida. Paraninfo. Madrid.
Peterson, D.(1991). Mi credo baloncestístico. FBM. Madrid.
Sanpedro, J. (2002). Apuntes deontología y ética deportiva. XXVI Curso de Entrenador Superior de Baloncesto
Savater, F. (1998). El valor de educar. Ariel. Barcelona.
Extraído de http://www.jgbasket.com/adultos,_ejemplo_vivido.htm con permiso expreso del autor
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 6328 lecturas
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- Padres. Actitud y relaciones
- Baloncesto y educación en valores: Los padres, actitud y relaciones. Revisión 2012
- Mejorar como jugador. Los diez más uno consejos de JGBasket
- Diez cosas que no debe hacer un entrenador. Decálogo deportes equipo
- Formación integral del jugador de baloncesto. Francísco Rodríguez Plasencia.
- Primeros pasos con mi equipo. Nuevo equipo, nuevos proyectos, nuevas ilusiones.
- Formación y valores ¿Hacia donde vamos? ¿El deporte educa?
- Deporte y niños hiperactivos. Consejos para padres y entrenadores. ¿Qué debemos conocer?
- ¿Por qué vuelvo a enviar a mis hijos al campus de baloncesto JGBasket? Por José R. Martín
- Eurobasket 09. Cuando el jefe no es el lider
Contenido popular
Hoy:
- Análisis grupos de la primera fase del Eurobasket Lituania. Grupo C. Bosnia, Croacia, Macedonia, Grecia, Montenegro, Finlandia.
- Ejercicio baloncesto, uno contra uno continuo.
- Las trece reglas originales del baloncesto creadas por James Naismith
- Final NCAA 2012. Kentucky ejerció de favorito ante Kansas, que vendió cara su derrota
- Ejercicio trabajo específico de pase y desplazamiento lateral en baloncesto
- El reto de Rudy Fernández, nueva etapa en el Real Madrid
- La defensa gana partidos, los rebotes ganan campeonatos. Pat Head Summit
- Juan Trapero. Los jugadores de baloncesto tienen que ser fuertes de piernas y muy rápidos.
- Sistemas de juego universales. Flex Offense. Principios básicos y variantes
- Preparación física baloncesto. Escalera de agilidad y vallas con Juan Trapero, preparador físico del Real Madrid. Avance
Últimas impresiones:
- Video Popovic. Estudiantes. Movimientos al poste bajo.
- Campus Baloncesto JGB 2010. Reto Pelonchi, minibasket sesión 1. Turno 1
- Ejercicio habilidad de baloncesto. Meter tiro libre tirando de espaldas. Video
- Eurobasket. España no tiene piedad de la selección de Francia
- P-P-P. Misión de un lider tambien en baloncesto
- Final Copa Colegial ABC 2010. San Agustín - Estudio. Pre-mix resumen ambiente épico
- Cuando te enfrentas a alguien y partes en situacion de desventaja. Xesco Espar
- Autoentrenamiento baloncesto. Intro y bote. Campus JGBasket 2008
- Ejercicio básico baloncesto: Rebote, primer pase de contraataque, pase de beisbol, bote y entrada a canasta.
- Ejercicio rueda para entrenamiento velocidad específico para baloncesto. Bote de velocidad, finalización y balance defensivo.
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte