
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Ser entrenador. Martín Velázquez
Enviado por admin el 1 Octubre 2011 - 10:31am.
Puntuación:
SER ENTRENADOR
Martín Velázquez.
El entrenador debe ser una persona madura, de ese modo no actuará ni como un dictador, decidiéndose siempre por lo que cree personalmente por sobre cualesquiera otras consideraciones, ni como un padre, que aplaude soslaya las acciones equivocadas de los hijos, y sabrá cuando se puede ser democrático y cuando no (en un equipo de baloncesto no siempre puedes dejar las decisiones a todos los miembros por mayoría ya que deberás tomar decisiones inmediatas basadas en los elementos de juicio que posees y un poco en lo que crees y esto sin duda afectará al equipo).
Creo que el rol de entrenador conlleva privilegios de decisión y control, ambos cedidos por los alumnos en la plena conciencia de que alguien tiene que hacerlo así y que se delega tal autoridad a la mejor persona posible, es por ello que los entrenadores, llevan una responsabilidad tan grande como su autoridad: actuar de la mejor manera posible en bien del equipo aunque esto signifique postergar algunos deseos personales o de algún jugador.
Esto nos lleva a que el entrenador, firmemente convencido de que hace lo mejor para el equipo, en base a los elementos de juicio que posee, actúe de una forma u otra, y evidentemente, en tanto que es humano puede equivocarse, pero no lo hará en la medida que su madurez, experiencia, buen juicio y su capacidad personal le permitan tomar las mejores decisiones, por tanto su actitud estará relacionada con estos elementos: entre más maduro (entendiendo maduro no como que tan mayor de edad es, sino como una mayoría de edad intelectual y emocional que le permita conservar el buen juicio y decidir en verdad lo mejor para todos) mejor actitud tendrá, sobre todo en los momentos de crisis. A este respecto considero que es en los momentos de crisis cuando se pone en evidencia la solidez del entrenador, quien puede mantenerse centrado a pesar de sentir que el mundo se desploma puede ser capaz de dirigir esa serenidad a los alumnos y crear ese ambiente donde siempre hay posibilidades de salir adelante, a pesar de la adversidad.
Autor: Martín Velázquez
México
Reeditado de http://www.jgbasket.com/cuaderno/serentrenador.htm
Publicado en: 2010-09-29 10:41:23 +0200
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- Autoridad y poder. Dirección de equipo.
- Sacar lo mejor de tu equipo
- Las etapas del entrenador. Alberto Martín
- El entrenador y los jugadores: Preparación del entrenamiento. Compromiso, confianza, ejemplo y exigencia. Raúl Castro
- Crecer con mi equipo. Un reto para el entrenador
- Dirección de equipo. Comunicación del entrenador. ¿Cuándo, cómo, dónde y qué hablar con el equipo?
- Baloncesto y educación en valores: Los padres, actitud y relaciones. Revisión 2012
- ¿Qué es la cantera? Transmisión de valores y formación de personas
- Liderazgo de equipo. Luis Guil. Los debates de San Agustín
- Ettore Messina. Filosofía, principios y método del entrenador de baloncesto. 23 Clinic de Ourense
Contenido popular
Hoy:
- ACB 360. Aquí puedes ver todos los partidos de baloncesto en directo y en diferido de la liga ACB.
- Campus de baloncesto | JGBasket | Basketball Fulltime Camp. Abierta inscripción.
- He got game. Una mala jugada. La película 100% de baloncesto de Spike Lee, Denzel Washington y Ray Allen
- Webs, libros y recursos interesantes sobre ejercicios de baloncesto
- El camino para conseguir la Copa Colegial. Confección del equipo, planificación, dirección de partido y otras recetas
- Uno contra uno en el cinco contra cinco. Preguntas para el atacante. Parte cuatro
- Planilla estadísticas partido baloncesto. FIBA 2010-2014
- Uno contra uno en el cinco contra cinco. Momentos Clave. Parte cinco
- Baloncesto visual. Tu canal de ejercicios, detalles y fundamentos de basket
- 31 refranes, 31 verdades para entrenar y enseñar. Consejos para entrenadores y jugadores.
Últimas impresiones:
- Guía de balones de baloncesto
- Aíto García Reneses. El gran innovador del baloncesto español. Su estilo, filosofía
- Superación. Lo que los ganadores están dispuesto a dar.
- Aíto García Reneses. Mantener el control. No enfadarse. Evitar técnicas y antideportivas.
- Basketball Smart Slow Motion. Análisis de gestos técnicos inteligente e instantáneo aplicado al baloncesto
- La práctica y la teoría. Ramiro Calle y Michael Jordan
- He got game. Una mala jugada. La película 100% de baloncesto de Spike Lee, Denzel Washington y Ray Allen
- Movimiento al poste. Yelena Leuchanka. Bielorrusia
- Basketspirit. Tu tienda de material de baloncesto
- 2 para tiro rápido
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte