
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Ser entrenador. Martín Velázquez
Enviado por admin el 1 Octubre 2011 - 10:31am.
Puntuación:
SER ENTRENADOR
Martín Velázquez.
El entrenador debe ser una persona madura, de ese modo no actuará ni como un dictador, decidiéndose siempre por lo que cree personalmente por sobre cualesquiera otras consideraciones, ni como un padre, que aplaude soslaya las acciones equivocadas de los hijos, y sabrá cuando se puede ser democrático y cuando no (en un equipo de baloncesto no siempre puedes dejar las decisiones a todos los miembros por mayoría ya que deberás tomar decisiones inmediatas basadas en los elementos de juicio que posees y un poco en lo que crees y esto sin duda afectará al equipo).
Creo que el rol de entrenador conlleva privilegios de decisión y control, ambos cedidos por los alumnos en la plena conciencia de que alguien tiene que hacerlo así y que se delega tal autoridad a la mejor persona posible, es por ello que los entrenadores, llevan una responsabilidad tan grande como su autoridad: actuar de la mejor manera posible en bien del equipo aunque esto signifique postergar algunos deseos personales o de algún jugador.
Esto nos lleva a que el entrenador, firmemente convencido de que hace lo mejor para el equipo, en base a los elementos de juicio que posee, actúe de una forma u otra, y evidentemente, en tanto que es humano puede equivocarse, pero no lo hará en la medida que su madurez, experiencia, buen juicio y su capacidad personal le permitan tomar las mejores decisiones, por tanto su actitud estará relacionada con estos elementos: entre más maduro (entendiendo maduro no como que tan mayor de edad es, sino como una mayoría de edad intelectual y emocional que le permita conservar el buen juicio y decidir en verdad lo mejor para todos) mejor actitud tendrá, sobre todo en los momentos de crisis. A este respecto considero que es en los momentos de crisis cuando se pone en evidencia la solidez del entrenador, quien puede mantenerse centrado a pesar de sentir que el mundo se desploma puede ser capaz de dirigir esa serenidad a los alumnos y crear ese ambiente donde siempre hay posibilidades de salir adelante, a pesar de la adversidad.
Autor: Martín Velázquez
México
Reeditado de http://www.jgbasket.com/cuaderno/serentrenador.htm
Publicado en: 2010-09-29 10:41:23 +0200
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 5783 lecturas
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- Autoridad y poder. Dirección de equipo.
- Sacar lo mejor de tu equipo
- Las etapas del entrenador. Alberto Martín
- El entrenador y los jugadores: Preparación del entrenamiento. Compromiso, confianza, ejemplo y exigencia. Raúl Castro
- Crecer con mi equipo. Un reto para el entrenador
- Dirección de equipo. Comunicación del entrenador. ¿Cuándo, cómo, dónde y qué hablar con el equipo?
- Baloncesto y educación en valores: Los padres, actitud y relaciones. Revisión 2012
- ¿Qué es la cantera? Transmisión de valores y formación de personas
- Liderazgo de equipo. Luis Guil. Los debates de San Agustín
- Ettore Messina. Filosofía, principios y método del entrenador de baloncesto. 23 Clinic de Ourense
Contenido popular
Hoy:
- Jota Cuspinera: “Los jugadores tienen que buscar qué les motiva del baloncesto”
- Eurobasket 2009. Verlo on-line
- Padres. Actitud y relaciones
- Eurobasket Femenino 07. Marta Zurro. Movimiento de poste.
- John Stockton y Karl Malone, la extraña pareja que marcó una época
- Dirección de grupo: Abrazos, chocar los cinco y mejora de resultados. El caso de Boston Celtics y Angeles Lakers en la NBA
- Ejercicio trabajo específico de pase y desplazamiento lateral en baloncesto
- Ettore Messina. Filosofía, principios y método del entrenador de baloncesto. 23 Clinic de Ourense
- Recomendaciones Campus Minibasket JGB 2011
- Michael Jordan: Disciplina y esfuerzo más capacidad atlética por Kasparov
Últimas impresiones:
- Derrick Rose. Tras lo pasos de un mito.
- Jota Cuspinera: “Los jugadores tienen que buscar qué les motiva del baloncesto”
- Recomendaciones Campus Minibasket JGB 2011
- Campus Baloncesto JGBasket 09. Nota de prensa
- amen - nominalia. Falta de servicio en tiendas on-line y hosting
- Eurobasket 2009. Verlo on-line
- Webs, libros y recursos interesantes sobre ejercicios de baloncesto
- Eurobasket Femenino 07. Marta Zurro. Movimiento de poste.
- ¿Qué debe mejorar España cuando lleguen las eliminatorias? Mundial Baloncesto Turquía 2010
- Padres. Actitud y relaciones
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte