
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Pete Carril. El legado clásico de Princeton. Biografía
Enviado por admin el 9 Marzo 2011 - 7:00pm.
Puntuación:
PETE CARRIL. EL LEGADO CLÁSICO DE PRINCETON. BIOGRAFÍA
Hablar de Pete Carril es hablar de una leyenda de los banquillos, un entrenador que sigue hoy en día en activo a sus 80 años de edad, siendo un componente del staff técnico de los Sacramento Kings de la NBA. Nacido en 1930, e hijo de inmigrantes españoles, ya desde su etapa en el instituto Liberty High School en Pennsylvania destacó como un gran jugador, gracias a sus logros en el Instituto, fue reclutado por la Universidad de Lafayette por el mítico entrenador Butch Van Breda Kolff. Sin embargo, tras terminar su etapa universitaria, no dio el salto al baloncesto profesional.
Tras pasar doce años como entrenador jefe de los Institutos de Easton, y Reading, en los que además ejerció la docencia, decidió dar un paso adelante a su carrera como entrenador, tras un breve paso por la Universidad de Lehigh recaló en la prestigiosa Universidad de Princeton, en la que gestó su leyenda a lo largo de las 29 temporadas consecutivas en las que ocupó el puesto de entrenador. El porcentaje de victorias respecto a partidos jugados a lo largo de este periodo es del 65,8%. Es el único entrenador que puede presumir de haber alcanzado las 500 victorias a lo largo de su carrera sin necesidad de contar en sus filas con jugadores becados, lo cual supone un hito que en la actualidad parece imposible de ser superado. Su etapa universitaria pasará a la Historia del baloncesto moderno gracias al famoso Princeton offense (el cual presentaremos, y analizaremos en la siguiente entrega). Sin olvidar que durante 14 temporadas consiguió que su equipo fuese el mejor defensivamente de la competición. Los reconocimientos públicos a su trayectoria no tardaron en llegar, y en 1997 fue nombrado miembro del Hall of Fame de Springfield, la meca en la que sólo aquellos cuya aportación al baloncesto ha sido trascendental para el desarrollo del mismo tienen cabida.
Ya en 1997, formaba parte de los Sacramento Kings, donde fichó en 1996 como entrenador asistente, y en el que permaneció hasta el año 2006. Su influencia en el mundo del baloncesto es tal, que no sólo se limitaba al trabajo directo con el equipo, sino que además ejercía de consejero del Presidente de la franquicia. A lo largo de esta primera etapa en la NBA, y en especial tras la llegada de Rick Adelman a Sacramento en la temporada 1998/1999, pudo desarrollar con unos jugadores que conformaron un grupo cuyo talento marcó una época en la NBA, la filosofía que le había convertido en una leyenda universitaria. Jugadores como Webber, Divac, Bibby, o Stojakovic, demostraron que el Princeton offense tenía cabida en la NBA. Esta etapa será recordada por los aficionados al baloncesto, puesto que el juego ofensivo, y alegre del equipo cautivó a los espectadores de todo el mundo.
Tras un breve paso por los Wizards de Washington en 2007, y un mínimo retiro de dos temporadas, Pete Carril ha vuelto a la ciudad de Sacramento, en la que desde 2009 vuelve a ocupar el puesto de entrenador asistente. En esta nueva época la misión parece más complicada que en su etapa anterior, y es que los tiempos cambian, y a pesar de contar otra vez con una serie de jugadores muy talentosos, el carácter díscolo, e indisciplinado de alguno de ellos (Tyreke Evans, DeMarcus Cousins), y la pérdida de importancia en el rol que desempeña en la franquicia, hace que su figura pase más inadvertida. En España tuvimos el gran honor de recibirle en Noviembre del 2006, donde pudimos asistir a dos conferencias sobre el Princeton offense. A sus 80 años, este veterano entrenador seguirá disfrutando de largos paseos, su hobby junto al tenis, en la ciudad de Sacramento, no es un entrenador más, es una leyenda de los banquillos, su veteranía, y logros hace que muchos aficionados al mundo del baloncesto sientan un gran respeto hacia su figura, su legado pasará a la Historia de nuestro deporte.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Primera entrega de un total de cuatro.
Próxima entrega 15 de Marzo 2011
Por Alex Senra del Cerro
Entrenador Superior Baloncesto
Gabinete técnico JGBasket
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- Princeton offense. El legado de Pete Carril. Principios y análisis parte 1
- Princeton offense. El legado de Pete Carril. Principios y análisis. Parte 3. Ultima
- Princeton offense. El legado de Pete Carril. Principios y análisis. Parte 2
- Bobby Knight. El general impulsor del sistema motion offense. Biografía
- Mike Krzyzewski, aumenta la leyenda de Coach K
- Phil Jackson. Una leyenda de los banquillos. Parte 1. Orígenes y etapa universitaria
- Phil Jackson. Una leyenda de los banquillos. Parte 3. Inicios como entrenador y llegada a la NBA
- Retirada de los banquillos de Jerry Sloan, legendario entrenador y jugador que llevaba 23 temporadas seguidas en los Utah Jazz
- Phil Jackson. Una leyenda de los banquillos. Parte 2. Etapa como jugador de la NBA
- Phil Jackson. Una leyenda de los banquillos. Parte 4. Dinastias y entrada al Hall of Fame
Contenido popular
Hoy:
- El camino para conseguir la Copa Colegial. Confección del equipo, planificación, dirección de partido y otras recetas
- ACB 360. Aquí puedes ver todos los partidos de baloncesto en directo y en diferido de la liga ACB.
- Ejercicio contraataque 3x2 y vuelta 2x1
- 2pac Ambitionz As A Ridah
- Charla Miquel Ballester: "Cosas que un buen jugador de baloncesto debe saber"
- He got game. Una mala jugada. La película 100% de baloncesto de Spike Lee, Denzel Washington y Ray Allen
- Ejercicio trabajo específico de pase y desplazamiento lateral en baloncesto
- Re:
- Frases Baloncesto: Clinic Sitges. ACEB. Pedro Martínez, Ricard Casas, Lucas Mondelo, Toni Caparrós y Quique Aranda
- Jason Kidd, mister triple-doble. El legado de uno de los grandes bases de la historia
Últimas impresiones:
- Presentación de la Asociación Madrileña de Entrenadores
- ACB 360. Aquí puedes ver todos los partidos de baloncesto en directo y en diferido de la liga ACB.
- Ejercicio defensa 1x1 con pasador/driblador. Emanuele Molin y Jota Cuspinera. IX Clinic Zona Press
- Actitud mental. Bruce Lee
- Clinic Internacional Zona Press 2010. Salva Maldonado y Curro Segura. Rebote ofensivo, pase y manejo de balón
- Re:
- Campus Baloncesto 2010. Partido All Star primer turno y canastas increibles. Video bonus pack
- Preparación física baloncesto. Escalera de agilidad y vallas con Juan Trapero, preparador físico del Real Madrid. Avance
- Final NCAA 2012. Kentucky ejerció de favorito ante Kansas, que vendió cara su derrota
- Planes para entrenadores con pocos medios. Charla 24 de Agosto en Madrid. Preparación y planificación práctica y sencilla
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte