
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Baloncesto Fuenlabrada, cómo sobrevivir en tiempos díficiles
Enviado por admin el 19 Marzo 2011 - 9:47pm.
Puntuación:
BALONCESTO FUENLABRADA. CÓMO SOBREVIVIR EN TIEMPOS DIFÍCILES
Tras una larga estancia entre los más grandes del baloncesto español, ya consideramos al Baloncesto Fuenlabrada como uno de los equipos clásicos de la Liga ACB. Sin embargo esta espléndida trayectoria se ve empañada por temas económicos extradeportivos. El mundo profesional tiene una cara que no entiende de colores, ni sentimientos, una cara que no comprende la fidelidad de una afición volcada con su equipo, una afición humilde que día tras día abarrota el Fernando Martín de Fuenlabrada para llevar en volandas a su equipo. Las penurias sufridas en los despachos parece que no tienen una repercusión directa en el rendimiento del equipo esta temporada, dado los magníficos resultados que están obteniendo, situándoles en una zona de playoff, casi impensable a principio de temporada.
Cada año toca vender alguna pieza clave para poder obtener recursos económicos para afrontar la siguiente, en ocasiones las decisiones suelen ser muy arriesgadas, como la venta a mitad de temporada de Esteban Batista al Caja Laboral, pero son necesarias. Ante la adversidad, el trabajo realizado por Salva Maldonado adquiere mayor relevancia, y la importancia que han adquirido algunos jugadores ha aumentado, posibilitando dar un paso adelante, minimizando el impacto de la marcha de Batista. Es maravilloso poder ver a un jugador joven con un talento descomunal, como Xavi Ravaseda, o a un mexicano seguido con lupa por Scouts de la NBA, como Gustavo Ayllón. La evolución natural de otros jugadores como Quim Colón, también es reseñable, y la irrupción de Byombo es una muestra del excelente trabajo que se está realizando en la base de este Club. Tampoco podemos pasar por alto que uno de los mejores entrenadores de este País se marchó a mitad de temporada rumbo a Málaga, la marcha de Chus Mateo no debió ser fácil para el cuerpo técnico, dado el peso específico, y la importancia de Chus en el equipo. A todos estos ingredientes se unió que el Club no ha conseguido encontrar un patrocinador para el equipo, con el recorte de presupuesto que ello conlleva.
Sin embargo esta temporada, y a pesar de los contratiempos, estamos asistiendo a una de las mejores temporadas en ACB que se recuerden de este Club, a muy pocas jornadas para finalizar la liga regular, está situado en una posición de privilegio, conseguir un billete para la postemporada está muy caro, Fuenlabrada, Unicaja, Cajasol, Estudiantes, DKV, o Gran Canarias, se rifan dos plazas, y lo más importante, un billete para competición Europea la próxima temporada. Independientemente del rival que pueda tocar en Playoff, esta temporada el Baloncesto Fuenlabrada ha demostrado estar capacitado para derrotar a cualquier equipo, buena prueba de ello, la sufrida victoria ante el Regal Barcelona. Para conseguirlo, seguirá contando con la inestimable ayuda de su fiel público.
Por Alex Senra del Cerro
Analista ACB JGBasket
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- Final de la liga regular ACB. Comienzan los playoffs por el título
- Episodio 55. Análisis 8ª jornada ACB. Kalise, TAU, Unicaja, Fuenlabrada, Real Madrid. ¿Qué le pasa a Estudiantes? NBA
- Copa del Rey baloncesto. Barcelona 2012. Análisis emparejamientos.
- Semifinales ACB. Luchando por un puesto en la gran final
- El Regal Barcelona, nuevo campeón liga ACB
- Bilbao Bizkaia Basket, el sueño de convertirse en un grande. Final ACB 2011
- II Debate. El "ABC" del Baloncesto con Chus Mateo. Dando sentido a la cantera: Filosofía, objetivos,trabajo...
- Dusko Ivanovic, carácter de un ganador
- Copa del Rey baloncesto 2012. Asaltando el poder
- V Clinic Club Baloncesto Zona Press. Pepu Hernández, Juan Trapero, Chus Mateo y Jota Cuspinera. 9 y 11 Marzo.
Contenido popular
Hoy:
- Ejercicio 4 contra 3 y 3 contra 1 continuo
- Dirección de equipo. Comunicación del entrenador. ¿Cuándo, cómo, dónde y qué hablar con el equipo?
- El partido que no debió acabar nunca. Versión larga. Semifinal Copa Colegial ABC 2012. San Agustín - Obispo Perelló
- Final inédita ACB. Regal Barcelona vs Bilbao Bizkaia Basket
- Sistemas de juego universales. Flex Offense. Principios básicos y variantes
- Princeton offense. El legado de Pete Carril. Principios y análisis. Parte 2
- Webs, libros y recursos interesantes sobre ejercicios de baloncesto
- Ejercicio de trabajo de superioridades y balance defensivo en baloncesto
- Ejercicio tiro baloncesto. Competición de tiro por parejas "Rey de la pista"
- Campus de baloncesto | JGBasket | Basketball Fulltime Camp. Abierta inscripción.
Últimas impresiones:
- Ejercicio 2x2 todo el campo (variación) para entrenamiento de los bloqueos indirectos
- Cuando te enfrentas a alguien y partes en situacion de desventaja. Xesco Espar
- Ejercicio de tiro. Macijauskas
- Phil Jackson. Una leyenda de los banquillos. Parte 2. Etapa como jugador de la NBA
- Encuesta. ¿Cuál es tu canción preferida para el Campus JGBasket 2010?
- Uno contra uno en el cinco contra cinco. Jugador atacante con balón y sin balón.Tercera parte
- ¿Por qué vuelvo a enviar a mis hijos al campus de baloncesto JGBasket? Por José R. Martín
- Fin del lockout. Habrá temporada NBA
- Previa Mundobasket 2010. Análisis de equipos, grupos y favoritos a Campeones del Mundial de Baloncesto Turquía 2010
- ACB 07-08. 2ª Jornada. F.C. Barcelona - MMT Estudiantes. Basile. Tiro echandose hacia atrás
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte