
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Gesta de titanes. España bronce en el Mundial de baloncesto femenino de la Republica Checa 2010.
Enviado por admin el 4 Octubre 2010 - 10:38pm.
Puntuación:
GESTA DE TITANES
Posiblemente aún no hemos tomado conciencia de la gesta lograda ayer por nuestra selección. Tal vez nos parezca algo normal, algo a lo que estábamos obligados, debido a los constantes éxitos de las selecciones inferiores en las diferentes competiciones internacionales, tenian que llegar los éxitos de la absoluta.
La progresión lógica de nuestras jugadoras hace que las más optimistas de las previsiones se diluyan quedando en nada. El mérito no solamente se lo debemos atribuir a las jugadoras por su ambición, sino a los entrenadores, los clubes y la propia federación, que llevamos años trabajando duro e invirtiendo tiempo y dinero, para formar y seguir la progresión de las
jugadoras que hoy, ya dan sus frutos y que hacen todos nos sintamos orgullosos del lugar que
ocupamos en el panorama mundial.
Esta medalla de Bronce, no es más que otro paso en el camino, un camino diario que nos conduce
hacia nuevas metas y altos logros por los que luchar.
resumen corto / resumen épico largo
España, con la nacionalización de Lyttle, a conseguido dar un salto de calidad, Sancho, nos ha aportado intimidación, anotación, rebote, intensidad ofensiva y defensiva, velocidad y muchos intangibles que no figuran en ninguna estadística, por ello debemos dar la enhorabuena a la FEB y a nuestro Presidente el Sr. Sáez, por dar los pasos necesarios para agilizar su nacionalización. Ahora
aparecen los contrarios a la misma, personas que dicen que es un bronce ficticio (que sin Sancho no se hubiera alcanzado), quien sabe a lo mejor tienen razón; pero la verdad es una, Francia y Rusia entre otras, han hecho uso de jugadores/as nacionalizados, -recuerden la final del Europeo del 2007 en Madrid, el Base Norteamericano de la selección Rusa “Holden” no les voy a recordar la cara que
se nos quedo-. En un país multiétnico como España, dónde conviven tantas nacionalidades, en el que las razas cada día se mezclan más, y dónde se tiende a la globalización, ¿porqué no aprovechar la oportunidad de contar con alguien que no es español de nacimiento pero si de actitud y entrega para nuestros colores?
A todos los que opinan así una última observación, Sancho Lyttle no se involucro con la selección sino que se comprometió, algo muy distinto; alguien que se involucra, esta de paso, no se moja, no da todo lo que de él se espera, en cambio el que se compromete hace lo que sea necesario, incluso jugar con tremendos dolores de espalda ¿Qué hizo Sancho, involucrarse o comprometerse?
Nuestra selección femenina, ha rendido a un alto nivel, José Ignacio Hernández es el culpable, ha sabido combinar la juventud de Alba Torrens, con la veteranía de jugadoras como Amaya Valdemoro, Anna Montañana o Laia Palau. José Ignacio ha desarrollado un juego alegre, vistoso, con rápidos contraataques y transiciones -non stop-, con una defensa intensa y agresiva anticipando
a las líneas de pase, leyendo a la perfección los bloqueos y adaptándose en todo momento al tipo de ataque rival, convirtiendo nuestras carencias, como por ejemplo la altura, en virtudes como casta, genio y hambre por la victoria. Ha conseguido hacer un equipo ganador que creía en sus posibilidades, su templanza en los tiempos muertos, sus buenos modos, su humildad, y su baloncesto fácil, son una grata lección de lo que es el baloncesto, un deporte fácil dónde hay que dejar lugar a la genialidad de las jugadoras con normas simples, evitando la rigidez de sistemas demasiado enrevesados y complicados del baloncesto actual que restan fluidez, calidad y
espectáculo, José Ignácio Hernández es sin duda en su parcela, el gran hacedor de éste gran hito histórico, ha sabido manejar un banquillo repleto de grandes jugadoras, ha acertado en casi todas sus decisiones, y en las que no acertó, también las podía haber acertado, arriesgo, apostó y ganó, enhorabuena José Ignació nos haces grandes a todos los entrenadores.
Tuvimos la desgracia de caer contra Rusia, después de un encuentro que dominamos a la perfección durante todo el encuentro, al final lo pagamos, la diferencia de altura, la dificultad de jugar interior, y el tremendo esfuerzo físico en defensa, hizo el resto, llegamos sin gasolina, una lástima si tenemos en cuenta el planteamiento que se hizo del partido, teníamos que jugarles de cara, hacer la
pista pequeña en defensa y negar el juego interior, abrir los espacios en ataque, y seleccionar a la perfección nuestras opciones, no regalando balones ni tiros precipitados. Las jugadoras cumplieron, aunque la victoria cayo del lado ruso, pero, recuerden, tratamos de tú a tú a una de las grandes potencias, algo impensable hace tan solo unos años. Juzguen ustedes.
Contra Francia, sufrimos, pero la raza y un nuevo planteamiento coherente y sensato nos metió de
lleno por la lucha por las medallas, la semifinal USA mejor olvidarlo, estamos lejos, pero
aproximándonos, y en el tercer y cuarto puesto, la lucha por el bronce, lo tuvimos claro, y no
dejamos pasar la oportunidad.
Sin duda es una gesta, una gesta de titanes de la que nos debemos sentir tremendamente orgullosos.
Enhorabuena a todos.
Miquel Ballester
Entrenador Superior de Baloncesto
Mundial baloncesto femenino
3er y 4ª puesto
España 77
Bielorrusia 68
Ficha técnica
77 - España (28+13+21+15):
Marta Fernández (4), Torrens (19), Amaya Valdemoro (16), Montañana (12), Lyttle (22), Lima (2), Palau (2), Nicholls (-) y Martínez (-).
68 - Bielorrusia (15+19+19+15)
: Dureika (3), Verameyenka (20), Anufryienka (9), Marchanka (5), Leuchanka (14), Tarasava (-), Likhtarovich (2), Trafimava (8), Kress (7) y Troina (-).
Árbitros
Roberto Chiari (ITA), Felicia Andrea Grinter (USA) y Ivo Dolinek (CZE)
. .
Sin eliminadas.
Incidencias
Partido por el tercer y cuarto puesto del Mundial disputado en el KV Arena de Karlovy Vary.
Imágenes extraídas de MarcaTV. Comentarios Ramón Trecet y Quique Peinado
resumen épico largo partido/ resumen corto partido
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- Video resumen partido tercer y cuarto puesto Mundial femenino baloncesto 2010. España vs Bielorrusia
- Un equipo jamás debe perder la dignidad. Baloncesto femenino. España - Rusia
- Avenida campeón. Perfumerías Avenida de Salamanca se proclama campeón euroliga femenina 2011
- España - Nueva Zelanda. Todo camino empieza con un primer paso. Miquel Ballester
- Final Four Euroliga Femenina 2011. Ekaterimburg, Rusia. Ros Casares, y Halcón Avenida se enfrentan en semifinales
- Analogías mundobasket femenino y mundobasket masculino FIBA 2010
- Video táctica defensa baloncesto. Excelente defensa de 3 contra 1 al poste bajo a Schorchianitis.
- Incongruencia. Copa del Rey, Vitoria 2008
- ¿Qué debe mejorar España cuando lleguen las eliminatorias? Mundial Baloncesto Turquía 2010
- Campeonato del Mundo Japón 2006. Video final España vs Grecia. Emotional mix 2006. Alta calidad
Contenido popular
Hoy:
- Webs, libros y recursos interesantes sobre ejercicios de baloncesto
- Ejercicio trabajo específico de pase y desplazamiento lateral en baloncesto
- Planilla estadísticas partido baloncesto. FIBA 2010-2014
- Primeros pasos con mi equipo. Nuevo equipo, nuevos proyectos, nuevas ilusiones.
- Retirada de los banquillos de Jerry Sloan, legendario entrenador y jugador que llevaba 23 temporadas seguidas en los Utah Jazz
- Kevin Durant. Camino a la Gloria.
- Software entrenador
- Sistemas de juego universales. Flex Offense. Principios básicos y variantes
- ACB 360. Aquí puedes ver todos los partidos de baloncesto en directo y en diferido de la liga ACB.
- Video final Copa Colegial ABC 2012. San Agustín vs Estudio. Cristal edit
Últimas impresiones:
- Previa Mundobasket 2010. Análisis de equipos, grupos y favoritos a Campeones del Mundial de Baloncesto Turquía 2010
- Confianza y actitud. Kasparov y Churchill
- Ser entrenador y los compromisos familiares. David Ginola, sus planes y su esposa
- Manu Ginobilli. Cambio por detrás. Explicación del jugador y video
- Baloncesto Fuenlabrada, cómo sobrevivir en tiempos díficiles
- Planilla estadísticas partido baloncesto. FIBA 2010-2014
- Kevin Durant. Camino a la Gloria.
- Charla Miquel Ballester: "Cosas que un buen jugador de baloncesto debe saber"
- Ettore Messina. Metodología de trabajo 2. El entrenamiento, fundamentos, responsabilidad del jugador.
- Concurso Powerade Showtime. Entradas espectaculares. All Star ABC 2010
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte