
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Mundobasket Turquía 2010. Análisis octavos de final. 2ª parte
Enviado por admin el 7 Septiembre 2010 - 8:53am.
Puntuación:
MUNDOBASKET TURQUÍA 2010. CRUCES DE OCTAVOS DE FINAL. 2ª PARTE.
LITUANIA-CHINA:
A priori otra eliminatoria con una selección que parte con bastante ventaje respecto a la de su rival. El equipo Lituano deberá mostrar esa regularidad que le ha permitido pasar como primera de su grupo. El único punto que debería preocupar a los lituanos es la dirección de juego por parte de sus bases, jóvenes, con mucha calidad, pero incapaces de llevar las riendas de una selección con aspiraciones ha realizar algo grande en este mundial.
Lituania posee un gran acierto desde la línea exterior, jugadores como Pocius imprimen una intensidad contagiosa al resto de sus compañeros, Jankunas y Javtokas hacen olvidar en el interior las bajas de los hermanos Lavrinovic. Luego está Linas Kleiza, principal referente de esta selección, quién está mostrando una solidez y regularidad en su juego que le está convirtiendo en aspirante a MVP.
Por su parte el equipo Chino está mostrándose bastante irregular, siendo capaz de poner contra las cuerdas a grandes equipos, y luego ser vapuleada por Turquía, obteniendo el record negativo de la competición en cuanto a puntos conseguidos en la primera parte.
Físicamente son muy atléticos, lo que les permite tener un nivel defensivo alto, aunque bastante inconsistente y con lagunas bastante importantes. Dependen en exceso de su gran estrella Jianli Yi, y del exterior Sun Yue. Su éxito o no vendrá dado por la inspiración de Yi, y del acierto en el tiro desde el perímetro.
No parece posible que se produzcan sorpresas en este emparejamiento.
ARGENTINA-BRASIL:
El duelo más interesante de esta eliminatoria mandará a casa a una de las selecciones más potentes de este Campeonato, y es que la derrota frente a Eslovenia condena a Brasil a jugarse el todo o nada ante una selección que cuenta con una serie de jugadores veteranos, cuya calidad no tiene fecha de caducidad.
El gran trío formado por Huertas, Barbosa, y un Splitter, que cada día es más determinante, tendrá la misión de neutralizar el poderío Argentino. En el puesto de base vamos a poder asistir a una batalla por el control del partido por parte de dos maestros, como Prigioni y Huertas, quienes tratarán de imponer un ritmo favorable a sus equipos.
La batalla en el exterior la protagonizarán Barbosa y Delfino, un físico privilegiado frente a una calidad que resulta determinante para el juego Argentino. Parece que los actores secundarios tendrán una importancia vital, dada la igualdad existente entre las estrellas de ambas selecciones. Figuras como las de Alex Garcia, o el letal Machado, se las verán contra Jasen, o Kammerich. Quizás Brasil parta con algo de ventaja en esta línea exterior.
La batalla en la pintura la protagonizarán Splitter y Varejao, contra Scola y Oberto. No encuentro definiciones que estén a la altura del juego de Scola, la progresión de este jugador en la NBA le ha convertido en una amenaza incluso en posiciones alejadas al aro, a ello hay que sumar el innumerable repertorio de movimientos cerca del aro. La aportación defensiva de Oberto al equipo Argentino, resultará clave para el éxito de su selección. En el equipo Brasileño, el juego sucio será tarea de Varejao, especialista en el rebote, y en el plano defensivo.
Atreverse a pronosticar el vencedor de esta eliminatoria es tarea imposible dada la igualdad entre ambos equipos, sin duda hay motivos suficientes para considerar este partido como el más interesante de los que se disputarán en estos dieciseisavos de final.
EEUU-ANGOLA:
La sorprendente victoria ante Alemania supuso el paso a la siguiente fase de la selección Africana, el equipo Angoleño está comandado por un núcleo de jugadores veteranos curtidos en mil batallas campeonatos internacionales, como Lutonda, Mingas, Gomes, o el letal exterior Cipriano. El objetivo de esta selección está más que cubierto, por lo que afrontarán este partido como un merecido premio a una buena trayectoria.
En frente tendrán a la todopoderosa selección americana, principal favorita visto lo visto en la primera fase. Con una superioridad física, y técnica superior a la del resto de selecciones, el simple pero efectivo juego americano basado en la excelente capacidad para jugar 1x1 de sus jugadores se impone desde los primeros momentos del partido. La dirección y acierto exterior de Billups, la velocidad y la capacidad defensiva de Iguodala o Westbrook, la superioridad en el juego interior de Odom, la voracidad de Love, o la tremenda clase de Durant, son las armas de identidad con las que EEUU tratará de alzarse con el campeonato.
Habrá que ver cómo quiere afrontar este partido los EEUU, si como un simple partido de entrenamiento con árbitros, tratando de probar o esconder cosas de cara a un futuro, como contra Túnez, o querrá darse un festín a costa de Angola.
RUSIA-NUEVA ZELANDA:
Partido trampa para el equipo Ruso, que puede cavar su propia tumba si cree que este cruce es un mero trámite. El joven equipo Ruso deberá mostrarse serio, evitando las lagunas defensivas, y la irregularidad de alguna de sus estrellas (Ponkrashov). En frente van a tener a un equipo sin ningún tipo de miedo, con un descaro que les ha convertido en una seria amenaza, con Penney como principal arma ofensiva, éste cuenta con el apoyo de jugadores como Abercombrie, Vukona, o el gran Pero Cameron, padre espiritual de esta selección.
El juego alegre de los neozelandeses se traduce en un festival ofensivo, que la defensa Rusa deberá desactivar, para ello parece vital que sea capaz de controlar el ritmo del partido, veremos si el joven Khvostov será capaz de conseguirlo, Monya deberá centrar su juego para no cometer errores que pueda pagar su equipo, y jugadores como Mozgov, Khryapa, y Ponkrashov deberán llevar el peso ofensivo en el juego Ruso.
No es descartable que se produzca una sorpresa en este partido, Nueva Zelanda ha dado suficientes motivos como para hacernos pensar que puede ser posible, el equipo Ruso puede pagar su juventud y su irregularidad.
Por Alex Senra de Cerro
Entrenador Superior Baloncesto
Analista JGBasket
Basketspirit tu tienda de baloncesto en internet y en el centro de Madrid
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- Mundial Turquía 2010. Previa USA vs Rusia y Lituania vs Argentina
- Cuartos final mundial Turquía 2010. Previa Serbia vs España, Turquía vs Eslovenia, USA vs Rusia y Lituania vs Argentina
- Cuestiones sobre la giras USA, Euroliga - NBA
- Mundobasket 2010. Eliminatorias de cuartos de final de final. Emparejamientos. 1era parte.
- Mundobasket 2010. Previa Semifinales: Turquía - Serbia y Lituania - Estados Unidos
- Mundial Baloncesto Turquía 2010. Balance, análisis, valoración final. Lo positivo y lo negativo
- Consejos de principio de temporada para entrenadores. Miquel Ballester
- Previa Mundobasket 2010. Análisis de equipos, grupos y favoritos a Campeones del Mundial de Baloncesto Turquía 2010
- Mundobasket 2010. Luces y sombras tras las tres primeras jornadas
- ¡Ultimas plazas! Campus de Pre-temporada para jugadores y jugadoras de baloncesto JGBasket 2010-2111
Contenido popular
Hoy:
- Webs, libros y recursos interesantes sobre ejercicios de baloncesto
- 2pac Ambitionz As A Ridah
- Ettore Messina. VII Clinic Baloncesto Zona Press. Toma de decisiones del jugador, opciones desde el uno contra uno
- Software entrenador
- Ejercicio bote velocidad y percepción baloncesto. Octubre 2011
- Sesiones de entrenamiento técnica individual cambios de mano, entradas y finalizaciones para minibasket y canasta grande.
- Juegos en iniciación al baloncesto y minibasket. "Blancos y negros"
- Resumen Conferencia Liderazgo y dirección equipo Luis Guil. VII Clinic Baloncesto Zona Press
- ACB 360. Aquí puedes ver todos los partidos de baloncesto en directo y en diferido de la liga ACB.
- Video Ricky Rubio. Informe Robinson. Canal +
Últimas impresiones:
- El partido que no debió acabar nunca. Semifinal Copa Colegial ABC 2012. San Agustín - Perello. El largo camino a la prorroga
- Baloncesto en Ser Henares. Programa 26 de Mayo 2008
- 25 consejos a entrenadores para antes, durante y después del entrenamiento.
- Enfrentar y superar obstáculos. Roger Banister
- El mismísimo Top 10 de material técnico de baloncesto de Basketspirit. Semana 41
- ACB 360. Aquí puedes ver todos los partidos de baloncesto en directo y en diferido de la liga ACB.
- Sesión entrenamiento Louis Bullock 2008. Preparación física específica, pliometría y ejercicios con balón
- Clinic Internacional España 2007 - AEEB / FEB
- Ettore Messina. VII Clinic Baloncesto Zona Press. Toma de decisiones del jugador, opciones desde el uno contra uno
- ACB 07-08. TAU Cerámica. Movimiento ataque. Bloqueos directos encadenados para pase interior
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte