
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Ser entrenador... Ser profesional
Enviado por admin el 17 Noviembre 2009 - 4:20pm.
SER ENTRENADOR…SER PROFESIONAL
por Juan José Hernández Liras
Él no lo hace por dinero, aunque su trabajo valga mucho, mucho dinero. Él lo hace por pasión, aunque el día a día muchas veces se le haga cuesta arriba. El entrenador de largo recorrido no hace balance, pues entonces pronto dejaría de entrenar. Se limita a soñar y a intentar hacer soñar a los que recorren el camino con él, a los que tiene la suerte de guiar, de acompañar.
Muchos sinsabores, que sirven para tumbarle y hacerle levantar con más fuerza. No hay otra. Si no estás dispuesto a dar el máximo, lo mejor de ti, no has elegido correctamente. Y que no espere un agradecimiento, ni una palmadita en la espalda, que podrán llevar, pero no siempre. La verdadera recompensa a su trabajo la da la satisfacción personal por el trabajo bien hecho, el saber que ha dado el máximo cada segundo, auque a veces no sea suficiente. El saber que cuando reciba una crítica o una recriminación su respuesta será sin fisuras: “Lo siento, no se hacerlo mejor. Lo he dado todo, aunque alguien pueda pensar que no ha sido suficiente”.
La exigencia de esta profesión es máxima, todos los que lo son lo saben. Los que no los son, solo si se fijan mucho lo sospechan. Ser entrenador es más que ir a entrenar. El entrenador es entrenador 24 horas al día. Prepara el entreno, planifica la temporada, diseña la estrategia del partido, sueña…
¡Ah!, y recordad, que “Solo un necio confunde el valor con precio”, que dijo Antonio Machado.
Juan José Hernández Liras.
Director Técnico Balonceso Colegio San Agustín de Madrid
Entrenador Superior Baloncesto
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 7428 lecturas
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- Pedro Martínez. Lo simple convertido en excelente. “Espacios: movimiento de los jugadores sin balón”
- Uno contra uno en el cinco contra cinco. Primera parte
- Clinic Campus JGBasket 2008. Autoentrenamiento. Juanjo Pérez Toledano, Jota Cuspinera, Juan José Hernández Liras y Daniel Sarto
- Ettore Messina. Filosofía, principios y método del entrenador de baloncesto. 23 Clinic de Ourense
- Uno contra uno en el cinco contra cinco. Jugador atacante con balón y sin balón.Tercera parte
- Autoridad y poder. Dirección de equipo.
- El baloncesto de Joan Plaza. Algunas ideas. Clinic Sitges. Asociación Catalana de Entrenadores
- La responsabilidad (casi) siempre es del mismo y además es verdad
- Uno contra uno en el cinco contra cinco. Momentos Clave. Parte cinco
- Pekín 08. España - Angola. 18 agosto 2008.Análisis de Juan Jose Hernández Liras
Contenido popular
Hoy:
- Webs, libros y recursos interesantes sobre ejercicios de baloncesto
- Ejercicio 2 contra 2 en medio campo. Lectura, decisiones rápidas y aprovechamiento de ventajas
- 2pac Ambitionz As A Ridah
- Preparación física específica de basket. Entrenamiento con escalera coordinación y velocidad
- Cómo potenciar la creatividad en el pase de los jugadores
- Ejercicio 2x2 todo el campo (variación) para entrenamiento de los bloqueos indirectos
- Ejercicio 3 contra 2 continuo todo el campo. Evolución de contraataque a 11
- Lectura básica para romper una defensa presionante 3-1-1
- Una antigua leyenda de los pueblos del norte nos habla de cómo la última noche del año los clanes se reunían en círcul
- Densidad de entrenamiento en los días previos al partido. José Mourinho
Últimas impresiones:
- Basketspirit. Tu tienda de material de baloncesto
- FUNDAMENTO TECNICO
- Preparación física específica de basket. Entrenamiento con escalera coordinación y velocidad
- Video resumen partido tercer y cuarto puesto Mundial femenino baloncesto 2010. España vs Bielorrusia
- Conoce más de los Lakers 1987-1988, de Pat Rilet, Magic y Kareem Abdul Jabbar
- Los principios que conforman la identidad de Coach K.
- Entrenar y mejorar el tiro. Brad Oleson. Alta Gestion Fuenlabrada. Etica de trabajo.
- Análisis grupos de la primera fase del Eurobasket Lituania Grupo A. España, Polonia, Turquía, Lituania, Gran Bretaña, Portugal
- La importancia de la visión marginal en baloncesto. Juanki Rivero
- Ejercicio baloncesto, uno contra uno continuo.
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte