
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Jugadores de la NBA, los nuevos reyes del Streetball durante el lockout.
Enviado por admin el 5 Septiembre 2011 - 5:28pm.
Puntuación:
JUGADORES DE LA NBA, NUEVOS REYES DEL STREETBALL DURANTE EL LOCKOUT.
No es extraño ver en los meses de verano a muchas de las estrellas de la NBA jugando al baloncesto en partidos callejeros organizados, nombres como los de Brandon Jennings, Michael Beasley, Wade, Lebron, o Durant, son claro ejemplo de ello. Sin embargo estas apariciones veraniegas no son producto del capricho de unos jugadores hastiados de tanta inactividad. Pero hay que ir más allá para comprender el porqué de estas apariciones, que en ocasiones pueden conllevar lesiones de gravedad a los jugadores, con el problema que esto conlleva con sus respectivas franquicias. El streetball, o baloncesto callejero, forma parte de la cultura del hip hop, una religión entre la comunidad negra de los Estados Unidos. Más de la mitad de los jugadores NBA pertenece a esta comunidad, y prácticamente la mayoría ya han participado en este tipo de eventos desde su más temprana juventud, cuando ya apuntaban a grandes estrellas. El arraigo de los jugadores con su comunidad, y con su grupo de amigos de la infancia, permite disfrutar de enfrentamientos que difícilmente podrían verse en otras situaciones. La popularidad de este tipo de partidos ha ido aumentando, gracias en parte a la difusión en los medios, como streetball, o City Slam, o por las exhibiciones de AND1 a lo largo del país. Esa combinación de arraigo de la cultura popular, y el marketing, supone una alfombra roja en la que la mayoría de los jugadores están obligados a desfilar, no hay que olvidar el inmenso mercado que supone esta comunidad a la hora de la venta de camisetas, su popularidad puede verse potenciada, o caer en picado en función de sus actuaciones en este tipo de partidos callejeros.
Este verano las apariciones de jugadores NBA por las canchas más populares del país han ido en aumento, ¿el máximo culpable?, el lockout. No han sido pocos los intentos de organizar partidos que reuniesen a los mejores jugadores de la liga, sin embargo el streetball ya no es una cuestión marginal, en los meses de verano se disputan una serie de ligas, con unas reglas, y una organización que ya querrían otros eventos. La Goodman League en Washington, es probablemente la liga más dura del verano, por sus canchas desfilaron jugadores de la talla de Kevin Durant. Por la Drew League de Los Ángeles se han pasado jugadores de la talla de Barnes, Stoudamire, Evans, Beasley, el propio Durant, o Lebron James. Sin olvidar las míticas canchas de Nueva York, especialmente la de Rucker Park, la meca donde se originó este movimiento hace décadas, y en la que Kevin Durant se exhibió con 66 puntos ante la mirada de un enfervorizado público situado a pie (literal) de pista, y donde Brandon Jennings se convirtió en principal protagonista de los desafíos de 1x1, dejándonos una de las imágenes del verano.
No podemos olvidar que el baloncesto callejero está plagado de jugadores anónimos (aunque cada vez menos), con un talento en sus piernas digno de cualquier estrella de la NBA. Circunstancias de la vida impiden que los sueños de muchos de estos jugadores de alcanzar la NBA se puedan realizar, aunque en algún caso sí se han realizado, Rafer Alston antes de convertirse en uno de los mejores bases de la NBA era una leyenda de los playgrounds de Nueva York. Jason Kidd, y Gary Payton en su etapa de instituto eran más conocidos por sus hazañas en los playgrounds. Nombres como los de Bobbito García, Adris DeLeon, Mike Glover, Malloy Nesmith, Karem Reid, o Darren Philip jamás pisarán una pista de la NBA, sin embargo su fama, y leyenda en los playgrounds está al alcance de muy pocos elegidos, y cuando tienen la oportunidad de enfrentarse a las grandes estrellas de la NBA no dudan en sacar el mejor de sus repertorios, en ocasiones puede resultar humillante, y si no que se lo pregunten a Michael Beasley, derrotado en varias ocasiones por estos jugadores en el duro asfalto neoyorkino.
El gran triunfador de estas "giras" veraniegas por los mejores playgrounds de Estados Unidos ha sido Kevin Durant, quién no ha dudado en dar muestras de su tremendo talento en el asfalto. No han sido pocos los intentos de organizar auténticos all star con sabor callejero a lo largo de este verano. A finales de Agosto en Washington tuvo lugar un partido en el que se enfrentaron los máximos exponentes de las dos mejores ligas del país, la Goodman League, representando al Este, con jugadores como Durant, Harden, o John Wall, y la Drew League, representando al Oeste, en cuyas filas estaban Brandon Jennings, Nick Young, o DeMar DeRozan. La expectación era máxima, se habilitó un pabellón, e incluso el partido fue retrasmitido vía online. Ganó el equipo del Este, con un Durant decisivo.
A punto de finalizar el verano la principal duda que nos recorre es conocer qué pasará al final con el cierre patronal, y si dará comienzo o no una nueva temporada de la NBA. A día de hoy parece ser que las posturas se van acercando, aunque sigan existiendo grandes diferencias. Todo hace indicar que la liga comenzará, aunque no sabemos en qué fecha.
Por Alex Senra del Cerro
Gabinete de comunicación JGBasket
Gabinete de comunicación JGBasket
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 4276 lecturas
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- Kevin Durant. Camino a la Gloria.
- Jeremy Lin; scouting de la nueva sensación NBA de los New York Knicks. Corregido
- El camino para convertirse en jugador allstar NBA
- Derrick Rose. Tras lo pasos de un mito.
- Comienzan los playoffs NBA. Análisis conferencia Este
- Los imprescindibles de Basketspirit. Libros de baloncesto
- Mundial Baloncesto Turquía 2010. Balance, análisis, valoración final. Lo positivo y lo negativo
- John Stockton y Karl Malone, la extraña pareja que marcó una época
- Leyendas de la NBA que no alcanzaron la gloria de conseguir el anillo de campeón de la NBA.
- Crossover magazine. Revista trimestral de Streetball
Contenido popular
Hoy:
- Michael Jordan, el baloncesto, responsabilidad y la vida. Citas
- Supercopa 2011. Y la vida sigue igual. Barcelona derrota al Real Madrid en una igualada semifinal, Caja Laboral vence a Bilbao
- Impacto O´Neal
- Michael Jordan: Disciplina y esfuerzo más capacidad atlética por Kasparov
- Motion offense. Historia, principios básicos, variantes y análisis
- ¿Cuál es el partido más igualado de los cuartos de final de la Copa del Rey Madrid 2011?
- Enamorarse de la propia voz. Entrenador Red Auerbach
- Análisis resumen. Copa de la Reina, Sevilla 2008
- Una herramienta de trabajo soñada. NBA official School de Spalding, balón oficial Minibasket Campus JGBasket 2012
- Resultados y estadísticas Copa del Rey Baloncesto, Barcelona 2012
Últimas impresiones:
- 2pac Ambitionz As A Ridah
- Ejercicio para empezar el entrenamiento: 1x1 competitivo, balón dividido
- Clinic Zona Press. Luis Guil. Dirección y Liderazgo de Equipo. Video 1
- Final femenina Copa Colegial ABC 2011. Colegio Estudio vs Agustiniano en TM
- ¿Quién será la selección ganadora del Campeonato Mundial de Baloncesto de Turquía 2010?
- Clinic AEEB.“Formar y competir en Selecciones Nacionales”, Juan Antonio Orenga, Lucas Mondelo, Evaristo Pérez y Luis Guil
- Compra USA
- Princeton offense. El legado de Pete Carril. Principios y análisis parte 1
- Campus baloncesto 09. Segundo turno. Videos express
- Nació para ello y sin embargo se esfuerza. Jerry Rice por John Maxwell
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte