
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
dirección de grupo
25 consejos a entrenadores para antes, durante y después del entrenamiento.
Enviado por admin el 8 Marzo 2012 - 10:09am.Puntuación:
Artículo recomendado para entrenadores de todas las disciplinas y niveles
25 CONSEJOS para ENTRENADORES
por Pau Martí
Estos días he intentado pensar en pequeñas estrategias para aplicar tanta teoría a nuestro entrenamiento. ¿Si el juego es tan complejo, cómo puedo entrenar a mis jugadores teniendo en cuenta esa complejidad?
Aún siendo muy anti-recetas, a continuación os dejo un listado de consejos que podéis aplicar a vuestro entrenamientos:
ANTES DE EMPEZAR EL ENTRENAMIENTO
1.- Ten la mente abierta.
2.- Piensa en que, posiblemente, el entrenamiento no saldrá como tú esperabas.
3.- Los objetivos deben buscar la optimización, no la mejora.
4.- Prepara la sesión buscando la máxima participación de todos los jugadores.
5.- Lo importante no son las tareas: es el contenido que queremos que practicar.
6.- El correcto desarrollo de la sesión es más importante que el cumplimiento de la misma.
7.- Preocúpate por el estado de tus jugadores antes del entrenamiento.
8.- Son más importantes los jugadores que tu sesión de entrenamiento (a pesar de haber estado horas preparándola).
9.- Modifica la sesión sobre la marcha (SLM) si ves que es lo que se necesita en ese momento.
10.- Plantea tareas siempre con el balón como protagonista.
11.- Plantea tareas abiertas, donde no haya una solución única.
12.- Plantea tareas donde se incida en la faceta creativa de los jugadores.
13.- Plantea tareas donde se incida en la comunicación y la interacción entre los compañeros.
14.- Plantea tareas donde no se “corte” la dinámica del juego (no separes ataque y defensa).
DURANTE EL ENTRENAMIENTO
15.- Dedica más tiempo en preocuparte por el estado de tus jugadores que en explicar tus “tácticas”.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
- 8934 lecturas
¿Qué es la cantera? Transmisión de valores y formación de personas
Enviado por admin el 22 Febrero 2012 - 10:38am.Puntuación:
¿Qué es la cantera?
"La cantera, es la transmisión de valores y la formación de las personas que se acercan a este deporte. Más adelante serán los encargados de transmitir sus vivencias y experiencias a otros como entrenadores, se convertirán en aficionados, o usaran lo que han aprendido en su vida privada y profesional. "
El pasado viernes 13 de junio estuve en una mesa coloquio organizada por el colegio San Agustín con la colaboración de la Asociación de Baloncesto Colegias sobre lo que significa la cantera. Después de una introducción al tema a cargo de Alonso de Madariaga se inicio un debate en que se trataron diferentes aspectos sobre el asunto. En este artículo voy a expresar mi opinión sobre qué significa la cantera.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
- 18862 lecturas
Carácter y reputación. John Wooden
Enviado por admin el 18 Febrero 2012 - 10:40am.Puntuación:
"Preocupate más de tu caracter que de tu reputación porque tu carácter es lo que eres realmente, mientras que tu reputación sólo es lo que los otros creen que eres." JOHN WOODEN. Legendario entrenador de Baloncesto
Creado el: 2010-10-30 10:23:05 +0100
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 5952 lecturas
El mejor recuerdo del baloncesto. Steve Nash
Enviado por admin el 17 Febrero 2012 - 10:08pm.Puntuación:
"El mejor recuerdo que tengo de mi carrera posiblemente no sea un partido ni un tiro, ni los dos MVP al mejor jugador del año, sino mis compañeros de vestuario, la unión que tenemos y lo bien que lo pasamos dentro y fuera de la cancha" STEVE NASH
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
- 7683 lecturas
Progresión metodológica técnico-táctica en la didáctica del baloncesto. Juan José Hernández Liras
Enviado por admin el 10 Febrero 2012 - 1:55am.Puntuación:
Progresión metodológica técnico-táctica en la didáctica del baloncestoPor Juan José Hernández Liras Entrenador Superior Baloncesto
Director Técnico de Baloncesto de Colegio San Agustín de Madrid.
Interesante artículo muy recomendado.

- 1 comentario
- Leer más
- 41923 lecturas
El camino para conseguir la Copa Colegial. Confección del equipo, planificación, dirección de partido y otras recetas
Enviado por admin el 25 Enero 2012 - 5:17pm.Puntuación:

Confección del equipo, planificación, dirección de partido y otras recetas
No cabe duda que estamos ante uno de los Torneos más especiales que se disputan en Madrid, un torneo en el que sabes que si cometes un tropiezo, tu andadura en el mismo ha terminado, y por tanto el sueño de un Colegio se desvanecerá hasta la próxima edición. Un torneo en el que la pasión inunda las canchas, donde las gradas se llenan reventando el aforo de los pabellones, en la que el ambiente es inigualable, incomparable al de los partidos de las ligas regulares que se juegan en Madrid. sabes que en la grada, no sólo estarán tus familiares, sino que estarán los todos los jugadores de tu Colegio apoyándote, y por si eso fuera poco, dada el día de la semana en que se disputan los partidos, tendrás todo un Colegio animando para poder pasar a la siguiente ronda.
He tenido la suerte de poder participar como jugador en las primeras ediciones, sin mucha suerte a nivel de resultados, pero con un recuerdo imborrable, un recuerdo que ha permitido que unos años más adelante pudiese formar parte como técnico ayudante ha alcanzar dos finales, obteniendo nuestro primer título en 2006, y conseguir el preciado estandarte de campeón como entrenador principal en 2009.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
- 6597 lecturas
31 refranes, 31 verdades para entrenar y enseñar. Consejos para entrenadores y jugadores.
Enviado por admin el 18 Enero 2012 - 10:43am.Puntuación:

"Nadie es sabio sin trabajo"
"No muchas cosas mal aprendidas, sino pocas y bien sabidas"
"El ejercicio hace maestro al novicio"
"No hay peor dificultad que la poca voluntad"
"Libros buenos, los que enseñando son amenos"
"Libros buenos, los que enseñando son amenos"
1046 Lo que fuerza no puede, ingenio lo vence
1047 Lo que no puedas publicar, no lo digas; lo que no puedas firmar, no lo escribas
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
- 13307 lecturas
Errores a evitar a la hora de entrenar un equipo
Enviado por admin el 15 Enero 2012 - 5:46pm.Puntuación:
ERRORES A LA HORA DE ENTRENAR Y DIRIGIR A UN EQUIPO (Primera parte) No cometer algunos errores a la hora de dirigir tu equipo puede ser más importante que cometer determinados aciertos. Los fallos pueden penalizar más que lo que puede sumar el hacer determinadas cosas de manera acertada.
Basándome en esta opinión, a continuación expongo algunos de los errores más comunes que considero que cometemos los entrenadores, que pueden hacer mucho daño a nuestro equipo y que con disciplina pueden ser fácilmente evitables.
Algunos son:
Hablar durante el tiempo de entrenamiento. A la hora de entrenar…¡se entrena! Invertir habitualmente tiempo de entrenamiento en hablar supone a lo largo del año muchas horas desperdiciadas de trabajo. Además, hablando, generamos con frecuencia problemas que no se generarían de no hablar. Cuando hay un problema, un conflicto, las personas tenemos tendencia a querer intervenir y solucionarlo rápido. Muchas veces, con esperar, no actuar, dejarlo pasar, se soluciona por si mismo. Si no he hablado, no he intervenido, siempre lo podré hacer en el futuro si al final entiendo que es necesario…¡pero que no sea a cambio de quitar minutos al entrenamiento!
Empezar tarde el entrenamiento o retrasar su final. Los entrenamientos deben empezar a la hora fijada. Es habitual ver como el entrenador espera a empezar a que lleguen los jugadores que se han retrasado. Grave error. Si comienzas a la hora queda patente el retraso sin necesidad de decir nada. La próxima vez tal vez los jugadores se apresten a llegar puntuales. Si les esperamos estamos sentando las bases para el siguiente retraso. Si no respetamos la hora de finalización del entreno estamos privando a los jugadores de un tiempo que es suyo y a lo mejor dejan de ser puntuales a un compromiso por nuestra culpa. Además, si los padres han ido a recoger al jugador, estamos también quitándoles tiempo a ellos y generando un foco de conflicto.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
- 16804 lecturas
Encuentros en la segunda fase. Baloncesto de formación. 1ª parte
Enviado por admin el 8 Enero 2012 - 10:40am.Puntuación:
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE. BALONCESTO DE FORMACIÓN
Por Gabriel Alemany Sánchez-Moscoso
Buscamos play off, clasificarnos para la final a cuatro, mejorar nuestra clasificación, mejorar para el próximo año, prepararnos para el sector, o el campeonato de España. Siempre buscamos compartir algo especial e ir partido a partido creciendo y disfrutando.
Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
- 18050 lecturas
Los principios que conforman la identidad de Coach K.
Enviado por admin el 10 Diciembre 2011 - 12:46pm.Puntuación:
PRINCIPIOS QUE CONFORMAN LA IDENTIDAD DE COACH K
A lo largo de una carrera tan dilatada como la de este entrenador, han sucedido numerosos acontecimientos que han marcado el carácter, y la filosofía de Coach K. Sin embargo, he aquí algunos de los valores que ha implementado en sus equipos, valores que no sólo le definen como uno de los mejores entrenadores del mundo, sino que además reflejan una persona capaz de afrontar cualquier situación que la vida le pone por delante.
ADAPTABILIDAD: Es necesario tener la capacidad de adaptarse en función de lo que tienes a tu alrededor, aunque en algunos equipos ésta no sea la opción más recomendada.
ADVERSIDAD: Es fundamental aprender sobre los límites, sólo así podremos romperlos, y ser capaces de superarlos.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
- 6030 lecturas

Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenido popular
Hoy:
- Webs, libros y recursos interesantes sobre ejercicios de baloncesto
- Ejercicio 2 contra 2 en medio campo. Lectura, decisiones rápidas y aprovechamiento de ventajas
- Cómo potenciar la creatividad en el pase de los jugadores
- Ejercicio 2x2 todo el campo (variación) para entrenamiento de los bloqueos indirectos
- Ejercicio 3 contra 2 continuo todo el campo. Evolución de contraataque a 11
- Lectura básica para romper una defensa presionante 3-1-1
- 2pac Ambitionz As A Ridah
- Densidad de entrenamiento en los días previos al partido. José Mourinho
- Semifinales ACB 2010. Barcelona - Unicaja. Duelos a seguir
- Ejercicio tiro baloncesto. Competición de tiro por parejas "Rey de la pista"
Últimas impresiones:
- Pedro Martínez. Lo simple convertido en excelente. “Espacios: movimiento de los jugadores sin balón”
- Campus Baloncesto JGBasket. Minibasket. Factoria de jugones, el video
- Ricky Rubio y el temido rookie wall, ¿tiene motivos para preocuparse? Análisis estadístico.
- Olimpiadas Pekín 08. Cuartos de Final. España - Croacia. El análisis de J.J. Hernández Liras
- Video rueda de prensa de Ettore Messina para explicar su salida del Real Madrid. tubasket.com
- Video Copa Rey 2010. ¿Cómo empezó el F.C. Barcelona su semifinal ante Power Electronic?
- Pekín / Beijing 08. Análisis Dream Team USA
- Gerald Fitch. Ayuda en Acción Fuenlabra. MVP ACB. Mes Octubre 09
- La nuevas normas en la ACB. Análisis de su impacto táctico
- Cómo potenciar la creatividad en el pase de los jugadores
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte