
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Entrenadores
Inteligencia de grupo frente a inteligencia individual
Enviado por Visitante el 12 Octubre 2011 - 7:31pm.Puntuación:
INTELIGENCIA GRUPAL FRENTE A INTELIGENCIA INDIVIDUAL
La naturaleza nos da ejemplo en diferentes ocasiones de cómo determinadas especies animales vencen su limitada inteligencia como individuo, adoptando la inteligencia del grupo. ¿Podemos aplicar este concepto a la vida diaria?
Podemos ver en la naturaleza ejemplos de cómo especies de animales vencen su limitada inteligencia como individuos a través de la inteligencia grupal (inteligencia de enjambre) logrando de ésta manera una mayor supervivencia de la especie como grupo.
¿Podríamos aplicar esto a los diferentes grupos humanos?, es decir, ¿podemos lograr convencer a los distintos integrantes de un mismo grupo a aplicar su propia inteligencia a favor de la del grupo y de esta manera lograr que el grupo funcione como un único ser en busca de los objetivos comunes?
Veamos distintos ejemplos de ello:
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Los imprescindibles de Basketspirit. Libros de baloncesto
Enviado por admin el 8 Octubre 2011 - 1:04pm.Puntuación:
LOS IMPRESCINCIBLES DE BASKETSPIRIT
Realizaremos un pequeño recorrido por los cinco libros más importantes enfocados para entrenadores de baloncesto, y que sin duda, deben convertirse en referentes, y estar presentes en las pequeñas bibliotecas de todos los entrenadores.
Preparación física completa para el baloncesto. Libro, y DVD.
Completa guía con la que podremos aprender cómo realizar el trabajo físico, y cómo adecuarlo a las características de nuestros jugadores. La realidad del día a día obliga a muchos entrenadores a realizar también el trabajo de preparación física, y en ocasiones la formación al respecto suele ser mínima. Gracias a este libro podremos ampliar conocimientos, y realizar numerosos tipos de trabajo físico, sin "romper" por desconocimiento a nuestros jugadores. Todo el trabajo desarrollado en el libro tiene una aplicación práctica, y directa en nuestro deporte. En el DVD que incluye el libro, podremos ver el trabajo desarrollado, y aplicado en pista. Sin duda, uno de los manuales fundamentales, por el desconocimiento, que generalmente los entrenadores, tenemos sobre esta materia.
Si preguntamos a los entrenadores si los jugadores interiores son determinantes en este deporte, la respuesta, mayoritariamente, será que lo son. Su importancia en el juego es muy alta, y en ocasiones nos limitamos a poner en pista a esos jugadores altos, y conformarnos con que gracias a su físico nos podrán sacar de algún problema durante los partidos. Nuestra obligación como entrenadores es sacar el máximo rendimiento a cada jugador, y este libro nos ofrece un amplio trabajo técnico-táctico a realizar con nuestros interiores, para tratar de maximizar las ventajas que puedan obtener en los partidos. No nos limitamos a la parte teórica, la parte práctica no se deja de lado gracias al DVD que acompaña el libro, en él, veremos todo el trabajo teórico desarrollado en pista. Qué enseñar, cómo enseñar, y cuando enseñar, son aspectos que en ocasiones a los entrenadores nos hacen dudar, sin embargo Pete Newell ofrece un punto de vista coherente, y progresivo para poder llevar a cabo un trabajo eficaz con nuestros interiores.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Baloncesto ¿Tú lo haces? Colección de ejercicios y retos de agilidad y coordinación para uno y dos jugadores
Enviado por admin el 5 Octubre 2011 - 1:47pm.Puntuación:
Ejercicios retos de habilidad y coordinación para uno y dos jugadores.
Excelentes para desarrollar la agilidad, para la preparación física y muy adictivos
Entre las sesiones de entrenamiento o a la hora del almuerzo los jugadores pueden demostrar sus habilidades y que quede grabado para la posteridad en el Smart Slow Motion JGB
Repasando en los archivos del campus 2010 encontramos estas espectaculares canastas captada en la jornada 5 del pasado campus. Prometemos rescatar más jugadas espectaculares a lo largo de las próximas semanas.
Creado:2011-03-16 17:19:49 +0200
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
101 ejercicios de baloncesto para jóvenes. Mick Donovan
Enviado por admin el 5 Octubre 2011 - 8:32am.Puntuación:

Este nuevo título recién salido al mercado tiene como objetivo ser un recurso esencial para profesores, entrenadores principiantes en el mundo del baloncesto. Como todos los libros de ejercicios, los entrenadores con más experiencia a la hora de trabajar con los más jóvenes podrán servirse de nuevas ideas que ayuden a enriquecer su libreto de entrenador, aplicando nuevas variantes de ejercicios ya conocidos. Cuenta con unos excelentes gráficos, y con fotografías que harán más fácil la comprensión de los ejercicios expuestos.
Diseñado específicamente para jóvenes podremos encontrarnos 101 ejercicios que abarcan aspectos técnicos referentes al tiro, al pase, al bote, a la defensa, o al rebote. También nos encontramos dos puntos que se tratan con especial atención: el calentamiento (preferiblemente con balón, así podremos trabajar el manejo del mismo), y los finales de cada sesión, o vuelta a la calma. Todos estos ejercicios resultarán didácticos, y motivadores a los jugadores.
Cada ejercicio está compuesto por el objetivo que se pretende alcanzar, el equipamiento/material necesario para poder realizarlo, su desarrollo explicado, elementos claves del ejercicio a recordar a los jugadores, y la progresión del mismo. Su autor, Mick Donovan, es un prestigioso técnico del Reino Unido, incluye además un glosario explicativo de términos baloncestísticos, y nociones importantes acerca de cómo entrenar, y motivar a este tipo de jugador al que está enfocado su obra, el jugador joven.
Por Alex Senra del Cerro.
Entrenador Superior Baloncesto
Entrenador Superior Baloncesto
Gabinete técnico JGBasket
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Ejercicio rueda de tiro sencilla para calentamiento en entrenamientos y partidos de baloncesto
Enviado por admin el 4 Octubre 2011 - 5:09pm.Puntuación:
RUEDA DE TIRO PARA EL CALENTAMIENTO EN ENTRENAMIENTOS O PARTIDOS
Un ejercicio simple en el que, además de trabajar el tiro, podemos incidir en otros aspectos técnicos como son el bote, y el pase tras bote. El ejercicio lo comenzamos desde medio campo, podemos pedir a nuestro jugador que realice algún tipo de cambio de dirección, y de ritmo antes de pasar el balón al entrenador que se encuentra en el lateral. Debemos marcar el tipo de pase que queramos trabajar (con una mano, por encima de la cabeza, picado, etc...). Posteriormente a la realización de este pase, el jugador irá a recibir el balón al lado contrario para efectuar un lanzamiento a canasta. El trabajo previo a la recepción, la colocación del cuerpo respecto al aro, y la mecánica de tiro son detalles en los que debemos prestar atención
![]() |
![]() |
Una vez realizado el lanzamiento, la rotación será la siguiente. El primer receptor (puede ser el entrenador), dará el balón a la fila situada en el medio campo. El lanzador se abrirá a la posición en la que estaba el pasador. El pasador será el encargado de ir a por el rebote, según lo atrape, deberá efectuar un pase al compañero que había lanzado, y que está situado en el lateral, para posteriormente subir a la fila a medio campo.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Ejercicio para empezar el entrenamiento: 1x1 competitivo, balón dividido
Enviado por admin el 3 Octubre 2011 - 12:28pm.Puntuación:
EJERCICIO COMPETITIVO 1X1
Qué mejor forma de comenzar los entrenamientos que con un ejercicio competitivo, que ayude a activar a los jugadores al máximo, tanto a nivel físico, como mental. El objetivo del ejercicio es incitar a los jugadores a que luchen por un balón dividido, y mejorar tanto el ataque como la defensa en una situación final de 1x1 al aro. Vemos la dinámica del ejercicio.
Los dos jugadores parten desde línea de fondo a la señal del entrenador, y deberán pasar entre los conos, situados cerca de la línea de medio campo. El entrenador lanzará el balón a una zona libre del campo, y ambos jugadores lucharán por la posesión de la pelota. Jugador que obtenga el balón ataca, el otro defenderá. El trabajo de recuperación defensiva es vital para obtener éxito, el atacante deberá analizar las diferentes opciones de finalización que tiene en función del defensor.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Michael Jordan: Disciplina y esfuerzo más capacidad atlética por Kasparov
Enviado por admin el 2 Octubre 2011 - 8:27pm.Puntuación:
Es cierto que los mayores logros los consiguen quienes suman la capacidad de esfuerzo a otras habilidades naturales.
Michael Jordan era famoso por su condición atlética y por sus extraordinarias canastas. Pero tambien era el primero en llegar a los entrenamientos y el último en marcharse. Cuando entrevistaban a sus compañeros de equipo y a los preparadores de Jordan, todos hablaban de su rigurosa disciplina, no de su habilidad para saltar.
Un veterano preparador de la NBA dijo sobre el talento de Jordan: "Sin su ética de trabajo incansable, Jordan sería simplemente un atleta dotado más con una carrera admirable, pero no hubiera pasado a la historia"
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Libro de las jugadas de los entrenadores de la NBA. Técnicas, tácticas y pautas de entrenamiento. Ya disponible en Basketspirit
Enviado por admin el 2 Octubre 2011 - 5:37pm.Puntuación:
National Coaches Basketball Association dirigido por Giorgio Gandolfi.
Prólogo de Hubbie Brown.
"El libro de jugadas de los entrenadores de la NBA" es una de las obras más completas de las que se han publicado sobre el baloncesto.
Editado en España por Ediciones Tutor, dirigido por Giorgio Gandolfi cuenta con colaboraciones de reputados profesionales de la talla de Phil Jackson, Del Harris, Mike D’Antoni, Kareem Abdul –Jabbar , Mike Dunleavy, Pete Carril, Mike Fratello y un largo etcétera a los que hay que añadir el prólogo de otro mito como Hubie Brown.
El libro puede ayudar a entrenadores de diferentes niveles desde la iniciación hasta el ámbito profesional.
Está perfectamente estructurado en seis partes, las cuatro primeras dedicadas al ataque, partiendo de la técnica individual, luego pasando por el ataque colectivo con normas básicas y además analizando algunos de los ataques más conocidos de la historia como el “flex” o el “Princeton”.
La tercera parte está dedicada en exclusiva al contraataque y por último nos enseña diversas jugadas especiales: jugadas rápidas, jugadas para últimos segundos, fondos, bandas,etc,…
El libro termina con un apartado dedicado a la defensa tanto individual como colectiva y por último “Fundamentos de entrenamiento”, planificaciones, preparación de partido, preparación física, etc,…
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Enamorarse de la propia voz. Entrenador Red Auerbach
Enviado por admin el 2 Octubre 2011 - 10:27am.Puntuación:
"Uno de los peores errores en que puede incurrir un entrenador es enamorarse de su propia voz". RED AUERBACH, legendario entrenador de los Boston Celtics.
Extraído de una genial recopilación de frases NBA en el foro de www.ultimatenba.com
Publicado en: 2010-11-19 01:15:25 +0200
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Ser entrenador. Martín Velázquez
Enviado por admin el 1 Octubre 2011 - 10:31am.Puntuación:
SER ENTRENADOR
Martín Velázquez.
El entrenador debe ser una persona madura, de ese modo no actuará ni como un dictador, decidiéndose siempre por lo que cree personalmente por sobre cualesquiera otras consideraciones, ni como un padre, que aplaude soslaya las acciones equivocadas de los hijos, y sabrá cuando se puede ser democrático y cuando no (en un equipo de baloncesto no siempre puedes dejar las decisiones a todos los miembros por mayoría ya que deberás tomar decisiones inmediatas basadas en los elementos de juicio que posees y un poco en lo que crees y esto sin duda afectará al equipo).
Creo que el rol de entrenador conlleva privilegios de decisión y control, ambos cedidos por los alumnos en la plena conciencia de que alguien tiene que hacerlo así y que se delega tal autoridad a la mejor persona posible, es por ello que los entrenadores, llevan una responsabilidad tan grande como su autoridad: actuar de la mejor manera posible en bien del equipo aunque esto signifique postergar algunos deseos personales o de algún jugador.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más

Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenido popular
Hoy:
- Ejercicio 4 contra 3 y 3 contra 1 continuo
- Campus de baloncesto | JGBasket | Basketball Fulltime Camp. Abierta inscripción.
- Final inédita ACB. Regal Barcelona vs Bilbao Bizkaia Basket
- Webs, libros y recursos interesantes sobre ejercicios de baloncesto
- Ejercicio de trabajo de superioridades y balance defensivo en baloncesto
- Dirección de equipo. Comunicación del entrenador. ¿Cuándo, cómo, dónde y qué hablar con el equipo?
- El partido que no debió acabar nunca. Versión larga. Semifinal Copa Colegial ABC 2012. San Agustín - Obispo Perelló
- 25 consejos a entrenadores para antes, durante y después del entrenamiento.
- Fin del lockout. Habrá temporada NBA
- Sistemas de juego universales. Flex Offense. Principios básicos y variantes
Últimas impresiones:
- Prigioni. Detalles técnicos de oficio de un buen base
- Lucas Mondelo. Historias de un ganador. Conceptos defensivos. Clinic Sitges ACEB 2011
- Final inédita ACB. Regal Barcelona vs Bilbao Bizkaia Basket
- Copa del Rey Baloncesto Madrid 2011. Regal Barcelona campeón al vencer al Real Madrid 68 a 60. Anderson MVP con 19 puntos
- La soledad del experto. Ettore Messina
- Play off ACB 2010. Real Madrid - Cajasol. 1er partido. Slow Motion 1
- Movimiento al poste. Yelena Leuchanka. Bielorrusia
- Bobby Knight. El general impulsor del sistema motion offense. Biografía
- Top 10 Basketspirit. Material técnico de baloncesto para entrenadores y jugadores
- Aperitivo final Eurobasket 09. Video España - Serbia Mundobasket 2006
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte