
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Entrenadores
Ejercicios bote baloncesto. Sesión entrenamiento dribling. Video
Enviado por admin el 21 Septiembre 2011 - 2:10pm.Puntuación:
Sesión de entrenamiento de bote con Miquel Ballester Dentro del programa de Campus Baloncesto JGBasket
Baloncesto. Ejercicios dribling. Entrenamiento del bote from Jose Gabriel Alemany Sanchez-M on Vimeo.
Muy pronto más videos de Miquel con videos en HD analizando al detalle cada ejercicio, sus objetivos, aspectos a tener en cuenta, variaciones y más en español e inglés..
Creado: 2009-08-30 21:11:51 +0200
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
La importancia de la visión marginal en baloncesto. Juanki Rivero. 5 de 5. Ejercicios
Enviado por admin el 20 Septiembre 2011 - 12:46pm.Puntuación:
En definitiva:
La visión periférica no es el fenómeno visual más importante que garantiza la calidad de la acción táctica, pero sin duda es uno de los aspectos que determinan la calidad de la percepción de la situación de juego. Aceptar esta realidad y favorecer su desarrollo es tarea de todos los entrenadores de juegos con pelotas.
Otros ejercicios para entrenar la visión periférica en baloncesto.
La Doctora Norma Sainz de la Torre nos propone algunos ejercicios simples.
1. Pases de balón con vista fija al frente:
El equipo se sitúa en una formación en círculos y el entrenador orienta que se lleven a cabo pases, con un ritmo rápido, pero sin mirar o girar la cabeza para observar la dirección de donde proviene el balón. Los deportistas deberán mantener la vista al frente orientada hacia un punto fijo imaginario situado en el centro del círculo a la altura de sus ojos y en esa forma deberá reaccionar lo mejor posible para recibir el balón y pasarlo a otro compañero.
2. Pases sorpresivos
En la misma formación que se reseña en la tarea anterior, el deportista llevará cabo el pase, dirigiendo la mirada a un compañero, pero pasando a otro que se encuentre a sus laterales, con el objetivo de que con su visión periférica localice la posición del compañero de equipo al cual va dirigido el balón.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Larry Bird. Cuando más entreno... más suerte tengo más video con sus mejores jugadas
Enviado por admin el 20 Septiembre 2011 - 10:40am.Puntuación:
..
Hace unos años, Larry Bird (jugador de los Boston Céltics/NBA) dijo una frase de Thomas Jefferson, adecuada a su deporte: "No sé que me ocurre, pero descubrí que cuanto más entreno, más suerte tengo..."
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Los 10 + 1 detalles a cuidar por un equipo de baloncesto que quiere competir
Enviado por Visitante el 19 Septiembre 2011 - 10:59am.Puntuación:
LOS 10+1 DETALLES A CUIDAR POR UN EQUIPO QUE QUIERE COMPETIR
Diez más una ideas para competir en cualquier categoría
Por Juan José Hernández Liras
En Defensa
1. Al ser superada en la defensa del balón, correr a defender pensando donde soy útil. No bajar nunca a defender andando. En defensa “siempre hay algo que hacer, siempre hay un problema que solucionar”.
2. Defender los cinco jugadores en pista a los cinco contrarios. Ver siempre el balón en defensa y ayudar si es necesario, pero tener un orgullo individual de que mi defendido no me supera.
Rueda rusa. Ejercicio de pase, y recepción en movimiento acabando en entrada a canasta
Enviado por admin el 13 Septiembre 2011 - 11:24am.Puntuación:
EJERCICIO PASE, Y RECEPCIÓN EN MOVIMIENTO FINALIZANDO EN ENTRADA A CANASTA
Ejercicio de ritmo en el que trabajaremos el pase, y la recepción en movimiento en toda la pista. El ejercicio debe comenzar con dos jugadores situados en los codos de tiro libre, el resto, con balón, se situará en las esquinas del campo. Como vemos en los gráficos, podemos realizarlo en un lado del campo, en el otro podríamos tener otro grupo para trabajar lo mismo.
![]() |
![]() |
![]() |
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
La cancha de la vida. El camino del líder, un cuento
Enviado por admin el 10 Septiembre 2011 - 4:38pm.Puntuación:
La cancha de la vida
El camino del líder: un cuento
Un niño le dijo a su padre que quería ser un líder, y le preguntó cómo podía lograrlo.
El padre le respondió que lo primero que tenía que hacer era ser consciente de su conducta. Que cada vez que sintiera que había hecho daño a una persona, clavara un clavo en la cerca de su casa.

El hijo aceptó el reto y empezó a tomar mayor conciencia de sus actos. Siguiendo el consejo de su padre, comenzó a poner clavos con el martillo cada vez que hada daño, maltrataba a persona o no la respetaba.
Después de un tiempo, el hijo dejó de poner clavos en la cerca porque ya era consciente de sus actos y trataba bien a las personas.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Sesiones de entrenamiento técnica individual cambios de mano, entradas y finalizaciones para minibasket y canasta grande.
Enviado por admin el 7 Septiembre 2011 - 9:11pm.Puntuación:
El Workshop o Campus JGB de pretemporada dio para mucho bueno.
Os ponemos algunos fragmentos del quinto día. Calentamiento, estiramientos, juegos y ejercicios de técnica individual de finalizaciones para minibasket y canasta grande
Para más información:
Campus Baloncesto pre-temporada JGBasket
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Ejercicio dos contra dos. Trabajo defensivo: líneas de pase y ayudas
Enviado por admin el 5 Septiembre 2011 - 9:30am.Puntuación:
EJERCICIO 2X2. TRABAJO DEFENSIVO LÍNEAS DE PASE, Y AYUDAS.
Ejercicio simple en cuanto a la distribución, y organización de nuestros jugadores, contamos con dos filas, en ellas, encontraremos un atacante, y un defensor. En el eje central del campo, estará un jugador, o el entrenador, que actuará como pasador.
Ambos atacantes realizarán fintas de recepción para obtener líneas de pase claras, que les permitan recibir el balón, que podrá entrar a cualquiera de los dos lados.
Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen.
Una vez que uno de los dos atacantes ha conseguido recibir el balón, convertiremos el ejercicio en 2x2. Para el ataque podremos poner las normas que nos parezcan apropiadas, limitar el número de botes por atacante, incluir límite de tiempo para la finalización, delimitar las zonas de recepción de los atacantes, o exigir determinados movimientos tácticos en función de los objetivos que nos marquemos.
Pero ahora haremos especial hincapié en el trabajo defensivo. En un ejercicio simple, como aparentemente es éste, la misión del entrenador será la de facilitar detalles técnicos, y tácticos, que permitan que el ejercicio adquiera calidad.
Lo primero será el trabajo en individual sobre la línea de pase, evitaremos sobre marcar en exceso, dado que nos pueden realizar una puerta atrás. Cobra vital importancia el trabajo de las manos, normalmente le pido a mis jugadores que hagan dudar al pasador. El trabajo técnico sobre la posición corporal, y el equilibrio es fundamental. En función de la categoría en la que estemos podremos incluir un trabajo de contactos sobre el atacante.
Es necesario que el jugador aprenda a distinguir lado fuerte, y lado débil (también llamado lado de balón, y no balón). En el momento que se haya producido la recepción de balón por parte de uno de los atacantes, pediremos al defensor del lado contrario que forme un triángulo respecto a su jugador, y a balón, además debemos exigirle que uno de sus pies pise zona. Si el defensor de balón es superado por su atacante, el defensor del lado contrario debe llegar a tiempo a realizar la ayuda defensiva para frenar la penetración.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Campeonato del Mundo Japón 2006. Video final España vs Grecia. Emotional mix 2006. Alta calidad
Enviado por admin el 3 Septiembre 2011 - 1:35pm.Puntuación:
Este video fue publicado originalmente con calidad más pobre en septiembre de 2006 inmediatamente tras el partido un hecho innovador en este momento.
http://www.youtube.com/watch?v=1zCrwnb8XwU
Lo vuelvo a subir para mejorar la calidad de imagen.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Ejercicio rueda para entrenamiento velocidad específico para baloncesto. Bote de velocidad, finalización y balance defensivo.
Enviado por admin el 3 Septiembre 2011 - 12:42pm.Puntuación:
EJERCICIO FÍSICO PARA EL TRABAJO DE BOTE DE VELOCIDAD, Y FINALIZACIÓN.
Otro de los ejercicios clásicos que la mayoría de entrenadores hemos empleado con nuestros jugadores en algún momento en los entrenamientos. Puede ser empleado en todas las categorías, en función de los objetivos que queramos trabajar lo podremos enfocar de una forma u otra a los jugadores. Podemos realizarlo de forma lúdica con los más jóvenes, quizás más competitiva, premiando la finalización en sí, o podemos enfocar este ejercicio para realizar un trabajo físico.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más

Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenido popular
Hoy:
- Webs, libros y recursos interesantes sobre ejercicios de baloncesto
- ACB 360. Aquí puedes ver todos los partidos de baloncesto en directo y en diferido de la liga ACB.
- Ejercicio trabajo específico de pase y desplazamiento lateral en baloncesto
- Planilla estadísticas partido baloncesto. FIBA 2010-2014
- Campus de baloncesto | JGBasket | Basketball Fulltime Camp. Abierta inscripción.
- Ejercicio baloncesto, uno contra uno continuo.
- Ejercicio 3 contra 2 continuo todo el campo. Evolución de contraataque a 11
- Ejercicio entrenamiento defensivo baloncesto, 3 contra 3 flash defensivo
- He got game. Una mala jugada. La película 100% de baloncesto de Spike Lee, Denzel Washington y Ray Allen
- Sistemas de juego universales. Flex Offense. Principios básicos y variantes
Últimas impresiones:
- Webs, libros y recursos interesantes sobre ejercicios de baloncesto
- Análisis en profundidad del libro. Baloncesto: claves para dominar las destrezas técnicas de Hall Wissel
- Sin luz al final del túnel. Continúa la amenaza del lock out en la NBA
- Dusko Ivanovic, una historia de amor, odio y respeto.
- Sacar lo mejor de tu equipo
- Disfrutar, la victoria, empeñarse, perder un partido inolvidable. Manel Estiarte
- Pero entonces… ¿cómo de bueno es Pau Gasol?
- Guía de balones de baloncesto
- John Stockton y Karl Malone, la extraña pareja que marcó una época
- Movimiento al poste. Yelena Leuchanka. Bielorrusia
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte