
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Entrenadores
Diamantidis la inteligencia al servicio del Campeón. Coleccionable detalles técnico-tácticos Final Four Euroliga 2011.
Enviado por admin el 18 Mayo 2011 - 12:13pm.Puntuación:
LA INTELIGENCIA AL SERVICIO DEL CAMPEÓN. LECTURA OFENSIVA, Y DEFENSIVA DE DIAMANTIDIS DURANTE LA FINAL.
El recién nombrado MVP de la Euroliga, demostró también en la final el porqué de ese nombramiento, como botón de muestra observaremos dos acciones que muestran la increíble inteligencia que Diamantidis despliega sobre la pista. En la primera de ellas, observamos una lectura ante la defensa zonal 3-2 planteada por Maccabi. En el vídeo podemos observar cómo lee perfectamente cómo se comprime, desde lado débil, la defensa sobre la continuación del bloqueo que ha recibido. Esta lectura le permite invertir directamente el balón para facilitar el tiro de tres de su compañero.
Panathinaikos cuenta con un jugador que no sólo es determinante en el plano ofensivo. Durante el fin de semana, Diamantidis también fue nombrado como mejor defensor de la Euroliga. En la segunda acción que podemos observar en el vídeo, el excepcional jugador griego, realiza primeramente una finta de 2x1 sobre la espalda del jugador con balón. Ya en lado débil, la excelente colocación tras las rotaciones de su equipo, y la inteligencia que posee en pista, le permiten esconderse tras Hendrix, el pasador es incapaz de saber dónde se encuentra Diamantidis, que aparece de la nada para interceptar un pase que termina en una cómoda bandeja en el aro contrario.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Ejercicio baloncesto sencillo. 1x1 tras recepción en movimiento
Enviado por admin el 17 Mayo 2011 - 7:32pm.Puntuación:
EJERCICIO 1X1 TRAS RECEPCIÓN EN MOVIMIENTO.
Partimos de la base que el atacante dispondrá de una ventaja espacial, que deberá aprovechar sobre la defensa. Ambos jugadores deberán pasar por detrás del cono antes de poder jugar dicho 1x1. Para hacer más interesante el ejercicio, podemos incluir multitud de reglas que ayuden a una toma de decisiones más rápida por parte del ataque, limitar el tiempo de finalización, o reducir el número de botes, puede ayudar al jugador a poner en práctica recursos técnicos trabajados de forma individual sin oposición en los entrenamientos.
Nota: Ejercicio aparentemente sencillo pero en función de los objetivos marcados puede llegar a ser muy complejo.
Excelente para trabajar paradas, toma de decisiones y lectura táctica.
Por Alex Senra del Cerro
Entrenador Superior Baloncesto
Gabinete técnico JGBasket
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
La concentración en baloncesto. Elementos, factores y consideraciones para su entrenamiento y mejora
Enviado por admin el 15 Mayo 2011 - 9:57pm.Puntuación:
LA CONCENTRACIÓN EN EL JUGADOR DE BALONCESTO
Elementos, factores, consideraciones para su entrenamiento.
Por Sasha Stratijev
Tras el Mundial de baloncesto en Turquía, donde hemos podido oír muchas veces la explicación de que un equipo ha perdido o le han remontado por falta de concentración, por caída de concentración o que, por falta de concentración ha tenido fallos garrafales, creo oportuno comentar el uso del termino de concentración.
¿Es un elemento que se entrena o viene innato con cada jugador? ¿Como entrenamos la concentración? Veamos, desde el punto de vista de un entrenador de formación, que es y como podemos explicar el termino concentración. Agradezco la colaboración inestimable de Prof. Daniel Pintor en la creación del artículo.
Para muchos expertos en el mundo del baloncesto, los elementos individuales o generales que valoramos en un jugador, que son innatos o conseguidos en el proceso de formación, son:
I.Fuerza de voluntad
II.Auto confianza
III.Valentía
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Ejercicio preparación física baloncesto. Skipping lateral con balón en escalera de agilidad
Enviado por admin el 11 Mayo 2011 - 9:14pm.Puntuación:
Ejercicio para el desarrollo del coordinación, la agilidad así como el desarrollo de un bote vivencial y disociado con el movimiento de tren inferior.
Ejercicio de la colección:
Preparación física baloncesto con Juan Trapero. Escalera de agilidad. Colección video.
Fundamentos, ejercicios y detalles
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Zeljko Obradovic, El "Rey" de Europa, una leyenda viva
Enviado por admin el 9 Mayo 2011 - 7:44pm.Puntuación:
ZELJKO OBRADOVIC. EL "REY" DE EUROPA, UNA LEYENDA VIVA
Podríamos estar horas, y rellenar varias hojas comentando detalladamente el palmarés de este entrenador Serbio, nacido el 9 de Marzo de 1960. A sus 51 años, Zelimir Obradovic se ha convertido en el entrenador, que ha igualado al Club que más títulos de campeón de Europa poseía, el Real Madrid. Sus actuales 8 entorchados marcan un registro que se antoja, perdurará a lo largo de bastantes décadas. Su trayectoria como jugador en el Partizan está unida a la de nombres tan míticos como los de unos jóvenes Divac, Djordjevic, o Paspalj. A pesar de no haber conseguido ninguna Euroliga, se quedó a las puertas en 1988, si obtuvo la copa Korac en 1989, además con la potente selección Yugoslava obtuvo la medalla de plata en las Olimpiadas de Seúl en 1988, y una brillante medalla de oro en el Campeonato del Mundo de 1990 en Argentina. Fue reconocido como uno de los mejores bases de su generación.
Toda esta experiencia que fue acumulando en la década de los 80, no tardaría en aprovecharla en su etapa como entrenador. Al igual que otros grandes técnicos de la escuela balcánica, cuando su trayectoria como jugador tocó a su fin, dio el salto a un banquillo tan importante, como conocido, el del Partizan de Belgrado. En 1991 tomó las riendas de un equipo, en el que sobresalían las figuras de dos jóvenes, que marcarían una época en el continente Europeo, Pedrag Danilovic, y Aleksandar Djordjevic, y con los que conseguiría su primera Euroliga en 1992, gracias a un inolvidable triple de Sasha, ante la Penya de Lolo Sainz. Tras la salida, rumbo a la NBA, de las estrellas del Partizan, Obradovic también puso rumbo a un nuevo club, el Joventut de Badalona. Su llegada fue algo rocambolesca, dado que no era la primera opción del Club, cuyos ojos estaban puestos en Bozidar Maljkovic, y en Pedro Martínez, aunque por diferentes motivos, nunca llegaron al banquillo de la Penya. Uno de los méritos del técnico serbio, es la extrema inteligencia, y conocimiento que tiene del mundo del baloncesto, era perfectamente consciente que la excelente base dejada por Lolo simplemente había que retocarla, y trabajarla, para alcanzar el éxito, y así fue en 1994 cuando obtuvo su segundo título, haciendo Historia para un club como el Joventut. Problemas económicos impidieron la continuidad en el equipo catalán.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Ejercicios bote, manejo y dominio de balón para minibasket y baloncesto. Video
Enviado por admin el 5 Mayo 2011 - 11:47am.Puntuación:
Excelente batería de ejercicios para iniciación y perfeccionamiento del bote, manejo y dominio de balón para jugadores de minibasket y baloncesto
Sesión desarrollada por Miquel Ballester, entrenador superior de baloncesto dentro del Campus Baloncesto JGBasket
en las instaciones del Servicio de Deportes de la Universidad de Alcalá
Nuestro agradecimiento a los jugadores y jugadoras por su esfuerzo y dedicación durante la intensa sesión de entrenamiento y a Miquel Ballester que aporta su experiencia, formación y oficio de entrenador al Campus JGB desde hace "la tira" de años
Confirmada la presencia de Miquel Ballester como entrenador así como una charla técnica para el tercer turno del Campus JGBasket 2011
Creado: 2010-10-19 10:05:30 +0200
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Preparación física baloncesto. Escalera de agilidad y vallas con Juan Trapero, preparador físico del Real Madrid. Avance
Enviado por admin el 26 Abril 2011 - 9:19am.Puntuación:
Como cada año para el Campus Baloncesto JGBasket preparamos videos realmente interesantes para enriquecer el trabajo de cada día.
Este año estamos realizando un video sobre preparación física específica de baloncesto con Juan Trapero, preparador físico del primer equipo del Real Madrid.
Como avance os dejamos algunos interesantes fragmentos del material grabado.
Este video estará realizado por el excelente e innovador equipo audiovisual de JGBasket:
Javier Laín, Daniel Sarto y Gabriel Alemany
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Cosas que nos faltan en el baloncesto que vivimos
Enviado por admin el 25 Abril 2011 - 6:40pm.Puntuación:
ALGUNAS DE LAS COSAS QUE NOS FALTAN EN EL BALONCESTO QUE VIVIMOS
Falta pasión e ilusión entrenando. Y el baloncesto es precisamente pasión, querer dar más sin plantearte el por qué, esforzarte al máximo aunque a veces te falten fuerzas.
Falta consistencia y credibilidad. Los entrenadores y los responsables de los clubes continuamente estamos mandando mensajes con lo que creemos que debemos decir, con lo que creemos que los que nos rodean quieren escuchar, pero no solemos plantearnos si eso es lo que realmente vamos a dar, si es lo que realmente va a guiar nuestros actos y a servir de camino para nuestros pasos.
Falta empatía. Para pensar “en mi” debemos pensar “en nosotros”, incluso a veces “en vosotros”. Si queremos futuro debemos construir un futuro para todos, entendiendo cuales son los motivos que mueven a los que me rodean y tratando de meterlos en un todo.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Confianza y actitud. Kasparov y Churchill
Enviado por admin el 24 Abril 2011 - 10:04am.Puntuación:
Es mejor tener cierto exceso de confianza en uno mismo que lo contrario. Churchill escribió: "La actitud es una insignificancia que marca la diferencia" GARRY KASPAROV Uno de los mejres ajedrecistas de la historia
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Dribling, fintas y uno contra uno. Reto de habilidad Minibasket. Campus JGBasket 2010. 2º Turno
Enviado por admin el 22 Abril 2011 - 7:31pm.Puntuación:
Reto de manejo de balón, fintas y uno contra uno "Reto Pelonchi".
Finalistas 2º Turno Minibasket Campus JG Basket 2010
Un montón de ejemplos de habilidades en el 1x1, fintas, cambios y tiros "imposibles", canastones y mucha diversión del mejor minibasket.
Más información:
Campus Baloncesto JG Basket 2010
Creado: 2010-07-26 09:56:36 +0200
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios

Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenido popular
Hoy:
- Webs, libros y recursos interesantes sobre ejercicios de baloncesto
- Ejercicio trabajo específico de pase y desplazamiento lateral en baloncesto
- Planilla estadísticas partido baloncesto. FIBA 2010-2014
- Primeros pasos con mi equipo. Nuevo equipo, nuevos proyectos, nuevas ilusiones.
- Retirada de los banquillos de Jerry Sloan, legendario entrenador y jugador que llevaba 23 temporadas seguidas en los Utah Jazz
- Software entrenador
- Sistemas de juego universales. Flex Offense. Principios básicos y variantes
- ACB 360. Aquí puedes ver todos los partidos de baloncesto en directo y en diferido de la liga ACB.
- Video final Copa Colegial ABC 2012. San Agustín vs Estudio. Cristal edit
- Juegos en iniciación al baloncesto y minibasket. "Blancos y negros"
Últimas impresiones:
- Campus Baloncesto JGBasket 2010. Galería de fotos ampliada
- Ejercicios bote, manejo y dominio de balón para minibasket y baloncesto. Video
- Copa Colegial 2010. Video Semifinales. San Agustín - Valdeluz
- Ataque contra individual. Movimientos Real Madrid vs Joventut de Badalona. Jornada 27. ACB 2009-2010
- Rick Pitino. Motivación para entrenar duro y para merecer la victoria
- Campus de baloncesto | JGBasket | Basketball Fulltime Camp. Abierta inscripción.
- Ejercicio contraataque 3x2 y vuelta 2x1
- Ejercicio baloncesto. Desplazamientos - rotación defensiva y cierre de rebote, video
- Ejercicio bote minibasket con escalera de velocidad. Frontal pie izquierdo-derecho
- Primeros pasos con mi equipo. Nuevo equipo, nuevos proyectos, nuevas ilusiones.
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte