
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Jugadores
Ray Allen consigue el record histórico de triples en la NBA
Enviado por admin el 12 Febrero 2011 - 12:34pm.Puntuación:
RAY ALLEN CONSIGUE EL RECORD HISTÓRICO DE TRIPLES EN LA NBA.
Ray Allen se ha convertido por méritos propios en el mejor triplista de la Historia de la NBA, en la madrugada del 10 de Febrero, en su partido contra Los Ángeles Lakers, consiguió superar la marca de 2560 triples anotados de Reggie Miller. No cabe duda que el marco era incomparable, el TD Garden se puso en pie para ovacionar a un jugador que ha conseguido una de las gestas más importantes en la Historia de la Liga.
link video partido Boston Celtics - Los Angeles Lakers con Ray Allen batiendo el record
No se hizo esperar, y ya en el primer cuarto, a falta de 1 minuto, y 50 segundos, Ray Allen consiguió su segundo triple de la noche, gracias a una asistencia de Rajon Rondo en una transición rápida. Fue emotivo el abrazo, en el que se fundieron dos leyendas, el activo Ray Allen, y el Hall of Fame, Reggie Miller, presente en el día que su record iba a caer, todo un detalle, estudiado minuciosamente por los expertos de Marketing de la NBA.
- Leer más
- 5232 lecturas
Ejercicio básico para el trabajo del rebote defensivo en baloncesto. Teoría y práctica
Enviado por admin el 27 Enero 2011 - 10:24am.Puntuación:
EJERCICIO BÁSICO PARA EL TRABAJO DEL REBOTE DEFENSIVO
Es uno de los ejercicios clásicos, que supongo que todos en algún momento habremos realizado con nuestros jugadores, o nosotros mismos, si hemos tenido el placer de ser jugadores.
Todo ejercicio, por simple que pueda parecer, podemos enriquecerlo con detalles, que harán que adquiera una calidad, que le sirva al jugador para poder progresar en este aspecto tan importante, y tan desatendido hoy en día, como es el del trabajo del rebote.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
- 27074 lecturas
Lights out ! Un documental sobre los momentos inolvidables NBA
Enviado por admin el 13 Enero 2011 - 9:00pm.Puntuación:

Revive las actuaciones individuales más asombrosas, y espectaculares de los mejores jugadores que han pisado una pista de baloncesto en la NBA, rememora las míticas actuaciones de jugadores de leyenda como Larry Bird, Magic Johnson, Reggie Miller, o Michael Jordan, o las más actuales de Lebron James, Dwayne Wade, Ray Allen, Vince Carter, o Dirk Nowitzcki entre otros.
En este completo repaso, tampoco caen en el olvido jugadores cuyas aportaciones han sido claves para los éxitos de sus equipos, como el caso de Robert Horry, quién gracias a sus lanzamientos in extremis ha conseguido pasar a la Historia, como uno de los jugadores con más anillos en su haber. Acompaña a Billups, o Iverson en las finales de la NBA, vuelve a sentir la magia de las remontadas épicas, como la que consiguió Tracy McGrady, en una actuación memorable, frente a los Spurs, de otro protagonista del documental, el futuro Hall of Fame, Tim duncan.
- 1 comentario
- Leer más
- 4913 lecturas
Pero entonces… ¿cómo de bueno es Pau Gasol?
Enviado por admin el 9 Enero 2011 - 12:29pm.Puntuación:
Pero entonces… ¿cómo de bueno es Pau Gasol?
Hay posturas adoptadas de antemano, prejuicios, tópicos… en todas partes. A Pau Gasol es fácil darle poca importancia en EEUU por ser extranjero, quitarle mérito en España o dárselo en exceso por ser español, criticarle por aburrimiento de tanta alabanza, ignorarle o ensalzarle por el club del que salió desde España, esperar más de él ignorando la alargada sombra del jugador que lidera a su equipo…
No es nada fácil dejar la subjetividad de lado al pensar en un jugador que, apuntemos esto en la primera línea de sus méritos, encontramos continuamente en los medios de comunicación por motivos deportivos y, muchas menos veces, por razones más ligadas a su vida e iniciativa personal, de las que no conocemos más que cosas positivas.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
- 7549 lecturas
Visita del autor de "Fiebre amarilla, La historia de los Angeles Lakers al Showroom de Basketspirit
Enviado por admin el 5 Enero 2011 - 3:56pm.Puntuación:
El martes 4 de Enero, en otra iniciativa de los compañeros de Basketspirit, tuvo lugar la visita de Vicente Llamas al Showroom que tienen en el corazón de Madrid. Tras una breve presentación, el autor explicó con todo tipo de detalles, cómo surgió la idea de escribir este libro, y recordó numerosas anécdotas que ha incluido en el mismo.
Un recordatorio, no solo a la gloriosa época actual, dominada por las figuras de Kobe Bryant, y Pau Gasol, sino a la historia de una franquicia mítica en la NBA, en la que han jugado jugadores como West, Kareem, o Magic, entre otros. Una historia plagada de éxitos deportivos, que como Vicente Llamas nos recordó, es la única franquicia que ha estado presente en la mitad de las finales de la NBA disputadas, y que sólo se encuentra a un Campeonato del record, que actualmente poseen los Celtics de Boston, ¿Igualarán este año esa marca?
Puedes adquirir el libro "La fiebre amarilla, La Historia de los Angeles Lakers" de Vicente Llamas Roldán clickando aquí
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
- 4872 lecturas
Visita y firma de libros del autor de "La fiebre amarilla, Historia de los Angeles Lakers" en Basketspirit. Martes 4 de Enero.
Enviado por admin el 3 Enero 2011 - 9:13pm.Puntuación:
PASA LA TARDE CON EL AUTOR DE "LA FIEBRE AMARILLA".
El Martes 4 de Enero, de 18.30 a 20.30, tendremos el placer de recibir en nuestro Showroom, en Madrid, la visita de Vicente Llamas, autor del exitoso libro, "La fiebre amarilla: Historia de Los Ángeles Lakers". El autor estará a disposición para contaros las claves que han permitido a este equipo convertirse en lo que es hoy en día.
Dispondremos de los ejemplares a la venta al público, el autor os podrá firmar personalmente el libro: "La fiebre amarilla: Historia de Los Ángeles Lakers".
Durante la visita proyectaremos videos históricos del equipo de los Lakers, en el que actualmente juega nuestro jugador más internacional, Pau Gasol.
Nos os lo perdáis porque será una autentica fiesta - tarde temática de los amantes del buen baloncesto de ayer, hoy y de siempre.
Os esperamos en nuestro Showroom, C/ Fernández de los Ríos 72. Madrid. Metro Moncloa

Para más información y confirmar tu asistencia escribe a basketspirit@basketspirit.com
Si quieres más información sobre el libro o adquirirlo lo puedes hacer aquí
Colabora Boutique Springboost Madrid
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 6266 lecturas
Las trece reglas originales del baloncesto creadas por James Naismith
Enviado por admin el 2 Enero 2011 - 6:30pm.Puntuación:
Las reglas originales del baloncesto fueron escritas por el Doctor James Naismith en diciembre de 1891, en Springfield, Massachussets y publicadas en enero del año siguiente en The Triangle, el periódico escolar del Springfield College.

Traducción Elena Alemany
1. El balón se puede lanzar en cualquier dirección, con una o con las dos manos.
2. El balón se puede golpear en cualquier dirección, con una o las dos manos, pero nunca con el puño.
3. El jugador no puede correr con la pelota. El jugador debe lanzar el balón desde el lugar en el que la coja. En el caso de que un jugador capture la pelota en plena carrera, en cuanto la coja deberá intentar detenerse.
4. El balón debe llevarse en las manos o entre ellas. Los brazos o el cuerpo no se deben usar para sostenerlo.
5. No está permitido cargar con el hombro, agarrar, empujar, poner la zancadilla o golpear de manera alguna al oponente. La primera infracción de esta regla por parte de cualquier jugador se considerará una falta; la segunda le descalificará hasta que se consiga la siguiente canasta o, en el caso de que la intención de lesionar fuera clara, se le descalificará durante todo el partido, sin sustituto.
6. Se considera falta golpear el balón con el puño, la violación de las reglas 3 ó 4 y lo descrito en la nº 5.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
- 17839 lecturas
Una vida de reflexiones dentro y fuera de la cancha. Un clásico del entrenador John Wooden
Enviado por admin el 25 Diciembre 2010 - 11:47am.Puntuación:
"UNA VIDA DE OBSERVACIONES Y REFLEXIONES DENTRO Y FUERA DE LA CANCHA" por JOHN WOODEN
Más fuera que dentro John Wooden resume sus principios, modelos, experiencias y demás en su libro “Wooden”. El entrenador más laureado de la historia del baloncesto universitario. Con un porcentaje de victorias del 80% y una manera de entrenar made in Wooden consiguió conquistar el campeonato de la NCAA 10 veces en un periodo de 12 campañas, consiguiéndolo 7 veces de forma consecutiva.
El libro cuenta con Steve Jamison como coautor, que ya ha coescrito con Wooden en total seis libros. Por eso a Steve se le considera una eminencia en lo que a Wooden se refiere, de hecho, coescribió el último libro de Wooden antes de su muerte: The Wisdom of Wooden: My Century On and Off the Court ( La Sabiduría de Wooden: Mi centuria dentro y fuera de la cancha.) La figura de Jamison en los libros de Wooden es importante, él organiza el libro pero nunca escribe más de la cuenta, y deja a Wooden expresarse a sus anchas sin ponerle condiciones ni límites.
El libro esta dividido en 5 partes, y excepto la primera el resto son obra de Wooden.
1.- Las cartas a John Wooden.
2.- Familia, Valores, Virtudes.
3.- Éxito, Logros, Competición.
4.- Entrenar, Enseñar, Liderar.
5.- Pirámide del éxito.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
- 7642 lecturas
Ejercicio Estaciones. Entrenamiento de tiro competitivo de basket por equipos
Enviado por admin el 22 Diciembre 2010 - 10:34am.Puntuación:
“ESTACIONES”
Ejercicio dinámico de tiro, en el que el aspecto competitivo tiene vital importancia, y en el que todos los miembros del equipo participan.
En un equipo de 10 jugadores se crearán dos grupos de 5 jugadores, cada grupo dispondrá de dos balones. Ambos equipos competirán siempre en el mismo aro.
Las estaciones desde las que los equipos podrán realizar sus lanzamientos serán ocho, cuatro en cada aro, y serán las siguientes:

Cada jugador dispondrá de dos tiros, el primero desde 6,25 con un valor de tres puntos, si se mete, pasaremos el balón al siguiente jugador de nuestro equipo, si el primer tiro se falla, dispondremos de un segundo tiro, desde fuera de la zona, con un valor de dos puntos. Se consigue llevar la estación el equipo que llegue antes a quince puntos. En el momento que se haya alcanzado el objetivo, ambos equipos irán al aro contrario, a empezar la siguiente estación.
Podemos incluir como incentivo, que en el cambio de estación, si el primer tiro, de cualquiera de los dos equipos, se encesta, éste valdrá cuatro puntos.
En función del número de jugadores, y del tiempo que podamos destinarle, podremos realizar modificaciones básicas, realizar 8, 6, o 4 estaciones, si disponemos de dos grupos de mas de 6 jugadores, podremos realizar cuatro grupos, con un número menor de jugadores, y realizar este ejercicio solo en medio campo.
Por Alex Senra del Cerro
Entrenador Superior Baloncesto
Colaborador residente JGBasket
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 19424 lecturas
Fuerza y voluntad. Victor Hugo
Enviado por admin el 14 Diciembre 2010 - 12:47pm.- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 4455 lecturas

Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenido popular
Hoy:
- Eurobasket Lituania 2011. Análisis grupo B: Francia, Alemania, Israel, Italia, Letonia, y Serbia
- Reunión resumen reunión informativa padres Campus JGBasket 2011
- Campus baloncesto JGB. Ejercicios minibasket, tiro, cambios de ritmo y dirección
- Webs, libros y recursos interesantes sobre ejercicios de baloncesto
- Circuito ejercicios fundamentos baloncesto. Desplazamientos, bote, pase, tiro. Campus JGBasket 2010. 1
- Jorge Garbajosa. Movimiento de espaldas. Giro hacia atrás y línea de fodno
- Ejercicio entrenamiento defensivo baloncesto, 3 contra 3 flash defensivo
- Ettore Messina. Metodología de trabajo 3. ¿En qué fijarme? Objetivos de ataque y defensa. Desarrollo personal
- Presentación de la Copa Colegial 2012 en el Mc Donald´s de Gran Vía de Madrid
- Enseñar a jugar un partido(cadete femenino)
Últimas impresiones:
- Invitación a participar en liga privada NBA, JGBasket - Basketvoice. Juego on-line gratis de baloncesto
- Webs, libros y recursos interesantes sobre ejercicios de baloncesto
- Circuito ejercicios fundamentos baloncesto. Desplazamientos, bote, pase, tiro. Campus JGBasket 2010. 1
- Conseguimos que metas más y defiendas mejor. Campus baloncesto JGBasket
- ¿Qué le pediría a un entrenamiento? Ganar el entrenamiento. Elementos a considerar a la hora de preparar un entrenamiento
- Ettore Messina. VII Clinic Baloncesto Zona Press. Toma de decisiones del jugador, opciones desde el uno contra uno
- Análisis Pamesa Valencia Desde el Martín Carpena. Jornada 18.
- La defensa gana partidos, los rebotes ganan campeonatos. Pat Head Summit
- El baloncesto de Joan Plaza. Algunas ideas. Clinic Sitges. Asociación Catalana de Entrenadores
- Sesión de trabajo específico por posiciones. Entradas avanzadas y juego de espaldas al aro. Campus Baloncesto JGBasket
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte