
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
observación del juego
Técnica-táctica individual ACB. Video entradas y juego al poste bajo y juego poste alto-poste bajo. Real Madrid - Cajasol. ACB
Enviado por admin el 25 Mayo 2010 - 6:35pm.Puntuación:
Excelentes finalizaciones tras entrada a canasta y en juego de poste bajo en slow motion.
3er partido playoff ACB 2010. Real Madrid - Cajasol.
Aprende y disfruta de estas acciones técnicas de jugadores profesionales llenas de potencia y fundamentos.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 6444 lecturas
Playoff ACB 09-10. Video tapones y canastas falladas. Real Madrid - Cajasol 3er partido
Enviado por admin el 25 Mayo 2010 - 5:24pm.Puntuación:
Espectaculares tapones, espectaculares canastas falladas.
No te lo pierdas, es un auténtico gustazo.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 9856 lecturas
Play off ACB 2010. Real Madrid - Cajasol. 1er partido. Slow Motion y 2
Enviado por admin el 21 Mayo 2010 - 10:33pm.Puntuación:
Grabación a cámara ultralenta inteligente de acciones interesantes del primer partido, cuartos de final de la Liga ACB 2010 entre Real Madrid y Cajasol jugado el 20 de Mayo de 2010.
Incluye tambien canastas a velocidad real a modo de resumen de final del partido.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 5839 lecturas
Play off ACB 2010. Real Madrid - Cajasol. 1er partido. Slow Motion 1
Enviado por admin el 21 Mayo 2010 - 3:28pm.Puntuación:
Grabación a cámara ultralenta inteligente de acciones interesantes del primer partido, cuartos de final de la Liga ACB 2010 entre Real Madrid y Cajasol jugado el 20 de Mayo de 2010.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 3689 lecturas
Final Four Euroliga París 2010. Barcelona, CSKA, Olympiakos y Partizan. Conociendo a los equipos participantes
Enviado por admin el 6 Mayo 2010 - 12:06am.Puntuación:
FINAL FOUR EUROLIGA. PARÍS 2010
Conociendo a los equipo participantes
REGAL BARCELONA:
Al aficionado español pocas presentaciones se le pueden hacer de este equipo. Probablemente estemos ante la mejor plantilla junto a la de Olympiakos de toda la competición, y es que el trabajo espectacular de Joan Creus en pretemporada ha permitido confeccionar uno de los equipos más potentes y equilibrados de Europa.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
- 7636 lecturas
El paso adelante de Carlos Suárez. El concepto de alero alto o ala pivot en el baloncesto
Enviado por admin el 25 Abril 2010 - 8:23am.Puntuación:
EL PASO ADELANTE DE CARLOS SUÁREZ
A finales de los años 80 se introduce en Europa el concepto de alero grande o ala-pívot.
Desde los primeros “reconvertidos” Andrés Jiménez y Fernando Arcega, los clubes españoles y la selección buscan este tipo de jugador que por características físicas era difícil de conseguir en un país donde no abundaban los jugadores por encima de 2,05.
Desde entonces ha habido varios aleros nacionales que han jugado en este puesto en sus clubes y en la selección con rendimientos dispares: Pep Cargol, Xavi Crespo, José Antonio Paraíso, etc… Hasta el gran 3 nacional de los últimos tiempos Carlos Jiménez, secundado en la posición por Alex Mumbrú.
Los grandes años de esta pareja han hecho que muchas veces no echásemos un vistazo más allá y viéramos que a diferencia de otros puestos, no había muchos más jugadores en esta ansiada posición.
Y a esto tenemos que añadir que España vive una época dorada de “aleros” pequeños, lo que hace crecer el interés por cualquier jugador que pueda ocupar esa posición que para muchos entrenadores es un “gran salto de calidad para un equipo”.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
- 7896 lecturas
Barcelona - Real Madrid. Una historia para aprender baloncesto (1)
Enviado por admin el 16 Abril 2010 - 3:00pm.Puntuación:
MADRID – BARCELONA UNA HISTORIA PARA APRENDER BALONCESTO. (I)
Desde mi punto de vista los enfrentamientos entre estos dos equipos me han dado la oportunidad de aprender muchos detalles del juego y de cómo lo entrenadores han tratado de utilizar sus recursos lo mejor posible.
Es cierto que el Barcelona parece muy superior a día de hoy al Madrid pero no creo que el futuro deba de ser así, incluso después de la última derrota en la liga ACB. El Madrid tiene una plantilla con buenos jugadores y un grupo de entrenadores que va a seguir trabajando para conseguir competir y ganar en futuros enfrentamientos.
-
Análisis de la situaciones del bloqueo directo
He empezado por esta apartado porque es muy utilizado por ambos equipos, ambos los juegan de forma diferente en función de los jugadores interiores implicados en el bloqueo. La mayor parte de estos bloqueos se producen en la zona central del campo.
Barcelona
Si los que bloquean son Fran Vázquez o Ndong sus continuaciones son muy rápidas y hacia dentro. Es clave su velocidad en poner el bloqueo y continuar, así como su gran capacidad atlética que les permite recibir muchos balones bombeados, de hecho el Barcelona tiene un movimiento específico para buscar un Hally-Hoop lo que indica que confianza tienen en esta situación. En el gráfico se muestra la situación. El que bloquea ciego (2 en el gráfico) es normalmente es un tirador, Navarro o Basile, ya que en caso de ayuda de su defensor para evitar el balón bombeado salen con bastante ventaja para lanzar.
Cuando el Madrid ha defendido con un cambio, el Barcelona ha respondido atacado con el jugador con balón el aro con rapidez, y sus interiores en la continuación tienen una gran ventaja por velocidad y en el rebote en caso de que el tiro sea malo.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
- 7684 lecturas
Ante Tomic. Tras la estela de Pau Gasol
Enviado por admin el 6 Abril 2010 - 12:26pm.Puntuación:
TOMIC: Tras la estela de Gasol
Si hay un jugador que nos ha podido sorprender en la eliminatoria Real Madrid-Barcelona, ha sido Ante Tomic. El jugador croata llegó a mitad de temporada, para cubrir la baja de Van de Spiegel, aunque el contrato que ha firmado es de larga duración, dudamos sinceramente que vaya a terminarlo en el Real Madrid, y es que la progresión de este jugador nos permite intuir que será un futuro NBA.
Para la altura que tiene, 2.17, posee una coordinación asombrosa, que le permite tener una rapidez de movimientos en el poste bajo muy difícil de frenar para los otros postes. Sin embargo, ser rápido no te garantiza el éxito, y es que esa rapidez de movimientos está acompañada por una calidad en la ejecución y un repertorio bastante amplio.
Su margen de mejora es amplio, dado que en el plano defensivo se le ve algo verde, y quizás peque de ser blando en ciertas ocasiones. Posee una gran capacidad de intimidación, aún por pulir.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
- 4641 lecturas
Euroliga. Playoffs Real Madrid - FC Barcelona. 3er partido. El Barcelona un gran equipo.
Enviado por admin el 31 Marzo 2010 - 2:11am.Puntuación:
EL BARCELONA, UN GRAN EQUIPO
Por Juanjo Hernández Liras
Por Juanjo Hernández Liras
Gran poder de atracción de Navarro sobre la defensa rival. Las defensas de Llull y Hansen se convertían con frecuencia en un cara a cara, facilitando el ataque del Barcelona al eliminar a un jugador de las ayudas. Hoy, a pesar de la buena actitud de estos dos jugadores, Navarro ha sido indefendible y con un Lakovic letal desde la línea de tres y un Mickaeal nuevamente importante, han dado al Barcelona un argumento ofensivo determinante, que junto con una buena defensa de equipo, han sido más que suficientes para vencer al Madrid.
Incapacidad del Madrid para meter balones en la pintura durante los tres primeros cuartos, a pesar de buscarlo, ante la agresiva defensa rival, que negó al Madrid el equilibrio entre el juego interior y el exterior que siempre busca Messina (hoy desde el primer balón en juego).
Dificultad por parte del Madrid para sacar ventajas en los bloqueos directos, bien defensivos por el Barcelona, pasándolos generalmente de manera muy agresiva.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
- 7475 lecturas
Defensa al poste bajo, dos contra uno Estudiantes ¿Cómo defender al MVP Bastista?
Enviado por admin el 28 Marzo 2010 - 12:18pm.Puntuación:
Un jugador fuerte que juegue bien al poste bajo puede ser casi imposible de defender por un jugador, este es el caso de Esteban Batista MVP de la jornada 26 de la ACB 09-10, con 24 puntos y 14 rebotes.
Pero el baloncesto es un deporte de equipo y doblando la defensa en el poste bajo incluso haciendo un tres contra uno se puede neutralizar e incluso sacar ventajas si el jugador atacante no es un buen pasador.
En esta ocasión se salta al dos contra uno en la recepción incluso en ocasiones al 3 contra uno además de negar la salida más sencilla del balón, observa el excelente trabajo del base Oliver para negar el pase exterior.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 7778 lecturas

Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenido popular
Hoy:
- Webs, libros y recursos interesantes sobre ejercicios de baloncesto
- Ejercicio 2 contra 2 en medio campo. Lectura, decisiones rápidas y aprovechamiento de ventajas
- Cómo potenciar la creatividad en el pase de los jugadores
- Ejercicio 2x2 todo el campo (variación) para entrenamiento de los bloqueos indirectos
- Ejercicio 3 contra 2 continuo todo el campo. Evolución de contraataque a 11
- Lectura básica para romper una defensa presionante 3-1-1
- 2pac Ambitionz As A Ridah
- Densidad de entrenamiento en los días previos al partido. José Mourinho
- Semifinales ACB 2010. Barcelona - Unicaja. Duelos a seguir
- Ejercicio tiro baloncesto. Competición de tiro por parejas "Rey de la pista"
Últimas impresiones:
- Pedro Martínez. Lo simple convertido en excelente. “Espacios: movimiento de los jugadores sin balón”
- Campus Baloncesto JGBasket. Minibasket. Factoria de jugones, el video
- Ricky Rubio y el temido rookie wall, ¿tiene motivos para preocuparse? Análisis estadístico.
- Olimpiadas Pekín 08. Cuartos de Final. España - Croacia. El análisis de J.J. Hernández Liras
- Video rueda de prensa de Ettore Messina para explicar su salida del Real Madrid. tubasket.com
- Video Copa Rey 2010. ¿Cómo empezó el F.C. Barcelona su semifinal ante Power Electronic?
- Pekín / Beijing 08. Análisis Dream Team USA
- Gerald Fitch. Ayuda en Acción Fuenlabra. MVP ACB. Mes Octubre 09
- La nuevas normas en la ACB. Análisis de su impacto táctico
- Cómo potenciar la creatividad en el pase de los jugadores
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte