
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Lucas Mondelo. Historias de un ganador. Conceptos defensivos. Clinic Sitges ACEB 2011
Enviado por admin el 27 Julio 2011 - 11:09am.
Puntuación:
LUCAS MONDELO. HISTORIAS DE UN GANADOR
“Conceptos defensivos”
Estas son algunas de las cosas que el pasado 23 de julio dijo en el Clinic de Sitges sobre la defensa:
Intenta inculcar a sus jugadores el por qué hay que defender, porque si no están convencidos no lo conseguiremos.
Debemos conseguir disfrutar defendiendo.
Existen dos tipos de defensa:
- La defensa “Vudú”, que espera que el rival falle, espera el balón. No le gusta.
- La defensa de impedir y negar, que son dos palabras clave en defensa. Esta es la que le gusta
Solo con que retrases el ataque rival, un metro, un segundo…, los porcentajes de su ataque bajan espectacularmente.
La transición es parte de la defensa.
Hay que provocar el error, atacar al ataque, empezar a defender antes de que ataquen. Así conseguimos que el rival no tenga ritmo de partido.
Si no defendemos dos botes del 1x1, da igual lo que defiendas, estás vendido.
Para defender:
- Hay que moverse en el transito del balón.
- Hay que hablar. Comunicar mucho.
- Hay que estar preparado para todo.
Con las dos primeras cosas defendemos bien, no excelente. Para defender excelente hay que añadir la tercera.
El baloncesto es un juego de errores y cuantos menos cometa, más posibilidades de ganar tengo.
Hay que trabajar las fintas en defensa y tocar todo lo que se mueva.
En defensa los compañeros deben saber que no están solos.
Si no nos lo creemos no transmitiremos, y en baloncesto la clave es transmitir.
Los movimientos de ataque son simétricos…pero no iguales. No es lo mismo que el ataque salga por un lado que por otro. Debemos negar, impedir, que salga por donde no queremos que salga.
Existen varios motivos para usar las defensas cambiantes (mutantes):
- Cuando un equipo no sabe lo que defiende el otro no sabe lo que ataca.
- No limitamos a los jugadores. Cuando los jugadores no dicen “basta”, hay que meter más cosas.
- Para mejorar la defensa, mejorar la comunicación, dinamizar al grupo, mejorar el ataque.
En defensa además de estar bien en el espacio hay que estar bien colocado.
Lo más importante es cómo se hacen las cosas, más que lo que hagas.
Les pide a sus pivots que “en el balance no corráis como pivots, aunque seáis pivots”.
Si tú no haces bien lo que sabes hacer, da igual la información que tengas del rival, vas a perder.
En defensa, provoca el error, no lo esperes…
Por Juan José Hernández Liras
Entrenador Superior Baloncesto
Colaborador JGBasket
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 5477 lecturas
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- Frases Baloncesto: Clinic Sitges. ACEB. Pedro Martínez, Ricard Casas, Lucas Mondelo, Toni Caparrós y Quique Aranda
- Pedro Martínez. Todo un clásico. “Conceptos para construir un sistema ofensivo” Clinic Sitges. ACEB 2011
- El baloncesto de Joan Plaza. Algunas ideas. Clinic Sitges. Asociación Catalana de Entrenadores
- JGBasket estará presente en el Clinic Internacional de Sitges organizado por la ACEB en su 30ª aniversario el 23 y 24 julio 2011
- Clinic AEEB.“Formar y competir en Selecciones Nacionales”, Juan Antonio Orenga, Lucas Mondelo, Evaristo Pérez y Luis Guil
- Los 10 + 1 detalles a cuidar por un equipo de baloncesto que quiere competir
- ¿Qué cosas debe conocer un jugador antes de acabar su etapa minibasket?
- Ricard Casas. La fuerza de la ilusión
- Pepe Laso. Con el "deseo desmedido" por bandera
- Frases de Jaume Ponsarnau. Entrenador Suzuki Manresa. ACB
Contenido popular
Hoy:
- Eurobasket 09. Cuando el jefe no es el lider
- Ejercicio baloncesto, uno contra uno continuo.
- Baloncesto. Previa Copa Rey 2008. Videos con cuartos, semifinal y final Copa 07
- El jugador desde el punto de vista físico y mental. Rapidez bajo control y equilibrio. John Wooden
- Pedro Martínez. Todo un clásico. “Conceptos para construir un sistema ofensivo” Clinic Sitges. ACEB 2011
- Lectura básica para romper una defensa presionante 3-1-1
- Regal Barcelona - MMT Real Madrid. Un clásico del basket como regalo de Navidad
- Clinic AVEB "Construyendo el nuevo Baloncesto de formación". Leioa - Bizkaia. Domingo, 26 de Diciembre de 2010
- Phil Jackson. Una leyenda de los banquillos. Parte 4. Dinastias y entrada al Hall of Fame
- Entrevista a Jorge Garbajosa. Baloncesto en Ser Henares. Programa 09 de Junio 07
Últimas impresiones:
- XV Clinic Internacional ACB. Evaristo Pérez, Jaume Ponsarnau y Ettore Messina. El tiro
- Ejercicio baloncesto, uno contra uno continuo.
- ¿Es puerta atrás o no lo es? Puerta atrás vs Bloqueos ciegos. Definición y ejemplos
- Creer en el poder de los lideres. Tim Harford
- Confianza y actitud. Kasparov y Churchill
- Euroliga baloncesto 2010. Playoffs. FC Barcelona vs Real Madrid. 2º Partido
- Juan Trapero. Los jugadores de baloncesto tienen que ser fuertes de piernas y muy rápidos.
- Dusko Ivanovic, una historia de amor, odio y respeto.
- John Wooden. Biografía de un entrenador y jugador leyenda del baloncesto
- Ejercicios bote, manejo y dominio de balón para minibasket y baloncesto. Video
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte