
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Entrenadores
Campus de baloncesto | JGBasket | Basketball Fulltime Camp. Abierta inscripción.
Enviado por admin el 4 Mayo 2015 - 11:02am.Puntuación:
.
.
Toda la información del XX Campus Baloncesto JGBasket clickando aquí
ver más videos del Campus Baloncesto JGBasket
Todo un clásico desde el año 2003. Confirmadas fechas: Campus de verano. 8 horas diarias. 100% baloncesto.
Turnos
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
¿Qué cosas debe conocer un jugador antes de acabar su etapa minibasket?
Enviado por admin el 11 Mayo 2012 - 10:03am.Puntuación:

Tener un cierto dominio de la mano mala. Saber usarla dota al jugador de muchas más opciones, pues ante defensas “inteligentes” se puede sorprender. Un jugador que solo usa su mano buena pierde la capacidad de engaño, de sorpresa, de poder usar fintas creíbles.
Tirar cuando el defensor da distancia, sin dudar, convencido. Desde edades tempranas hay que transmitir la idea de ser amenaza de tiro continua. Tener confianza a la hora de tirar mejora mucho el porcentaje. Consigamos desde las primeras etapas jugadores con confianza en el tiro, que no dudan a la hora de tirar.
Saber dar dos botes seguidos agresivos. Con un bote podemos romper al defensor, con el segundo rematar. Es vital conseguir jugadores indefendibles con la mano buena.
El baloncesto es hermoso, nos enseña a caer y a levantarnos.
Enviado por admin el 22 Abril 2012 - 2:25pm.Puntuación:
..
"El baloncesto es hermoso.
Nos acerca a nuestra grandeza y nuestra fragilidad.
Nos da opción de ser heroes y brillar .
Nos da la opción de aprender a caer y a levantarnos."
Gabriel Alemany
Imágenes tomadas en Copa Colegial ABC 2012
Ya esta operativa JGBASKET 3.0. Disfrútala
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Encuentros en la segunda fase. 4ª Parte. Foco del entrenador
Enviado por admin el 6 Abril 2012 - 11:06am.Puntuación:
Clave preparar cómo vamos a plantear los partidos
Nuestra forma de quedar en los desplazamientos o actuar en caso de lesión grave ¿se encarga el ayudante, delegado, otro jugador?, calentamiento, charlas pre-partido, charlas tiempo-muerto, charlas post-partido. Scouting
Fundamental saber registrar, analizar, valorar, decidir, planificar y transmitir.
En el tema del scouting u observación del equipo opino que en formación es más rentable hacer observación de nosotros mismos y de manera secundaria de los rivales, nos ofrece mucho más rendimiento en relación al escaso tiempo que podemos emplear en ello.
El entrenador debe simplificar el baloncesto, esforzarse por comunicarse bien, aprovechar el tiempo en lo esencial, mejor preparar un menú sencillo y bien hecho que una amplia carta con malos ingredientes (fundamentos deficientes).
Para finalizar os dejo dos frases de dos grandes referentes del baloncesto europeo y universitario americano.
¿Dónde comienza la organización táctica? ¿En defensa o en ataque? José Mourinho
Enviado por admin el 5 Abril 2012 - 7:55pm.Puntuación:
La filosofía del entrenador Jose Mourinho y su concepción táctica sobre los diferentes momentos del juego, la interconexión defensa-ataque, la posesión del balón, la presión, la recuperación de balón y la apertura del ataque. La estructura posicional en ataque y defensa y la importancia de que todos lo jugadores conozcan e intervengan en todos los momentos del juego.
"No consiguo discernir dónde comienza la organización, si en la defensa o en el ataque. No consigo analizar las cosas de esa forma tan analítica. Cuando preparo a mi equipo para cualquier partido, lo preparo con la intención de ganarlo, entrenando de igual modo la organización defensiva y ofensiva. Por ello, no consigo decir dónde comienzo a preparar a mi equipo."
Preparación de partido y entrenamientos con equilibrio defensa-ataque.
"Yo no llego a ningún partido con mayor preocupación por la organización defensiva que la ofensiva, del mismo modo que no preparo ningún partido sin que los jugadores tengan su función defensiva y ofensiva (...) El partido es planteado de forma equilibrada y los entrenamiento igual. No consigo decir si es más importante defender bien o atacar bien, porque no consigo disociar estos dos momentos. Entiendo que el equipo es un todo y su funcionamiento lo es también. Pienso que todo está demasiado interligado para que pueda yo separarlo."
"En un equipo que quiera ser top, todos los jugadores tienen que participar en todos lo momentos del juego..."
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Cómo entrenar y mejorar el tiro en verano. Autoentrenamiento para mejorar el tiro en verano
Enviado por admin el 4 Abril 2012 - 10:21am.Puntuación:
CÓMO TRABAJAR BIEN EL TIRO DURANTE EL VERANO.
Cuando termina la temporada y llegan las vacaciones de verano muchos jugadores en formación se olvidan del balón hasta Septiembre, esto provoca que parte del trabajo que se ha realizado durante el año se pierda.
En el tiro influyen diversos factores, uno de ellos es la repetición y si estamos tres meses sin tirar a canasta en nuestra etapa formativa nuestro porcentaje en el inicio de temporada se verá afectado.
En cualquier población es fácil encontrar una cancha de juego donde poder realizar sesiones de tiro por nuestra cuenta en verano.
A continuación marcaremos tres pautas a seguir para que dichas sesiones sean lo más productivas posibles.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Dirección de equipo. Comunicación del entrenador. ¿Cuándo, cómo, dónde y qué hablar con el equipo?
Enviado por admin el 3 Abril 2012 - 7:51pm.Puntuación:
CUÁNDO, DÓNDE Y CÓMO HABLAR CON NUESTRO EQUIPO
A lo largo de la temporada, sobre todo con equipos de competición, podemos encontrarnos en una situación límite con nuestro equipo que exija una serie de actuaciones por nuestra parte.
Una de las acciones que podemos llevar a cabo es reunir al grupo para hablar abiertamente de los problemas que tenemos y que podemos hacer para encontrar soluciones a dichos problemas.
Si llegamos a esta situación nos tendremos que hacer cuatro preguntas de las cuales tres tienen un carácter más genérico que a continuación vamos a analizar.
¿CUÁNDO?
Este punto es crucial, la elección del momento es muy importante para que el efecto deseado llegue a desarrollarse completamente.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Don Haskins: Un artesano en la era industrial del baloncesto
Enviado por admin el 1 Abril 2012 - 10:34am.Puntuación:
DON HASKINS: UN ARTESANO EN LA ERA INDUSTRIAL DEL BALONCESTO
Cuando el 7 de septiembre fallecía el entrenador norteamericano Don Haskins desaparecía un técnico de la vieja escuela, un profesional dedicado y tenaz y un pionero de los derechos sociales de los afroamericanos.
Don Haskins había nacido en 1930 en Enid, Oklahoma, hijo de un conductor de camión. En su etapa de jugador de baloncesto no destacó, si bien tuvo la oportunidad de ser entrenado por el mítico Henry "Hank" Iba en la Universidad estatal de Oklahoma (entonces llamada Agricultural & Mechanical College o A&M), experiencia que le marcaría, al ponerle en contacto con un sistema basado en la ética del trabajo y la disciplina.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
¿Qué le pediría a un entrenamiento? Ganar el entrenamiento. Elementos a considerar a la hora de preparar un entrenamiento
Enviado por admin el 29 Marzo 2012 - 2:54pm.Puntuación:
“Hay que ganar el entrenamiento” (Pepu Hernández)
QUÉ LE PEDIRÍA A UN ENTRENAMIENTO
Por Juan José Hernández Liras
Después de haber entrenado, un jugador tiene que ser siempre un poquito mejor que antes del entrenamiento, siempre. Si esto ocurre día a día, a lo largo de toda una temporada, al final de la misma debemos suponer que la mejora será notable.
Me gusta que los jugadores se lleven a casa algo nuevo cada día: un concepto, un ejercicio, un detalle, pero sin olvidarme de reforzar e insistir sobre cosas ya trabajadas.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Neutralizar a un jugador dominante en el poste bajo
Enviado por admin el 29 Marzo 2012 - 11:13am.Puntuación:
ASPECTOS PARA NEUTRALIZAR A UN INTERIOR DOMINANTE EN POSTE BAJO.
En ocasiones debemos realizar planteamientos algo diferentes, fuera de nuestra planificación inicial, ajustes necesarios para minimizar el impacto que pueda tener un jugador con una gran superioridad en el poste bajo. En equipos que compiten ya en cierto nivel éstos ajustes estarán trabajados a lo largo de la temporada, su aplicación estará condicionada por el scouting realizado al rival. Pero la situación suele ser bastante diferente en los equipos de formación, factores como el nivel del equipo, los días de entrenamiento, la implicación de los jugadores, etc...determinarán qué tipos de objetivos podemos plantearnos para trabajar con nuestros jugadores. Aportaremos algunas ideas básicas que ayuden a neutralizar a este tipo de interiores dominante.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más

Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenido popular
Hoy:
- Ejercicio 4 contra 3 y 3 contra 1 continuo
- Campus de baloncesto | JGBasket | Basketball Fulltime Camp. Abierta inscripción.
- Webs, libros y recursos interesantes sobre ejercicios de baloncesto
- Ejercicio de trabajo de superioridades y balance defensivo en baloncesto
- Dirección de equipo. Comunicación del entrenador. ¿Cuándo, cómo, dónde y qué hablar con el equipo?
- El partido que no debió acabar nunca. Versión larga. Semifinal Copa Colegial ABC 2012. San Agustín - Obispo Perelló
- 25 consejos a entrenadores para antes, durante y después del entrenamiento.
- Fin del lockout. Habrá temporada NBA
- Final inédita ACB. Regal Barcelona vs Bilbao Bizkaia Basket
- Sistemas de juego universales. Flex Offense. Principios básicos y variantes
Últimas impresiones:
- Bobby Knight. El general impulsor del sistema motion offense. Biografía
- Top 10 Basketspirit. Material técnico de baloncesto para entrenadores y jugadores
- Aperitivo final Eurobasket 09. Video España - Serbia Mundobasket 2006
- Baloncesto: claves para dominar las destrezas técnicas. Hall Wissel
- Fin del lockout. Habrá temporada NBA
- Ejercicio de trabajo de superioridades y balance defensivo en baloncesto
- Visita y firma de libros del autor de "La fiebre amarilla, Historia de los Angeles Lakers" en Basketspirit. Martes 4 de Enero.
- Final Copa Colegial ABC Baloncesto 2010. San Agustín vs Estudio.
- Jason Kidd, mister triple-doble. El legado de uno de los grandes bases de la historia
- ¿Qué cosas debe conocer un jugador antes de acabar su etapa minibasket?
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte