
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
movimiento de poste
El juego de los grandes. El referente para el trabajo de nuestros interiores
Enviado por admin el 19 Marzo 2012 - 11:21am.Puntuación:
EL JUEGO DE LOS GRANDES. REFERENTE PARA EL TRABAJO CON NUESTROS INTERIORES.
No es casualidad que a lo largo de la Historia de este deporte, aquellos equipos que han sido capaces de controlar el juego en la zona, han sido capaces de obtener mayores éxitos deportivos. No cabe duda de la importancia que tienen sobre el juego en la actualidad, pero últimamente no observamos un dominio técnico-táctico tan perfecto como años atrás. El predominio de los aspectos físicos no suele ir acompañado de un trabajo en los entrenamientos que potencie un mayor conocimiento del juego por parte de los jugadores grandes que tenemos en nuestros equipos. Por eso en ocasiones vemos como jugadores menos capacitados físicamente destacan en el poste bajo, esto ocurre cuando se prima la determinación por encima del aspecto puramente físico. Pero no sólo con determinación conseguiremos ser más eficientes a la hora de desarrollar nuestro juego.
En la actualidad hay una clara tendencia a que el juego sea más dinámico, observamos jugadores más versátiles, que no tienen problemas en intercambiar sus posiciones si el juego lo requiere. ¿Por este motivo debemos dejar de lado el trabajo específico con los interiores?. Todo lo contrario, debemos aprovechar esa mejora de la condición física para potenciar el trabajo específico. Hay tres conceptos claves sobre los que incidiremos, equilibrio, juego de pies, y velocidad. Todos ellos relacionados entre sí, y es que la eficacia de un movimiento, sea cual sea, depende directamente del equilibrio. El trabajo de juego de pies, no se podrá llevar a cabo si no partimos de una base de sustentación sólida, que nos permita el mantenimiento del equilibrio. La mejora significativa de los movimientos que vayamos a ejecutar sólo se conseguirá a través de las repeticiones, y es en este punto donde adquiere una mayor importancia la velocidad de acción del jugador. El trabajo sobre conceptos como la distribución del peso corporal a la hora de realizar las paradas en uno, y dos tiempos, en los pivotes, la coordinación de brazos, y piernas, los cambios de dirección, y de ritmo, deben ser las bases principales sobre las que sustentaremos el trabajo que realizaremos con nuestros jugadores.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Bill Walton
Enviado por admin el 16 Marzo 2012 - 12:38pm.Puntuación:
Bill Walton. El nacimiento de la fiebre de los Porland Trail Blazers
A partir de imágenes extraídas de Cuatro
Creado en: 2007-10-04 09:28:03 +0100
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Piti Hurtado. Baloncesto, técnica-táctica, motivación y scouting. Web indispensable
Enviado por admin el 13 Febrero 2012 - 10:06am.Puntuación:
"Los vídeos que Piti Hurtado nos presenta, además de tener una excelente presentación, incluyen unas explicaciones claras, y concretas, que inmediatamente nos hacen centrarnos, única y exclusivamente, en los detalles a tratar"
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Fintas ACB. El arte del engaño. versión 1.1
Enviado por admin el 2 Agosto 2011 - 12:08pm.- Gabriel Alemany
- 1 contra 1
- Aficionados
- aprendizaje
- echarse hacía atrás
- Entrenadores
- finalizaciones
- fintas
- fundamentos
- Fundamentos
- Jugadores
- movimiento de pivot
- movimiento de poste
- movimiento poste
- pivot
- Real Madrid C.F.
- Regal F.C. Barcelona
- Suzuki Manresa
- táctica
- tecnica individual
- tiro
- Video Baloncesto
- videos ACB
Puntuación:
Las fintas o engaños son fundamentales para un buen jugador
Versión 1.1. Depurada y corregida
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Sesión de trabajo específico por posiciones. Entradas avanzadas y juego de espaldas al aro. Campus Baloncesto JGBasket
Enviado por admin el 20 Marzo 2011 - 4:08pm.Puntuación:
En este video se ve el trabajo de las sesiones de trabajo de tarde del Campus Baloncesto JGBasket.
En ellas se ven ejercicios de trabajo para mejorar nuestro juego de espaldas al aro y variaciones avanzadas en la entrada a canasta.
Se incluyen desplazamientos laterales en los apoyos para rebasar al defensor, fintas de pase y enfasis en el trabajo de la "mano mala" (normalmente la izquierda para los diestros). Para acabar se ve la aplicación que se hace a situaciones reales de partido inmediatamente despues en el partido de 5x5 con el que acaba cada jornada del Campus.
En el trabajo específico de juego de poste nos centramos en el juego de pies y los diferentes pivotes así como las fintas o engaños para crearnos espacio para conseguir un buen tiro.
Estas sesiones fueron desarrolladas por Juan José Hernández Liras, Oscar López, Fernando Puertas y Felipe Cendrero entrenadores superiores de baloncesto dentro del Campus JGBasket 2010
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Tri-asistencias. Las triangulaciones y encandenamientos de pases son acciones necesarias, espectaculares y efectivas. Video ACB
Enviado por admin el 18 Octubre 2010 - 10:22am.Puntuación:
En el juego desde el 3 contra 2 al 5 contra 5 para solucionar situaciones de superioridad, defensas con dos contra uno, en inferioridad, defensas al poste por delante la triangulación los encadenamientos de dos pases consecutivos son un elemento necesario, efectivo y muy vistoso. Te ponemos estos ejemplos de la liga ACB para que aprendas y disfrutes.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Técnica-táctica individual ACB. Video entradas y juego al poste bajo y juego poste alto-poste bajo. Real Madrid - Cajasol. ACB
Enviado por admin el 25 Mayo 2010 - 6:35pm.Puntuación:
Excelentes finalizaciones tras entrada a canasta y en juego de poste bajo en slow motion.
3er partido playoff ACB 2010. Real Madrid - Cajasol.
Aprende y disfruta de estas acciones técnicas de jugadores profesionales llenas de potencia y fundamentos.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Defensa al poste bajo, dos contra uno Estudiantes ¿Cómo defender al MVP Bastista?
Enviado por admin el 28 Marzo 2010 - 12:18pm.Puntuación:
Un jugador fuerte que juegue bien al poste bajo puede ser casi imposible de defender por un jugador, este es el caso de Esteban Batista MVP de la jornada 26 de la ACB 09-10, con 24 puntos y 14 rebotes.
Pero el baloncesto es un deporte de equipo y doblando la defensa en el poste bajo incluso haciendo un tres contra uno se puede neutralizar e incluso sacar ventajas si el jugador atacante no es un buen pasador.
En esta ocasión se salta al dos contra uno en la recepción incluso en ocasiones al 3 contra uno además de negar la salida más sencilla del balón, observa el excelente trabajo del base Oliver para negar el pase exterior.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Acompañar las penetraciones. Real Madrid. ACB 2010.
Enviado por admin el 1 Febrero 2010 - 12:26pm.Puntuación:
Situación de juego en 5x5 del Real Madrid.
A partir de ofrecer dos bloqueos directos los pivots en cabecera línea de tres. Se suceden las opciones a partir de penetraciones y los consiguientes acompañamientos.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Apuntes de 1 contra 1. Victor Claver, dribling más reverso.
Enviado por admin el 13 Octubre 2009 - 3:27pm.VICTOR CLAVER. APUNTES DE TÉCNICA INDIVIDUAL
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más

Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenido popular
Hoy:
- Webs, libros y recursos interesantes sobre ejercicios de baloncesto
- 2pac Ambitionz As A Ridah
- Ettore Messina. VII Clinic Baloncesto Zona Press. Toma de decisiones del jugador, opciones desde el uno contra uno
- Software entrenador
- Ejercicio bote velocidad y percepción baloncesto. Octubre 2011
- Sesiones de entrenamiento técnica individual cambios de mano, entradas y finalizaciones para minibasket y canasta grande.
- Eurobasket 2011. España vs Gran Bretaña. La recuperación de la senda del buen juego.
- Dusko Ivanovic, carácter de un ganador
- Juegos en iniciación al baloncesto y minibasket. "Blancos y negros"
- Resumen Conferencia Liderazgo y dirección equipo Luis Guil. VII Clinic Baloncesto Zona Press
Últimas impresiones:
- Levantarse para ganar. Dusko Ivanonic
- Baloncesto en Ser Henares. Programa 05 de Mayo 2008
- ¡Qué buenos sois cuando sois buenos!. Cuartos de final Eurobasket 09
- Orgulloso. Balance Eurobasket 2007. Miquel Ballester
- El tiro, importancia de una buena selección. XV Clinic Internacional Raimundo Saporta. Messina, Ponsarnau y Evaristo Pérez
- Campus Baloncesto 2010. Fotos. Actualización 27 Julio 2010
- Sesión de trabajo específico por posiciones. Entradas avanzadas y juego de espaldas al aro. Campus Baloncesto JGBasket
- prueba
- Análisis resumen. Copa de la Reina, Sevilla 2008
- Euroliga. Cuartos de final. Regal Barcelona - Panathinaikos
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte