
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
pivot
El juego de los grandes. El referente para el trabajo de nuestros interiores
Enviado por admin el 19 Marzo 2012 - 11:21am.Puntuación:
EL JUEGO DE LOS GRANDES. REFERENTE PARA EL TRABAJO CON NUESTROS INTERIORES.
No es casualidad que a lo largo de la Historia de este deporte, aquellos equipos que han sido capaces de controlar el juego en la zona, han sido capaces de obtener mayores éxitos deportivos. No cabe duda de la importancia que tienen sobre el juego en la actualidad, pero últimamente no observamos un dominio técnico-táctico tan perfecto como años atrás. El predominio de los aspectos físicos no suele ir acompañado de un trabajo en los entrenamientos que potencie un mayor conocimiento del juego por parte de los jugadores grandes que tenemos en nuestros equipos. Por eso en ocasiones vemos como jugadores menos capacitados físicamente destacan en el poste bajo, esto ocurre cuando se prima la determinación por encima del aspecto puramente físico. Pero no sólo con determinación conseguiremos ser más eficientes a la hora de desarrollar nuestro juego.
En la actualidad hay una clara tendencia a que el juego sea más dinámico, observamos jugadores más versátiles, que no tienen problemas en intercambiar sus posiciones si el juego lo requiere. ¿Por este motivo debemos dejar de lado el trabajo específico con los interiores?. Todo lo contrario, debemos aprovechar esa mejora de la condición física para potenciar el trabajo específico. Hay tres conceptos claves sobre los que incidiremos, equilibrio, juego de pies, y velocidad. Todos ellos relacionados entre sí, y es que la eficacia de un movimiento, sea cual sea, depende directamente del equilibrio. El trabajo de juego de pies, no se podrá llevar a cabo si no partimos de una base de sustentación sólida, que nos permita el mantenimiento del equilibrio. La mejora significativa de los movimientos que vayamos a ejecutar sólo se conseguirá a través de las repeticiones, y es en este punto donde adquiere una mayor importancia la velocidad de acción del jugador. El trabajo sobre conceptos como la distribución del peso corporal a la hora de realizar las paradas en uno, y dos tiempos, en los pivotes, la coordinación de brazos, y piernas, los cambios de dirección, y de ritmo, deben ser las bases principales sobre las que sustentaremos el trabajo que realizaremos con nuestros jugadores.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
- 5226 lecturas
Bill Walton
Enviado por admin el 16 Marzo 2012 - 12:38pm.Puntuación:
Bill Walton. El nacimiento de la fiebre de los Porland Trail Blazers
A partir de imágenes extraídas de Cuatro
Creado en: 2007-10-04 09:28:03 +0100
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 12646 lecturas
Piti Hurtado. Baloncesto, técnica-táctica, motivación y scouting. Web indispensable
Enviado por admin el 13 Febrero 2012 - 10:06am.Puntuación:
"Los vídeos que Piti Hurtado nos presenta, además de tener una excelente presentación, incluyen unas explicaciones claras, y concretas, que inmediatamente nos hacen centrarnos, única y exclusivamente, en los detalles a tratar"
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
- 13408 lecturas
Fintas ACB. El arte del engaño. versión 1.1
Enviado por admin el 2 Agosto 2011 - 12:08pm.- Gabriel Alemany
- 1 contra 1
- Aficionados
- aprendizaje
- echarse hacía atrás
- Entrenadores
- finalizaciones
- fintas
- fundamentos
- Fundamentos
- Jugadores
- movimiento de pivot
- movimiento de poste
- movimiento poste
- pivot
- Real Madrid C.F.
- Regal F.C. Barcelona
- Suzuki Manresa
- táctica
- tecnica individual
- tiro
- Video Baloncesto
- videos ACB
Puntuación:
Las fintas o engaños son fundamentales para un buen jugador
Versión 1.1. Depurada y corregida
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
- 23500 lecturas
Tri-asistencias. Las triangulaciones y encandenamientos de pases son acciones necesarias, espectaculares y efectivas. Video ACB
Enviado por admin el 18 Octubre 2010 - 10:22am.Puntuación:
En el juego desde el 3 contra 2 al 5 contra 5 para solucionar situaciones de superioridad, defensas con dos contra uno, en inferioridad, defensas al poste por delante la triangulación los encadenamientos de dos pases consecutivos son un elemento necesario, efectivo y muy vistoso. Te ponemos estos ejemplos de la liga ACB para que aprendas y disfrutes.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 8409 lecturas
Ataque contra individual. Movimientos Real Madrid vs Joventut de Badalona. Jornada 27. ACB 2009-2010
Enviado por admin el 30 Marzo 2010 - 8:23pm.Puntuación:
En este video vemos algunos interesantes detalles y movimientos del MMT Real Madrid ACB 09-10.
Observa los espacios, la coordinación y ritmo de los movimientos y algo en lo que Ettore Messina se fija mucho, la calidad del pase.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
- 6003 lecturas
Defensa al poste bajo, dos contra uno Estudiantes ¿Cómo defender al MVP Bastista?
Enviado por admin el 28 Marzo 2010 - 12:18pm.Puntuación:
Un jugador fuerte que juegue bien al poste bajo puede ser casi imposible de defender por un jugador, este es el caso de Esteban Batista MVP de la jornada 26 de la ACB 09-10, con 24 puntos y 14 rebotes.
Pero el baloncesto es un deporte de equipo y doblando la defensa en el poste bajo incluso haciendo un tres contra uno se puede neutralizar e incluso sacar ventajas si el jugador atacante no es un buen pasador.
En esta ocasión se salta al dos contra uno en la recepción incluso en ocasiones al 3 contra uno además de negar la salida más sencilla del balón, observa el excelente trabajo del base Oliver para negar el pase exterior.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 7774 lecturas
Acompañar las penetraciones. Real Madrid. ACB 2010.
Enviado por admin el 1 Febrero 2010 - 12:26pm.Puntuación:
Situación de juego en 5x5 del Real Madrid.
A partir de ofrecer dos bloqueos directos los pivots en cabecera línea de tres. Se suceden las opciones a partir de penetraciones y los consiguientes acompañamientos.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
- 7544 lecturas
Video Popovic. Estudiantes. Movimientos al poste bajo.
Enviado por admin el 12 Enero 2010 - 6:23pm.Puntuación:
Tres excelentes movimientos de equipo para que Popovic los finalice con su excelente juego de espaldas.
Observa, aprende y disfruta tres excelentes movimientos de pivot del jugador del Estudiantes
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
- 10556 lecturas
Real Madrid 09-10. Llegar jugando. Pick and roll central con pase a la continuación triangulando
Enviado por admin el 3 Enero 2010 - 9:49pm.Puntuación:
ACB 2009-2010
Real Madrid. LLEGAR JUGANDO
Bloqueo directo frontal para pasar a la continuación tras triangulación
¿Qué os parece?
Deja tu opinión o análisis aquí:
Para acceder a comentarios, ingresa o date de alta aquí
El proceso es instantáneo y gratuíto
- 2 comentarios
- 8625 lecturas

Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenido popular
Hoy:
- Michael Jordan, el baloncesto, responsabilidad y la vida. Citas
- Supercopa 2011. Y la vida sigue igual. Barcelona derrota al Real Madrid en una igualada semifinal, Caja Laboral vence a Bilbao
- Impacto O´Neal
- Michael Jordan: Disciplina y esfuerzo más capacidad atlética por Kasparov
- Motion offense. Historia, principios básicos, variantes y análisis
- ¿Cuál es el partido más igualado de los cuartos de final de la Copa del Rey Madrid 2011?
- Enamorarse de la propia voz. Entrenador Red Auerbach
- Análisis resumen. Copa de la Reina, Sevilla 2008
- Una herramienta de trabajo soñada. NBA official School de Spalding, balón oficial Minibasket Campus JGBasket 2012
- Resultados y estadísticas Copa del Rey Baloncesto, Barcelona 2012
Últimas impresiones:
- Clinic Zona Press. Luis Guil. Dirección y Liderazgo de Equipo. Video 1
- Final femenina Copa Colegial ABC 2011. Colegio Estudio vs Agustiniano en TM
- ¿Quién será la selección ganadora del Campeonato Mundial de Baloncesto de Turquía 2010?
- Clinic AEEB.“Formar y competir en Selecciones Nacionales”, Juan Antonio Orenga, Lucas Mondelo, Evaristo Pérez y Luis Guil
- Compra USA
- Princeton offense. El legado de Pete Carril. Principios y análisis parte 1
- Campus baloncesto 09. Segundo turno. Videos express
- Nació para ello y sin embargo se esfuerza. Jerry Rice por John Maxwell
- II Debate. El "ABC" del Baloncesto con Chus Mateo. Dando sentido a la cantera: Filosofía, objetivos,trabajo...
- Entrevista a Ettore Messina. Video AMEBAL, editado visual-link.es
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte