
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Los 10 + 1 detalles a cuidar por un equipo de baloncesto que quiere competir
Enviado por Visitante el 19 Septiembre 2011 - 10:59am.
Puntuación:
LOS 10+1 DETALLES A CUIDAR POR UN EQUIPO QUE QUIERE COMPETIR
Diez más una ideas para competir en cualquier categoría
Por Juan José Hernández Liras
En Defensa
1. Al ser superada en la defensa del balón, correr a defender pensando donde soy útil. No bajar nunca a defender andando. En defensa “siempre hay algo que hacer, siempre hay un problema que solucionar”.
2. Defender los cinco jugadores en pista a los cinco contrarios. Ver siempre el balón en defensa y ayudar si es necesario, pero tener un orgullo individual de que mi defendido no me supera.
3. Ser duros (no ser fáciles de superar) en la defensa del 1x1. Tener siempre en mente la idea de no ser superado, a la vez que se tiene la ambición de meter presión al balón y estar cerca del defendido.
4. Cuando pasamos de atacar a defender, realizar lo más veloz posible la propuesta defensiva solicitada por el entrenador.
5. No permitir tiros debajo del aro cómodos al rival, deslizándome para ponerme delante de él si no lo estoy y pegarme pecho con pecho con los brazos arriba.
6. Tener siempre un jugador protegiendo aro y otro frenando balón ante el contraataque rival.
En Ataque
7. Ser agresivos (botes adelantados, pasos largos, pasar pegadas al defensor…) en el 1x1. Jugar verticales al aro. “Ser egoístas con balón…pero no ser tontos”. Quiero anotar, pero si no puedo o hay una opción mejor, la aprovecho.
8. Acompañar las penetraciones de mis compañeros, generando un “pase amigo” sin estorbar, estando en buena disposición de acudir al rebote de ataque si tira.
9. Crear diagonales de pase ante la presión rival, participando los cinco jugadores en la salida de presión.
10. T + R. Tiro exterior más rebote de ataque. Ser siempre amenaza de tiro al recibir y ejercer esa opción si la defensa lo permite. Acompañar esa opción de consistencia por parte del equipo en el rebote de ataque.
11. Meter al menos un 60% de tiros libres.
Por Juan José Hernández Liras
Entrenador Superior Baloncesto
Director técnico baloncesto Colegio San Agustín. Madrid
Colaborador residente de www.jgbasket.com y www.bdbaloncesto.com
Publicado en:
2009-11-08 16:33:02 +0200
2009-11-08 16:33:02 +0200
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- ¿Qué cosas debe conocer un jugador antes de acabar su etapa minibasket?
- Uno contra uno en el cinco contra cinco. Jugador atacante con balón y sin balón.Tercera parte
- Frases de Jaume Ponsarnau. Entrenador Suzuki Manresa. ACB
- Lucas Mondelo. Historias de un ganador. Conceptos defensivos. Clinic Sitges ACEB 2011
- Elementos tácticos sencillos que nos hacen ser mejores
- Pepe Laso. Con el "deseo desmedido" por bandera
- ¿Qué le pediría a un entrenamiento? Ganar el entrenamiento. Elementos a considerar a la hora de preparar un entrenamiento
- Ideas, motivación y detalles para sacar el máximo provecho al entrenamiento
- Mejorar, la sal de la vida
- ¿Cómo frenar el contraataque rival? Ideas y reflexiones
Contenido popular
Hoy:
- ACB 360. Aquí puedes ver todos los partidos de baloncesto en directo y en diferido de la liga ACB.
- Campus de baloncesto | JGBasket | Basketball Fulltime Camp. Abierta inscripción.
- He got game. Una mala jugada. La película 100% de baloncesto de Spike Lee, Denzel Washington y Ray Allen
- Webs, libros y recursos interesantes sobre ejercicios de baloncesto
- El camino para conseguir la Copa Colegial. Confección del equipo, planificación, dirección de partido y otras recetas
- Uno contra uno en el cinco contra cinco. Preguntas para el atacante. Parte cuatro
- 31 refranes, 31 verdades para entrenar y enseñar. Consejos para entrenadores y jugadores.
- Planilla estadísticas partido baloncesto. FIBA 2010-2014
- Uno contra uno en el cinco contra cinco. Momentos Clave. Parte cinco
- Baloncesto visual. Tu canal de ejercicios, detalles y fundamentos de basket
Últimas impresiones:
- Copa Colegial 2010. Video Semifinales. San Agustín - Valdeluz
- Final Copa Colegial ABC masculina en Telemadrid. Colegio Estudio vs San José del Parque
- A tope con el foro entrenarbaloncesto
- Promo Campus pre-temporada JGBasket 2011
- Previa Copa del Rey Baloncesto Madrid 2011. Regal F.C. Barcelona - Caja Laboral
- ACB 360. Aquí puedes ver todos los partidos de baloncesto en directo y en diferido de la liga ACB.
- Ejercicio bote minibasket con escalera de velocidad. Frontal pie izquierdo-derecho
- Avance Campus baloncesto JGBasket 2012. Fulltime Camp
- Mate con dos balones. Diego Fajardo. All Star Cáceres 1996-1997
- Neutralizar a un jugador dominante en el poste bajo
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte
Los puntos con los que me quedo.
Los once puntos son realmente fundamentales para progresar en un equipo y competir.
- Me gusta que la defensa tenga más puntos clave que el ataque. Creo que una buena defensa con las ideas muy claras va dar estabilidad y oxigeno al ataque. Además de ser básico para que los jugadores mejores su ataque entrenamiento a entrenamiento.
- Me quedo también con la transición defensa a ataque y ataque defensa ultra-rápida sobre todo en el aspecto mental y el trabajo del rebote ofensivo y defensivo. Os acordaís de Rodman, Barkley, Carlos Jímenez o Felipe Reyes.
Un saludo a toda la comunidad de JGBasket y animaros a poner vuestros comentarios.
Gabriel