
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Encuentros en la segunda fase. Baloncesto de formación. 2ª parte
Enviado por admin el 10 Enero 2012 - 6:52pm.
LA ESENCIA DEL JUEGO
Intentar forzar campo atrás o 8 segundos. Si se consigue crea dudas en los jugadores y entrenador rival.
Puntuación:

- Competir es un gran aprendizaje.
- Participar, pertenecer a algo especial. Mi equipo.
- Respeto a las normas, a los árbitros y compañeros.
- Mucha atención a las faltas de respeto entre compañeros, al equipo técnico y a los árbitros que nos pueden echar a perder la temporada.
Una acumulación de faltas técnicas o una sanción en partidos vitales nos pueden dejar sin tiempo para una respuesta adecuada y echar a perder el esfuerzo del equipo y la temporada.
ESTRATEGIA Y DIRECCIÓN DE PARTIDO
- Nombrar el mismo movimiento, saque o defensa de varias maneras y empezar a trabajarlo ya. Crea confusión y dificulta el scouting a los rivales.
- Jugar con las ricas opciones de la defensa individual. Los cinco jugadores pueden practicar diferente presión defensiva y de ayuda eso produce un arsenal de posibilidades.
Ejemplos: Defensa de un jugador en ciego, no recibe; defensa que reciba pero no penetre, defensa si recibe que no tire y plantear ayudas si es buen penetrador, orientar a su lado malo, a su lado bueno si hay ayudas o está la línea de banda o fondo como barrera.
- Jugar con colores, números y defensas alternativas. Presión zonal 2-2-1 si hay canasta o tras tiro libre nuestro. Defensa en ciego al base y al alero anotador tras tiempo muerto, zona tras triple anotado nuestro.
PEQUEÑOS DETALLES PARA GANAR GRANDES PARTIDOS
Intentar forzar campo atrás o 8 segundos. Si se consigue crea dudas en los jugadores y entrenador rival.
Consideraciones con respecto a las jugadas de estrategia.
Defender intenso saques de fondo y banda en entrenamientos para hacerlo en partidos. Ideal para sorprender y trabajar en situación real nuestras jugadas. Muy interesante tras tiempo muerto, vemos muchos ejemplos de esto en la ACB o Euroliga.
CONSIDERACIONES SOBRE EL USO DE LA DEFENSA ZONAL.
A partir de cadete soy de la opinión que hay que conocerla y entrenarla si la dirección técnica de nuestro club o colegio lo estima adecuado.
¿Por qué?
Para saber atacarla y que sea algo conocido que enriquezca nuestra lectura de juego y nuestros fundamentos.
Ejemplos: Trabajo sobre pases consecutivos, inversiones, penetrar y doblar o fintas de pase.
¿Cuándo? Opciones
- Al principio para conocer a nuestro equipo rival cuando no tenemos datos sobre ellos.
- Tras un tiempo prolongado de defensa individual, el cansancio producirá mayores dudas en la lectura y en la toma de decisiones del ataque a la zona.
- Para cambiar el ritmo del partido.
- Tras tiempo muerto sobre todo del entrenador rival.
Aspectos clave.
Cuidar los detalles de la defensa individual y conocer y aplicar detalles de calidad e intensidad particulares en esta defensa.
Ataque. Consideraciones.
- Utilizar elementos universales.
- Contraataque diferentes finalizaciones a toda pastilla, metiendo al poste bajo o llegar y bloqueo directo lateral.
- Salida de presión con uno, dos o tres jugadores. Con el poste repetidor atrás para invertir y poste repetidor en centro del campo. Utilizar cortes en diagonal para recibir.
Combinación de elementos.
- Bloqueo indirecto más bloqueo directo
- Bloqueo indirecto más pase al poste
Conceptos e ideas para aclarado.
Clave para momentos finales, para finales de partido utilizar situaciones muy sencillas y entrenadas esto nos dará muchas más posibilidades de éxito.
Absolutamente clave estar en buenas condiciones físicas y buena política de rotaciones de jugadores.
Absolutamente clave estar en buenas condiciones físicas y buena política de rotaciones de jugadores.
Propuestas para mejorar el tiro
Tiro en juego
Repetición + registro + situación de partido
Ejemplos: tiro de tres tras dentro-inversión, salir de bloqueo-indirecto o en llegada de contraataque si así lo hacemos en partidos.
Tiro libre
repetición + registro + presión
repetición + registro + presión
Clave entrenar y asegurar las finalizaciones cortas.
Entradas, rebote ofensivo más tiro a tablero, ganchos y tiros cercanos.
Entradas, rebote ofensivo más tiro a tablero, ganchos y tiros cercanos.
Mini pretemporada.
Los torneos de Navidad y Reyes son excelentes para enfrentarnos a nuevos retos y adquirir experiencia y comprobar el comportamiento del equipo de cara a fases finales.
Considerando que es interesante tener unos días de descanso en diciembre para oxigenarnos creo que también es importante tener una mini pretemporada para trabajar todo esto y más.
Por otro lado una semana de entrenamientos de mañana de 2-3 horas más dos partidos por ejemplo el viernes tarde y el domingo son excelentes para la puesta a punto y nos puede hacer salir con ritmo de juego para la siguiente fase.
Fin de 2ª parte
Por Gabriel Alemany Sánchez-Moscoso
Entrenador Superior de Baloncesto
www.jgbasket.com - Diciembre 2009. Revisado y ampliado Enero 2010
Encuentros en la 2ª fase. Baloncesto de formación: Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- Encuentros en la segunda fase. 4ª Parte. Foco del entrenador
- Encuentros en la segunda fase. 3ª parte. Cuidado del entrenador y planificación
- Encuentros en la segunda fase. Baloncesto de formación. 1ª parte
- Progreso y planificación en la segunda fase.
- Movimiento de ataque contra defensa zonal 2-3
- Ejercicio 4 contra 3 y 3 contra 1 continuo
- Ejercicio 2x2 todo el campo (variación) para entrenamiento de los bloqueos indirectos
- Ettore Messina. Decisiones en el 5x5
- Neutralizar a un jugador dominante en el poste bajo
- Madrid93, algunos conceptos
Contenido popular
Hoy:
- El camino para conseguir la Copa Colegial. Confección del equipo, planificación, dirección de partido y otras recetas
- ACB 360. Aquí puedes ver todos los partidos de baloncesto en directo y en diferido de la liga ACB.
- Ejercicio para cerrar el rebote en baloncesto
- Ejercicio contraataque 3x2 y vuelta 2x1
- 2pac Ambitionz As A Ridah
- Campus de baloncesto | JGBasket | Basketball Fulltime Camp. Abierta inscripción.
- Charla Miquel Ballester: "Cosas que un buen jugador de baloncesto debe saber"
- Video final Copa Colegial ABC 2012. San Agustín vs Estudio. Cristal edit
- ¿Qué pasó en el último minuto del partido Joyfe vs Irlandesas? Emoción y sorpresa.
- He got game. Una mala jugada. La película 100% de baloncesto de Spike Lee, Denzel Washington y Ray Allen
Últimas impresiones:
- ¡A todo ritmo! Real Madrid campeón de Copa del Rey 2012. Sergio Llull MVP. Crónica
- Saque fondo con bloqueo indirecto con canasta debajo. Unicaja Málaga. ACB 09-10
- Baloncesto en Ser Henares. Programa 10 de Marzo 2008
- Baloncesto en Ser Henares. Programa 17 Marzo 2008
- Tutorial de baloncesto sobre tiro en movimiento con ejemplos ACB por Javier Laín. Tipos de paradas
- Copa Colegial 2010. Video Semifinales. San Agustín - Valdeluz
- Defensa al poste bajo, dos contra uno Estudiantes ¿Cómo defender al MVP Bastista?
- Eurobasket 2011. España se desmelena y da un golpe sobre la mesa ante Lituania
- ¡Qué suerte tiene España... de tener a Navarro! Claves tácticas de la final del Eurobasket 2011
- Querer ser mejor que nadie. Mikhail Baryshnikov
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte