
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Olimpiadas Pekín 08. Análisis USA - España. Juan José Hernández Liras
Enviado por admin el 16 Agosto 2008 - 8:09pm.

ESTADOS UNIDOS - ESPAÑA
16 de agosto de 2008
El partido ha empezado con una defensa asfixiante de Estados Unidos, que ha aprovechado muy bien su superioridad física. Negar la recepción de Pau y cuando recibía hacer 2x1, mucha actividad en ayudas haciendo el campo pequeño al equipo español, alguna situación de 2x1 en nuestro bloqueo directo o más frecuentemente cambios agresivos en los mismos, mucha presión al base para que no pudiera iniciar el juego de ataque cómodo…demasiado para un combinado español tal vez un tanto presionado por demostrar que podía plantar cara al mejor equipo de los Juegos Olímpicos.
Video resumen del partido. USA - España. 16 Agosto. Beijing 08
http://baloncesto.jgbasket.com/video+pekin+08+espana+estados+unidos+balo...
España ha empezado obsesionada con hacer un balance defensivo que evitara que Estados Unidos pudiera anotar fácil en su veloz transición ofensiva. Durante la primera parte el combinado nacional ha estado bien en esta faceta.
Sin embargo, en la segunda mitad, el equipo ha bajado los brazos, sobre todo en el último cuarto y donde más se ha notado tal vez haya sido precisamente en el balance defensivo, además de en la necesidad de Aito de pedir tiempos muertos para recordar a sus jugadores que había que seguir jugando en equipo en ataque.
También hay que destacar que durante la primera parte el equipo Español trató de que no se acelerara el partido, jugando más lento de lo que suele ser habitual en él. Si embargo, el ritmo al que juegan los americanos, especialmente motivados en su enfrentamiento contra el actual campeón del mundo, llevó el partido a muchas posesiones, posibilitando que Estados Unidos anotara muchos puntos durante la primera parte, pero permitiendo también al combinado Español hacer muchos tiros y poder llegar a los 45 puntos.
Durante todo el encuentro Estados Unidos ha podido correr al ritmo de sus recuperaciones en defensa, las cuales le permitía anotar fácil en contraataque. Cuando han tenido que atacar la zona 2-3 española lo han hecho con mucha claridad de ideas, apoyándose en un magnífico porcentaje de tiro de tres tras buscar buenos tiros o en excelente apariciones a la espalda de la zona, tras haberse “escondido” de la defensa española. Tenían bien aprendido como atacar la zona española.
Estados Unidos ha sido el primer equipo durante el campeonato que ha penalizado la presión española. Se ha recurrido poco a ella, pero cuando se ha usado el combinado americano solía salir fácil de ella y anotar canasta.
Mucha obsesión estadounidense con Pau durante la primera parte, atenuada en la segunda, debido tal vez al resultado, pero sobre todo a la cierta frustración mostrada por el equipo español, que dejó demasiado pronto de luchar por el partido.
Mucho ha ayudado a la abultada diferencia final en el marcador el tiro de tres. Mientras que España ha estado por debajo de sus números durante el torneo, Estados Unidos ha estado muy por encima.
Muy bien Felipe Reyes, el mejor jugador español en ataque.
Una vez más Mumbrú, luchador, ha vuelto a ser el mejor alero Español.
A destacar los 6 minutos que Aito ha recurrido a Calderón como alero, tal vez debido al discreto partido que estaban jugando Navarro y Rudy.
Aunque hoy no lo haya demostrado, considero que España puede ganar a Estados Unidos, siempre y cuando se cumplen unas determinadas premisas:
- No pude conceder tantas pérdidas de balón, que van a ir siempre acompañadas de canasta en contraataque.
- Estados Unidos no debe tener tanto acierto en sus tiros de tres como hoy.
- España tiene que conseguir que Pau participe más en ataque e intimide más en defensa.
- Rudy y Navarro deben aparecer.
- A los bases no les debe sacar del partido la presión americana.
- España debe estar 40 minutos a buen nivel…y a soñar.
Antes de todo, comencemos ganando a Croacia, que no va a ser un rival fácil.
Estadísticas oficiales USA - España en www.fiba.com

Contenidos que complementan este artículo:
Hay que pasar página. Blog Juan Carlos Navarro para TVE
Video resumen del partido. USA - España. 16 Agosto. Beijing 08
http://baloncesto.jgbasket.com/video+pekin+08+espana+estados+unidos+balo...
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- Pekín / Beijing 08. España - USA. Recopilación videos partido
- Pekín 08. España - Angola. 18 agosto 2008.Análisis de Juan Jose Hernández Liras
- Pekín / Beijing 08. Análisis técnico-táctico. Final USA - España
- Pekín 08. España - Alemania. 14 agosto 2008.Análisis de Juan Jose Hernández Liras
- Olimpiadas Pekín 08. Video USA - España. Resumen espectacular.
- Pekín 08. Baloncesto. Video España - Croacia. 20 Agosto 2008
- Olimpiadas Pekín 08. Video España - China
- Olimpiadas Pekín 08. Cuartos de Final. España - Croacia. El análisis de J.J. Hernández Liras
- Análisis técnico. España vs China. Por Juan José Hernández Liras
- Pekín / Beijing 08. Análisis Semifinales España - Lituania
Contenido popular
Hoy:
- Webs, libros y recursos interesantes sobre ejercicios de baloncesto
- 2pac Ambitionz As A Ridah
- Ettore Messina. VII Clinic Baloncesto Zona Press. Toma de decisiones del jugador, opciones desde el uno contra uno
- Software entrenador
- ACB 360. Aquí puedes ver todos los partidos de baloncesto en directo y en diferido de la liga ACB.
- Ejercicio bote velocidad y percepción baloncesto. Octubre 2011
- Sesiones de entrenamiento técnica individual cambios de mano, entradas y finalizaciones para minibasket y canasta grande.
- Eurobasket 2011. España vs Gran Bretaña. La recuperación de la senda del buen juego.
- Dusko Ivanovic, carácter de un ganador
- Juegos en iniciación al baloncesto y minibasket. "Blancos y negros"
Últimas impresiones:
- Campus Baloncesto 011: JGBasket es más. Video protagonistas, actividades y entrenamientos
- ACB 360. Aquí puedes ver todos los partidos de baloncesto en directo y en diferido de la liga ACB.
- Calendario, horarios y crónicas partido España Baloncesto en Juegos Olímpicos de Londres 2012
- Final Copa Colegial ABC Baloncesto 2010. San Agustín vs Estudio.
- Lecciones de pase, contraataque y alley-oop. Joventut de Badalona
- Doce contra doce. Final ACB 2010. FC Barcelona - Caja Laboral. Baskonia.
- Copa del Rey Baloncesto Madrid 2011. Regal Barcelona campeón al vencer al Real Madrid 68 a 60. Anderson MVP con 19 puntos
- Ettore Messina. Decisiones en el 5x5
- Vonteego Cummings. El nuevo fichaje de Estudiantes. Así es. Video
- La importancia de la visión marginal en baloncesto. Juanki Rivero
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte
Los porcentajes y los tiros de 3
Un dato:
España tiros de tres convertidos intentados 6/28 21%
EEUU 12/25 48%
España para competir igual que cualquier equipo tiene que tener un mejor porcentaje en esta importante faceta del baloncesto moderno.
Si el equipo que es menos fuerte fisicamente y tiene un porcentaje tan bajo de tiro y el equipo al que le queremos obligar a tirar de fuera tiene ese porcentaje es muy dificil competir con USA, Grecia, Lituania, Argentina, Croacia.
Buen análisis Juanjo.
Fuente:FIBA
http://www.fiba.com/pages/esp/fe/08/olym/men/scheResu/p/eventid//gamenam...