
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
tecnica individual
El verano. La mejora técnica y los campus de baloncesto.
Enviado por admin el 19 Marzo 2012 - 10:36am.Puntuación:
EL VERANO La mejora constante del jugador y los Campus de Baloncesto
Por Miquel Ballester.
Entrenador Superior Baloncesto
www.viubasquet.com
Me gustaría plantear una cuestión para mi muy importante y que afecta a todos los entrenadores ya sean de formación, amateurs o profesionales; la pregunta es la siguiente: cuándo termina la competición y la temporada toca a su fín, ¿Qué responsabilidades tenemos hacia nuestros jugadores? ¿Finaliza en ese momento nuestra labor formativa? , la verdad es que éstas preguntas nos las debemos realizar y debemos tener respuestas concretas, pero para ello hay tener claro determinados aspectos cómo los que ahora siguen:
Nosotros somos entrenadores, y como tal siempre debemos velar por la formación de nuestros jugadores, sean del nivel que sean, por lo tanto nuestra responsabilidad hacia ellos no finaliza cuando termina la temporada.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Tutorial: Método de tiro en baloncesto por Jota Cuspinera para JGBasket: Video guía visual
Enviado por admin el 8 Marzo 2012 - 8:27pm.- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Tutorial de baloncesto sobre tiro en movimiento con ejemplos ACB por Javier Laín. Tipos de paradas
Enviado por admin el 5 Marzo 2012 - 4:38pm.- Gabriel Alemany
- 1 contra 1
- ACB
- Aficionados
- aprendizaje
- Apuntes baloncesto
- Conferencias, clinics, cursos baloncesto
- crearse un tiro
- ejercicios tiro
- Entrenadores
- Entrenamiento baloncesto
- finalizaciones
- fundamentos
- Fundamentos
- Jugadores
- observación del juego
- tecnica individual
- tiro
- Video Baloncesto
- videos ACB
Puntuación:
Como continuación a "Tiro fundamental con Jota Cuspinera" os presentamos este excelente trabajo espectacular y muy formativo sobre el tiro en movimiento y las diferentes paradas.
Los diferentes tipos de pivotes y paradas para conseguir un gran tiro en diferentes situaciones en relación al defensor, la trayectoria y donde está la canasta.
Ejemplos con jugadores de formación y profesionales ACB
Realizado por Javier Laín, entrenador superior de baloncesto
Imágenes Slowmotion ACB por Gabriel Alemany, entrenador superior baloncesto.
La importancia de la visión marginal en baloncesto. Juanki Rivero. 4 de 5. Contraataque
Enviado por admin el 5 Marzo 2012 - 10:16am.Puntuación:
Aportamos ahora la importancia de la visión en el contraataque y lo hacemos tratando de orientar hacia dónde deben mirar y qué deben ver los jugadores en cada momento del mismo.
En el rebote, el jugador que rebotea debe ser capaz de levantar la cabeza lo antes posible, o incluso no llegar a bajarla. Debe ver primeramente la opción de un pase largo para pronta finalización, o si no, buscar al base con un primer pase fuerte y rápido, bien pivotando y pasando, o incluso orientando su cuerpo en el aire hacia el lado dónde esta el base.
Los jugadores que ocupan los carriles para correr (tanto bandas como carriles centrales), deben mirar todo el rato el balón a pesar de que corran por delante de él. Además deberán no entorpecerse con los que corran en otros carriles y evitar cometer faltas de ataque ante algún defensor inteligente.

Para empezar, desde que el balón sea capturado por nuestro equipo (incluso cuando el balón esté en el aire después de tiro) el base debe ir al lugar planeado, que en esta ocasión será la banda y mirar al campo de ataque justo antes de tocar el balón y también inmediatamente después de agarrarlo, para así poder ver las opciones de finalización de contraataque. Mientras sube el balón debe botar con la cabeza alta, mirando todas las opciones (incluso mirar detrás) para poder ver quién está desmarcado en el inicio, o en el final del contraataque. En el siguiente diagrama está sombreado el lugar donde el base debe mirar al inicio del contraataque.
Juanki Rivero
Entrenador Superior de Baloncesto
Entrenador Superior de Baloncesto
Parte 4 de 5
Creado en: 2010-11-28 19:41:45 +0100
Mejorar, la sal de la vida
Enviado por admin el 28 Febrero 2012 - 10:08am.Puntuación:
MEJORAR, LA SAL DE LA VIDA
Consejos sencillos de aplicar para mejorar como jugador de baloncesto.
Si se trabaja todo es posible.
El material y tú.
Utiliza material adecuado para entrenar y jugar con seguridad.
Un jugador lesionado o enfermo no puede disfrutar de su mejor baloncesto.
Es importante tener unas buenas zapatillas, todavía más importante abrocharse bien los cordones.
También es clave no utilizar pantalones con bolsillos ya que algún dedo podría engancharse.
Por último asegura que tus uñas estén cortas por tu seguridad y la de tus compañeros.
Ahora viene lo mejor…
Sonríe con la mirada, recuerda lo bien que lo pasas cuando la pelota pasa por la red y ganas el partido.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Progresión metodológica técnico-táctica en la didáctica del baloncesto. Juan José Hernández Liras
Enviado por admin el 10 Febrero 2012 - 1:55am.Puntuación:
Progresión metodológica técnico-táctica en la didáctica del baloncestoPor Juan José Hernández Liras Entrenador Superior Baloncesto
Director Técnico de Baloncesto de Colegio San Agustín de Madrid.
Interesante artículo muy recomendado.

Encuentros en la segunda fase. Baloncesto de formación. 2ª parte
Enviado por admin el 10 Enero 2012 - 6:52pm.Puntuación:

- Competir es un gran aprendizaje.
- Participar, pertenecer a algo especial. Mi equipo.
- Respeto a las normas, a los árbitros y compañeros.
- Mucha atención a las faltas de respeto entre compañeros, al equipo técnico y a los árbitros que nos pueden echar a perder la temporada.
Una acumulación de faltas técnicas o una sanción en partidos vitales nos pueden dejar sin tiempo para una respuesta adecuada y echar a perder el esfuerzo del equipo y la temporada.
ESTRATEGIA Y DIRECCIÓN DE PARTIDO
- Nombrar el mismo movimiento, saque o defensa de varias maneras y empezar a trabajarlo ya. Crea confusión y dificulta el scouting a los rivales.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Uno contra uno en el cinco contra cinco. Jugador atacante con balón y sin balón.Tercera parte
Enviado por admin el 5 Enero 2012 - 11:02am.Puntuación:
JUGADOR ATACANTE CON BALÓN – JUGADOR ATACANTE SIN BALÓN
Es un trabajo diferente el que debe ejecutar un jugador con o sin balón a la hora de jugar un 1x1. Pero ambos deben luchar contra su defensor…¿y los otros cuatro defensores? Dedicar más trabajo al atacante con balón: es más difícil dominar por la dependencia del balón y ”el poder de atracción de atenciones” que genera el balón, por lo que es lógico que empleemos muchas más horas al jugar 1x1 con balón que sin balón.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
La importancia de la visión marginal en baloncesto. Juanki Rivero. 5 de 5. Ejercicios
Enviado por admin el 20 Septiembre 2011 - 12:46pm.Puntuación:
En definitiva:
La visión periférica no es el fenómeno visual más importante que garantiza la calidad de la acción táctica, pero sin duda es uno de los aspectos que determinan la calidad de la percepción de la situación de juego. Aceptar esta realidad y favorecer su desarrollo es tarea de todos los entrenadores de juegos con pelotas.
Otros ejercicios para entrenar la visión periférica en baloncesto.
La Doctora Norma Sainz de la Torre nos propone algunos ejercicios simples.
1. Pases de balón con vista fija al frente:
El equipo se sitúa en una formación en círculos y el entrenador orienta que se lleven a cabo pases, con un ritmo rápido, pero sin mirar o girar la cabeza para observar la dirección de donde proviene el balón. Los deportistas deberán mantener la vista al frente orientada hacia un punto fijo imaginario situado en el centro del círculo a la altura de sus ojos y en esa forma deberá reaccionar lo mejor posible para recibir el balón y pasarlo a otro compañero.
2. Pases sorpresivos
En la misma formación que se reseña en la tarea anterior, el deportista llevará cabo el pase, dirigiendo la mirada a un compañero, pero pasando a otro que se encuentre a sus laterales, con el objetivo de que con su visión periférica localice la posición del compañero de equipo al cual va dirigido el balón.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Fintas ACB. El arte del engaño. versión 1.1
Enviado por admin el 2 Agosto 2011 - 12:08pm.- Gabriel Alemany
- 1 contra 1
- Aficionados
- aprendizaje
- echarse hacía atrás
- Entrenadores
- finalizaciones
- fintas
- fundamentos
- Fundamentos
- Jugadores
- movimiento de pivot
- movimiento de poste
- movimiento poste
- pivot
- Real Madrid C.F.
- Regal F.C. Barcelona
- Suzuki Manresa
- táctica
- tecnica individual
- tiro
- Video Baloncesto
- videos ACB
Puntuación:
Las fintas o engaños son fundamentales para un buen jugador
Versión 1.1. Depurada y corregida
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más

Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenido popular
Hoy:
- Webs, libros y recursos interesantes sobre ejercicios de baloncesto
- Ejercicio de trabajo de superioridades y balance defensivo en baloncesto
- Juego para el trabajo del pase en baloncesto. "Diez pases"
- ACB 360. Aquí puedes ver todos los partidos de baloncesto en directo y en diferido de la liga ACB.
- Pekín 08. España - Angola. 18 agosto 2008.Análisis de Juan Jose Hernández Liras
- FUNDAMENTO TECNICO
- 101 ejercicios de baloncesto para jóvenes. Mick Donovan
- Juego iniciación baloncesto. "Quitapañuelos"
- Final Four Euroliga Femenina 2011. Ekaterimburg, Rusia. Ros Casares, y Halcón Avenida se enfrentan en semifinales
- Trabajo del bloqueo directo en situación 2x2. Aspectos ofensivos
Últimas impresiones:
- Dirección de equipo. Cinco consejos para mejorar cuando las cosas van mal. Recursos para el entrenador de baloncesto
- All Star Campus JGBasket 2010. Minibasket 2º Turno
- 101 ejercicios de baloncesto para jóvenes. Mick Donovan
- ¿Qué es la cantera? Transmisión de valores y formación de personas
- Juego baloncesto: Bote de velocidad y entradas.
- Trabajo del bloqueo directo en situación 2x2. Aspectos ofensivos
- ACB 360. Aquí puedes ver todos los partidos de baloncesto en directo y en diferido de la liga ACB.
- Éxito y valores. Albert Einstein
- Rueda rusa. Ejercicio de pase, y recepción en movimiento acabando en entrada a canasta
- NBA. El día que Pau Gasol pudo convertirse en un Rocket.
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte