
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
La responsabilidad (casi) siempre es del mismo y además es verdad
Enviado por admin el 17 Junio 2011 - 11:49am.
Puntuación:
LA RESPONSABILIDAD (CASI) SIEMPRE ES DEL MISMO…Y ADEMÁS ES VERDAD
Me gusta pensar que el entrenador es el responsable de los males del equipo, de los problemas que aparecen, que seguro que aparecerán. Pensar así me hace también creer que en sus manos está la posible solución a estos problemas.
La naturaleza humana no está muy capacitada para asumir errores. Ante la aparición de problemas solemos buscar culpables externos o poner excusas. Con esta actitud, muy humana, ya digo, lo que solemos hacer es alimentar el problema o dejar simplemente que se enquiste. El primer paso para la solución es asumir el error. Desde ahí, todo mucho más fácil.
Quererlo resolver hablando, de golpe, sin análisis pausado, disparando indiscriminadamente, son formas de dejar patente nuestra incapacidad para resolver conflictos. Reflexiona, tomate tiempo, pregunta...Saber esperar, saber callar, investigar, analizar y partir de la base de que el origen está en uno mismo, es una alternativa seguro que mucho más útil.
Pedir perdón es asumir que me he equivocado, reconocer que soy humano y, tal vez, mostrar un cierto grado de debilidad, vale, pero también de honradez. Además, puede ser un poderoso generador de confianza y de compromiso futuro.
“Solo hay dos tipos de entrenadores, aquel al que han echado y aquel que está apunto de que le echen”, decía el entrenador Bum Phillips. Esto implica que ser entrenador es vivir peligrosamente, lo cual demanda ser valiente. No busquemos excusas, demos soluciones. No busquemos culpable, asumamos la mayor cuota de responsabilidad que honradamente creamos que podemos y debemos asumir. No miremos hacia fuera, mirémonos a nosotros mismos a un espejo, el de la autocrítica, que va unida al crecimiento personal.
Preparémonos para aceptar la crítica desde la base de que lo hemos hecho lo mejor que sabíamos en ese momento, pero que, como no ha sido suficiente, vamos a crecer para hacer crecer con nosotros a ese equipo que, seguro, tenemos la suerte de entrenar. A lo mejor conseguiremos así que los jugadores piensen lo mismo. Pero no esperes que te lo digan…
Por Juan José Hernández Liras.
Entrenador Superior Baloncesto
Director técnico Baloncesto, Colegio San Agustín. Madrid
Creado el: 2009-11-30 11:34:39 +0200
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- Ettore Messina. Filosofía, principios y método del entrenador de baloncesto. 23 Clinic de Ourense
- Frases de Jaume Ponsarnau. Entrenador Suzuki Manresa. ACB
- Crecer con mi equipo. Un reto para el entrenador
- El entrenador resiliente
- El baloncesto de Joan Plaza. Algunas ideas. Clinic Sitges. Asociación Catalana de Entrenadores
- Errores a evitar a la hora de entrenar un equipo
- ¿Qué le pediría a un entrenamiento? Ganar el entrenamiento. Elementos a considerar a la hora de preparar un entrenamiento
- Formación y valores ¿Hacia donde vamos? ¿El deporte educa?
- Deporte, dirección de grupos y empresa. Un gran ejemplo Manresa
- Cosas que nos faltan en el baloncesto que vivimos
Contenido popular
Hoy:
- Copa del Rey baloncesto 2012. Asaltando el poder
- Tissot premia al jugador más valioso y al mejor quinteto del Mundial de Baloncesto Turquía 2010.
- Cómo potenciar la creatividad en el pase de los jugadores
- Buenos hábitos y la prevención de lesiones en jóvenes deportistas. Javier Barrio, fisioterapeuta. Charla Campus JGBasket
- Final Copa Colegial ABC masculina en Telemadrid. Colegio Estudio vs San José del Parque
- El baloncesto que vimos, el baloncesto que vivimos. Los debates de San Agustín
- Derrick Rose. Tras lo pasos de un mito.
- Ser entrenador. Martín Velázquez
- Progreso y planificación en la segunda fase.
- Baloncesto visual. Tu canal de ejercicios, detalles y fundamentos de basket
Últimas impresiones:
- El blog de JGBasket
- Resumen reunión informativa padres Campus Baloncesto JGBasket 2010. Centro de información con enlaces.
- Campus de baloncesto | JGBasket | Basketball Fulltime Camp. Abierta inscripción.
- Frases Baloncesto: Clinic Sitges. ACEB. Pedro Martínez, Ricard Casas, Lucas Mondelo, Toni Caparrós y Quique Aranda
- Ricard Casas. La fuerza de la ilusión
- ¿Qué cosas debe conocer un jugador antes de acabar su etapa minibasket?
- Presentación de la Copa Colegial 2012 en el Mc Donald´s de Gran Vía de Madrid
- Video final Copa Colegial ABC 2012. San Agustín vs Estudio. Cristal edit
- Final Copa Colegial ABC 2012. San Agustín vs Estudio. Edición Basketspirit
- Ejercicio 1 contra 1 a partir de diagonal a medio campo y desplazamientos defensivos.
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte