
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Diez cosas que no debe hacer un entrenador. Decálogo deportes equipo
Enviado por admin el 15 Agosto 2011 - 10:02am.
Puntuación:
10 COSAS QUE NO DEBE HACER UN ENTRENADOR:
- COMPROMETERNOS A CIEGAS: antes de iniciar una nueva etapa en un club o colegio debemos estar seguros de los medios de que disponemos, del método de trabajo que están acostumbrados a realizar, la estructura del club y lo que quieren de mí.
Aclarando todos estos puntos haremos que sea más difícil que aparezcan problemas en el día a día de la temporada.
- CAMBIAR REGLAS: cuando el entrenador marca una serie de reglas tanto de disciplina como de entrenamiento estas no pueden cambiarse sin avisar porque desorientan al grupo y hace que los jugadores pierdan confianza en nosotros.
- NO SER PUNTUAL O FALTAR A LOS ENTRENAMIENTOS: cuando uno asume la dirección de un equipo sea la categoría que sea además de las normas que marque hay dos que deben ser comunes a todos los equipos: la puntualidad y la asistencia tanto a entrenamientos como a partidos.
Debemos exigirlas y por supuesto cumplir nosotros los primeros.
- NO SER SINCERO: cuando el entrenador marca los objetivos tanto individuales como colectivos y como se va a llegar a ellos, debe ser sincero con los jugadores.
Si deja de ser sincero tarde o temprano esto creará conflictos.
- SER INCONSTANTE: el trabajo que se realiza con un equipo engloba desde el primer al último entrenamiento de la temporada y el entrenador debe transmitir eso a sus jugadores.
No debemos ser más exigentes solo cuando se acerca el final de liga o partidos importantes, la mejora del equipo es fruto de todas las semanas.
- DEJARSE INFLUENCIAR: el entrenador es el que debe aportar su mirada objetiva al equipo, cuando aparecen dudas o problemas sus ayudantes y su director técnico son las personas en las que se debe apoyar. Nunca debe hacerlo en padres, familiares o amigos de los jugadores, aunque a veces nos puedan parecer un buen apoyo.
- NO SER HUMILDE: si perdemos la humildad a la hora de valorar nuestro trabajo, de preparar los partidos, de formar a nuestros jugadores, etc,…seguramente en un futuro seamos peores entrenadores. Por muchos éxitos que obtengamos siempre podemos mejorar y esa mejora es la que hará que hagamos mejores a nuestros jugadores.
- NO SER RESPETUOSO: como entrenadores debemos ser un ejemplo en varios aspectos para nuestros jugadores.
Debemos ser un buen referente para nuestros jugadores y por eso no podemos faltar el respeto al resto de personas que comparten nuestro deporte: árbitros, anotadores, rivales,…. y por supuesto a nuestros propios jugadores.
- SER EGOÍSTA: a veces nos podemos encontrar en una situación, que para llegar a cumplir alguno de los objetivos marcados tengamos que pasar por encima de otros.
El entrenador debe valorar que es lo mejor para el equipo y no lo mejor para él.
Po ejemplo, no siempre podemos pensar en los resultados en categorías de formación.
- TIRAR LA TOALLA: aunque los resultados no acompañen, la mejora del equipo no sea la adecuada o cualquiera de los infinitos problemas que puedan aparecer en una temporada, el entrenador debe estar por encima de todos y por muy difícil que sea, por mucho que nos cueste o por muy desmotivados que estemos, debemos saber que si el entrenador se derrumba, el equipo lo hará con él.
Para cada problemas habrá múltiples soluciones y varias decisiones difíciles que tomar, pero sea cual sea la decisión final debemos afrontarla desde la entereza, por ello asumimos el reto de dirigir un equipo.
Por Oscar López López.
Entrenador Superior Baloncesto
Colaborador JGBasket
2010. Todos los derechos reservados
Creado:
2010-06-05 14:02:15 +0100
..
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 19831 lecturas
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- Primeros pasos con mi equipo. Nuevo equipo, nuevos proyectos, nuevas ilusiones.
- Tutorial: Método de tiro en baloncesto por Jota Cuspinera para JGBasket: Video guía visual
- Errores a evitar a la hora de entrenar un equipo
- Sacar lo mejor de tu equipo
- Ideas, motivación y detalles para sacar el máximo provecho al entrenamiento
- Dirección de equipo. Cinco consejos para mejorar cuando las cosas van mal. Recursos para el entrenador de baloncesto
- Preparación física baloncesto con Juan Trapero. Tutorial Escalera agilidad. Colección video. Fundamentos, ejercicios y detalles
- Dirección de equipo. Comunicación del entrenador. ¿Cuándo, cómo, dónde y qué hablar con el equipo?
- Circuito ejercicios fundamentos baloncesto. Desplazamientos, bote, pase, tiro. Campus JGBasket 2010. 1
- Resumen Conferencia Liderazgo y dirección equipo Luis Guil. VII Clinic Baloncesto Zona Press
Contenido popular
Hoy:
- Webs, libros y recursos interesantes sobre ejercicios de baloncesto
- Ejercicio 2 contra 2 en medio campo. Lectura, decisiones rápidas y aprovechamiento de ventajas
- Ejercicio para empezar el entrenamiento: 1x1 competitivo, balón dividido
- Springboost, el calzado recomendado por la Federación Internacional de Medicina del Deporte.
- Ejercicio 4 contra 3 y 3 contra 1 continuo
- Nikola Mirotic, mirando el presente
- Ejercicio para trabajo de 1x1 baloncesto. Defensa pedagógica dos balones
- Baloncesto ¿Tú lo haces? Colección de ejercicios y retos de agilidad y coordinación para uno y dos jugadores
- Sistema de ataque contra zona par o impar. Coleccionable ataque contra zona. Entrega 2
- Sistema ataque contra defensa individual a partir sistema de Dean Smith, Universidad North Carolina
Últimas impresiones:
- Final Copa Colegial ABC Madrid. Canal videos final femenina y masculina. Estudio vs Agustiniano y Estudio vs San José del Parque
- Webs, libros y recursos interesantes sobre ejercicios de baloncesto
- Salón de la fama del baloncesto colegial. ABC. 2011
- Campus Baloncesto JGBasket - Fulltime Basketball Camp 2009. Alcalá de Henares. Madrid
- Entrenamiento en situaciones extremas con frío, lluvia, nieve.
- ¿qué hacer ante una derrota inesperada en un partido de baloncesto?
- Euroliga baloncesto 2010. Playoffs. FC Barcelona vs Real Madrid. 2º Partido
- Dream Team. Barcelona 1992. Revisión 2008
- El camino para convertirse en jugador allstar NBA
- La importancia del tiro libre. Claves para ser más eficiente
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte
Que gran decalogo, creo que
Que gran decalogo, creo que todos los entrenadores hemos caído en algún pecado de los escritos en algún momento, sin embargo es fundamental tenerlos bien presentes para conseguir progresar como entrenadores.
No puedo decir que uno es mas importante que otro, puesto que TODOS están relacionados entre si. Cómo vamos a ser respetuosos, si faltamos a los entrenamientos, o llegamos tarde? Por no hablar de las influencias externas que tienden a cambiar las normas establecidas por los entrenadores? La figura del entrenador es la de un referente, un líder para sus jugadores, seamos coherentes, y si en algún momento caemos en algún pecado, seamos humildes, reflexionemos, y corrijamos nuestras actitudes.