
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
¿Dónde comienza la organización táctica? ¿En defensa o en ataque? José Mourinho
Enviado por admin el 5 Abril 2012 - 7:55pm.
Puntuación:
La filosofía del entrenador Jose Mourinho y su concepción táctica sobre los diferentes momentos del juego, la interconexión defensa-ataque, la posesión del balón, la presión, la recuperación de balón y la apertura del ataque. La estructura posicional en ataque y defensa y la importancia de que todos lo jugadores conozcan e intervengan en todos los momentos del juego.
"No consiguo discernir dónde comienza la organización, si en la defensa o en el ataque. No consigo analizar las cosas de esa forma tan analítica. Cuando preparo a mi equipo para cualquier partido, lo preparo con la intención de ganarlo, entrenando de igual modo la organización defensiva y ofensiva. Por ello, no consigo decir dónde comienzo a preparar a mi equipo."
Preparación de partido y entrenamientos con equilibrio defensa-ataque.
"Yo no llego a ningún partido con mayor preocupación por la organización defensiva que la ofensiva, del mismo modo que no preparo ningún partido sin que los jugadores tengan su función defensiva y ofensiva (...) El partido es planteado de forma equilibrada y los entrenamiento igual. No consigo decir si es más importante defender bien o atacar bien, porque no consigo disociar estos dos momentos. Entiendo que el equipo es un todo y su funcionamiento lo es también. Pienso que todo está demasiado interligado para que pueda yo separarlo."
"En un equipo que quiera ser top, todos los jugadores tienen que participar en todos lo momentos del juego..."
Circulación de balón, juego posicional y anticipación de la acción.
"Quiero una alta circulación de balón y, para que esto acontezca, tiene que haber un buen juego posicional, es decir, todos los jugadores tienen que saber en determinada posición está su compañero, que desde el punto de vista geométrico, hay algo construido en el terreno de juego que les permite anticipar la acción."
Ocupación de espacios en defensa y en ataque las posiciones de distintos jugadores y el equilibrio posicional.
"Campo grande al atacar, líneas juntas al defender; una reacción fuerte ante la pérdida de balón; una estructura fija posicionalmente y una estructura móvil, o sea, hay jugadores que tienen posiciones fijas en el campo y hay otros que, por su dinámica, tienen movilidad, aunque haya que tener siempre un equilibrio posicional."
Tranquilidad, control del espacio y comunicación fundamentales para ganar partidos
"Mi equipo no puede perder la ambición de ganar partidos, pero tampoco puede perder la tranquilidad y el equilibrio posicional. Los jugadores deben mantener una línea de juego ofensiva, ambiciosa, en la que sea nítida la intención de querer ganar, pero sin perder el control del espacio, su tranquilidad y la comunicación entre ellos, aspecto que es fundamental."
Sobre los equipos con desequilibrios por obsersionarse por la defensa
"Hay equipos exageradamente preocupados por el aspecto defensivo y muchas veces, en el juego, tienen grandes dificultades para cambiar de situación de presión por otra de posesión. Este es un aspecto que yo trabajo muchísimo, la salida después de recuperación del balón. Esto es, tener la capacidad de jugar de un modo al defender y, después, en posesión de balón, modificar aquello que es fundamental: la recuperación de las posiciones en el campo, o sacar el balón fuera de la zona de presión, etc"
Presión defensiva y transición defensa-ataque
"Aparte de la posesión y circulación de balón, otro gran principio que fácilmente se identifica en mis equipos es el "pressing" avanzado zonal. Y, para mí, el pressing no es más que un medio para recuperar la posesión del balón y sólo tiene sentido si después el equipo sabe hacer uso de esa posesión." JOSE MOURINHO
Citas extraídas del libro MOURINHO ¿Por qué tantas victorias?BRUNO OLIVEIRA, NUNO RESENDE, NUNO AMIEIRO, BRUNO BARRETO (2007)
Editorial Deportiva Futbol MCSPORTS
Creado:
2010-10-13 09:17:22 +0200
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- Densidad de entrenamiento en los días previos al partido. José Mourinho
- Aíto García Reneses. Mantener el control. No enfadarse. Evitar técnicas y antideportivas.
- Ejercicio 4x2+2 con recuperación. Entrenamiento de superioridades y recuperación defensiva en baloncesto
- Ejercicio para empezar el entrenamiento: 1x1 competitivo, balón dividido
- El jugador desde el punto de vista físico y mental. Rapidez bajo control y equilibrio. John Wooden
- Ideas para atacar la defensa en zona. La importancia del control del rebote y el contraataque
- Ejercicio 3 contra 2 continuo todo el campo. Evolución de contraataque a 11
- Libro: Baloncesto, ejercicios para juego de ataque de Giorgio Gandolfi. Buena recopilación de ejercicios contrastados.
- Ettore Messina. XV Clinic AEEB. El tiro. Avance
- Ejercicio de trabajo de superioridades y balance defensivo en baloncesto
Contenido popular
Hoy:
- Ejercicio 4 contra 3 y 3 contra 1 continuo
- Campus de baloncesto | JGBasket | Basketball Fulltime Camp. Abierta inscripción.
- Webs, libros y recursos interesantes sobre ejercicios de baloncesto
- Dirección de equipo. Comunicación del entrenador. ¿Cuándo, cómo, dónde y qué hablar con el equipo?
- El partido que no debió acabar nunca. Versión larga. Semifinal Copa Colegial ABC 2012. San Agustín - Obispo Perelló
- Final inédita ACB. Regal Barcelona vs Bilbao Bizkaia Basket
- Sistemas de juego universales. Flex Offense. Principios básicos y variantes
- Princeton offense. El legado de Pete Carril. Principios y análisis. Parte 2
- Ejercicio de trabajo de superioridades y balance defensivo en baloncesto
- Ejercicio tiro baloncesto. Competición de tiro por parejas "Rey de la pista"
Últimas impresiones:
- Visita del autor de "Fiebre amarilla, La historia de los Angeles Lakers al Showroom de Basketspirit
- 31 refranes, 31 verdades para entrenar y enseñar. Consejos para entrenadores y jugadores.
- Webs, libros y recursos interesantes sobre ejercicios de baloncesto
- Michael Jordan, el baloncesto, responsabilidad y la vida. Citas
- Pretemporada
- Paco Gimeno, entrenador 7 vidas
- Ricky Rubio. Trayectoria, hechos y fúturo
- Un buen regalo, una buena ocupación: una cita irremplazable. Campus Baloncesto JGBasket
- Real Madrid 2010/2011. Aspiraciones para la nueva temporada
- Ejercicio 2x2 para trabajar conceptos de defensa todo el campo
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte