
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Ejercicio 4x2+2 con recuperación. Entrenamiento de superioridades y recuperación defensiva en baloncesto
Enviado por admin el 21 Marzo 2012 - 11:22am.
Puntuación:
EJERCICIO DE SUPERIORIDADES, Y RECUPERACIÓN DEFENSIVA
A través de este ejercicio perseguimos que los jugadores adquieran conciencia de la importancia que tiene en el desarrollo real del juego una rápida resolución de aquellas situaciones en las que el ataque dispone de una superioridad numérica en un tiempo muy determinado de acción, como podría ser una situación de contraataque, en la que si no finalizamos con rapidez, permitiremos el balance, y repliegue defensivo. Como en todos los ejercicios debemos sacar el máximo rendimiento, y no sólo enfocaremos el trabajo a los aspectos ofensivos, la defensa debe adquirir un papel importante, y trabajar aspectos tan fundamentales, y poco trabajados como la comunicación. A continuación detallamos la dinámica del ejercicio.
Cuatro atacantes se situarán por detrás de la línea de medio campo, a la señal de su entrenador, o por iniciativa del jugador con balón, iniciarán el ataque al aro. En frente, tendrán dos defensores, quienes deben retardar al máximo la finalización del ejercicio, para ello el trabajo de fintas defensivas es importante, hacer que dude el ataque. Una vez que el balón, repito, el balón, cruce el medio campo, los dos jugadores fuera de la pista, tocarán la línea de medio campo, y se dispondrán a realizar el balance, ajustando la situación de 4x2, a 4x4 en estático. Los ajustes de marcaje, y posibles cambios defensivos deben ser comunicados por los jugadores, para que estos estén coordinados, y preferiblemente cuando estén en lado débil. Si se organiza el 4x4, en función del nivel de los jugadores, podremos pedir unos objetivos, u otros, por lo general nos podrá servir que lo finalicen aplicando conceptos presentes en nuestro trabajo diario, si el nivel es superior, debemos "castigar" al máximo los desajustes que se hayan producido,
haciendo llegar el balón a las zonas en las que el ataque tenga mayor ventaja.
El trabajo de lectura no debemos pasarlo por alto también con jugadores de menor calidad,
sería un gran éxito que los jugadores en formación comprendan la importancia de un desajuste para en un futuro poder leerlos correctamente, y castigarlos.
Una vez finalizado, los cuatro defensores se dispondrán a comenzar su ataque en el aro contrario, con las mismas reglas para la defensa, hasta que el balón no cruce la línea de medio campo no podrán iniciar la recuperación defensiva los dos jugadores situados fuera del campo. Es importante que para que haya dinamismo en el ejercicio, las rotaciones, y el cambio de rol se produzca de una forma rápida. Podemos castigar una mala defensa, obligando a que vuelvan a defender si han concedido una bandeja fácil, o un tiro cómodo. Como entrenadores debemos marcar las reglas que más se ajusten a nuestros objetivos (límite de botes,
tiempo para finalizar, etc...)
![]() |
![]() |
Por Alex Senra del Cerro
Entrenador Superior Baloncesto
Gabinete técnico JGBasket
Creado el: 2011-03-28 15:44:48 +0200
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- Ejercicio simple de 2x2 para trabajar la recuperación defensiva y las ayudas
- Ejercicio 3 contra 2 continuo todo el campo. Evolución de contraataque a 11
- Ejercicio de trabajo de superioridades y balance defensivo en baloncesto
- Ejercicio balance defensivo. Dos contra dos con ventaja para el ataque
- Ejercicio 2 contra 2 de trabajo ofensivo más balance defensivo
- Ejercicio 2 contra 2 en medio campo. Lectura, decisiones rápidas y aprovechamiento de ventajas
- Ejercicio rueda entrenamiento - calentamiento partido baloncesto. Finalizaciones 2x1
- Ejercicio para empezar el entrenamiento: 1x1 competitivo, balón dividido
- Ejercicio baloncesto, uno contra uno continuo.
- Ejercicio rueda de pase y tiro baloncesto.
Contenido popular
Hoy:
- Cómo potenciar la creatividad en el pase de los jugadores
- Copa del Rey baloncesto 2012. Asaltando el poder
- Final Copa Colegial ABC masculina en Telemadrid. Colegio Estudio vs San José del Parque
- El baloncesto que vimos, el baloncesto que vivimos. Los debates de San Agustín
- Derrick Rose. Tras lo pasos de un mito.
- Ser entrenador. Martín Velázquez
- Tissot premia al jugador más valioso y al mejor quinteto del Mundial de Baloncesto Turquía 2010.
- Progreso y planificación en la segunda fase.
- Buenos hábitos y la prevención de lesiones en jóvenes deportistas. Javier Barrio, fisioterapeuta. Charla Campus JGBasket
- Entrenar baloncesto, formar jugadores ganadores con espíritu de equipo. El libro
Últimas impresiones:
- Ettore Messina. Fundamentos, elementos y detalles del trabajo del 1x1 dentro del 5x5. VII Clinic Baloncesto Zona Press
- Ideas sencillas para salida de presión y ¿cómo entrenarlo?
- Colección de ejercicios de baloncesto
- Cada detalle te hará mejorar. Ejercicios de pase desde bote, entradas, cambios de mano, paradas, contraataque. Campus JGB 05
- Formarte es la mejor inversión
- Ejercicio bote velocidad y percepción baloncesto. Octubre 2011
- Tres conceptos para dar confianza a los jugadores en ataque
- Ejercicio 3 contra 2 continuo todo el campo. Evolución de contraataque a 11
- Últimas plazas en el campus JGBasket 2011 para aprender disfrutando, con un método propio e innovador
- Webs, libros y recursos interesantes sobre ejercicios de baloncesto
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte