
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
¿Cómo usar rituales y hábitos de manera efectiva en los entrenamientos y partidos?
Enviado por admin el 20 Febrero 2012 - 2:51pm.
Puntuación:
Para usar los rituales, y hábitos de manera efectiva, hay que practicarlos de forma habitual, al menos tantas veces como realices una actividad física. Tratar de confiar en que funcionen en el día de la actuación sin práctica previa no es buena idea.
Beneficios:
- Clarifican las metas.
- Focalizan la atención.
- Mentalizan.
- Relajación instantánea.
- Afinan la audición, evitando el ruido externo.
- Concentran en una destreza específica.
- Ayudan a mantener la calma.
Principios clave:
- Que sean cortos, y simples.
- Usar los que están directamente bajo tu control.
- Practicarlos día a día.
- No dejar que tu oponente sepa, y conozca tus rituales, y hábitos.
- Asegúrate que los rituales, y hábitos incluyan elementos Kinestésicos, por ejemplo sentimientos, sensaciones, emociones, etc...
- Pon atención en la retroalimentación que recibes, trabaja en "sentirte bien", "sentirte correctamente".
Extraído del libro "Excelencia deportiva" de Tedd Garratt
Si quieres saber más lo puedes conseguir en Basketspirit - Librería deportiva
Libro recomendado por Alex Senra del Cerro.
Entrenador superior baloncesto
Gabinete técnico JGBasket
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 3964 lecturas
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- Jugar con el corazón. La excelencia no es suficiente. Xesco Espar
- Cuando te enfrentas a alguien y partes en situacion de desventaja. Xesco Espar
- El mismísimo Top 10 de material técnico de baloncesto de Basketspirit. Semana 41
- ¿Qué hace que los equipos tengan éxito o fracasen?
- Frases de Xesco Espar de su libro "Jugar con el corazón." Esfuerzo, éxito, lucha, superación. motivación
- Libro: "El juego de los grandes" de Pete Newell
- El dividendo ganador no radica necesariamente en vencer a tu oponente. John Wooden
- Visita y firma de libros del autor de "La fiebre amarilla, Historia de los Angeles Lakers" en Basketspirit. Martes 4 de Enero.
- Michael Jordan, el baloncesto, responsabilidad y la vida. Citas
- San José y Día del Padre, no dejes de regalar baloncesto
Contenido popular
Hoy:
- Ejercicio 3 contra 2 continuo todo el campo. Evolución de contraataque a 11
- Webs, libros y recursos interesantes sobre ejercicios de baloncesto
- Cuartos final mundial Turquía 2010. Previa Serbia vs España, Turquía vs Eslovenia, USA vs Rusia y Lituania vs Argentina
- Software entrenador
- Campus de baloncesto | JGBasket | Basketball Fulltime Camp. Abierta inscripción.
- Ejercicio 2x2 todo el campo (variación) para entrenamiento de los bloqueos indirectos
- Piti Hurtado. Baloncesto, técnica-táctica, motivación y scouting. Web indispensable
- He got game. Una mala jugada. La película 100% de baloncesto de Spike Lee, Denzel Washington y Ray Allen
- Nikola Mirotic, mirando el presente
- Ejercicio rueda para entrenamiento velocidad específico para baloncesto. Bote de velocidad, finalización y balance defensivo.
Últimas impresiones:
- Baloncesto en Ser Henares. Programa 21 de Abril 2008
- Colección de fintas, dribling, uno contra uno baloncesto. Reto Pelonchi. Campus Baloncesto JGBasket 2010
- Ejercicio pase, y 1x1 todo el campo
- Ganar. John Wooden
- ACB 360. Aquí puedes ver todos los partidos de baloncesto en directo y en diferido de la liga ACB.
- Piti Hurtado. Baloncesto, técnica-táctica, motivación y scouting. Web indispensable
- Presentación juego de poste. Kareem Olajuwon y Etimov
- Lucas Mondelo. Historias de un ganador. Conceptos defensivos. Clinic Sitges ACEB 2011
- El Real Madrid hace oficial el fichaje de Serge Ibaka
- Circuito de ejercicios de fundamentos de baloncesto: bote, tiro, paradas, entradas y escalera de agilidad
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte