
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
La importancia de la visión marginal en baloncesto. Juanki Rivero. 2 de 5
Enviado por admin el 22 Noviembre 2010 - 2:00am.
Puntuación:
Veamos un ejemplo del campo visual de un deportista en la imagen 1 (el límite del círculo coincide con los 90º, por lo tanto, este sujeto posee a la izquierda un valor aproximado de 100º). Es necesario destacar que estas mediciones provienen de equipos que no han llevado a cabo entrenamientos especiales para el desarrollo de este parámetro. Es necesario destacar que estos valores que se muestran en el ejemplo son promedios; en ocasiones encontramos jugadores dentro del equipo que presentan deficiencias por algunos ángulos de la visión y si éstas corresponden a zonas por las cuales reciben numerosos estímulos en el juego, ello pude ser la causa de incontables errores tácticos.
El tiempo de reacción ante los estímulos recibidos en la periferia es mayor que ante aquellos captados en la región central, pero el panorama visual es más amplio y la percepción se ejecuta más tempranamente, lo que compensa el retardo de la reacción.
Ante estímulos muy cercanos disminuye la visión periférica; por ello hay que comprender que los jugadores poseerán mejor posibilidad de captar balones, compañeros o contrarios con su visión periférica, cuando las acciones en las cuales se encuentran implicados éstos se encuentran a cierta distancia, que cuando las mismas se desarrollan a un metro o menos de sus ojos.
En una curiosa investigación realizada con dos equipos de hockey se pudo conocer que los colores que favorecieron la visión periférica fueron el blanco y el amarillo, mientras que el verde alcanzaba los peores valores, con diferencias estadísticamente significativas muy grandes. Precisamente, por ser el verde el color que peor se destaca en el contexto de una acción de juego, el deportista percibe otro jugador en movimiento (del propio equipo o del contrario) mucho mas tarde, pues debe esperar a que llegue a su campo de visión, con la consecuente repercusión negativa en sus reacciones de anticipación. Este es un detalle que me gustaría destacar y me pregunto si en el baloncesto ocurrirá lo mismo.
Juanki Rivero
Entrenador Superior Baloncesto
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- La importancia de la visión marginal en baloncesto. Juanki Rivero
- La importancia de la visión marginal en baloncesto. Juanki Rivero. 3 de 5
- La importancia de la visión marginal en baloncesto. Juanki Rivero. 5 de 5. Ejercicios
- La importancia de la visión marginal en baloncesto. Juanki Rivero. 4 de 5. Contraataque
- Ejercicio minibasket. Persecución: Ejercicio bote y percepción visual
- Juego, armas y baloncesto. Entre pistoleros anda el juego. Gilbert Arenas
- Ejercicio balance defensivo. Dos contra dos con ventaja para el ataque
- Ideas para atacar la defensa en zona. La importancia del control del rebote y el contraataque
- ¿Cómo frenar el contraataque rival? Ideas y reflexiones
- Phil Jackson. Una leyenda de los banquillos. Parte 4. Dinastias y entrada al Hall of Fame
Contenido popular
Hoy:
- Copa del Rey baloncesto 2012. Asaltando el poder
- El baloncesto que vimos, el baloncesto que vivimos. Los debates de San Agustín
- Ejercicio preparación física baloncesto. Skipping lateral con balón en escalera de agilidad
- Derrick Rose. Tras lo pasos de un mito.
- Tissot premia al jugador más valioso y al mejor quinteto del Mundial de Baloncesto Turquía 2010.
- Cómo potenciar la creatividad en el pase de los jugadores
- Elementos tácticos sencillos que nos hacen ser mejores
- Buenos hábitos y la prevención de lesiones en jóvenes deportistas. Javier Barrio, fisioterapeuta. Charla Campus JGBasket
- Final Copa Colegial ABC masculina en Telemadrid. Colegio Estudio vs San José del Parque
- Sistemas de juego universales. Flex Offense. Principios básicos y variantes
Últimas impresiones:
- Pekín / Beijing 08. España - USA. Recopilación videos partido
- Sergio Llull: Tangibles e intangibles. Video semifinal ACB 2010. Real Madrid - Caja Laboral
- Pepe Laso. Con el "deseo desmedido" por bandera
- Tiro en baloncesto. Ritmo y suavidad. "Flow"
- Ejercicio 2x2 para trabajar conceptos de defensa todo el campo
- Baloncesto. Mejora tu tiro de tres. Aprende a tirar con Louis Bullock. Análisis técnico.
- Software entrenador
- Baloncesto. Juego de pies. El baile del basket. Real Madrid - Caja Laboral ACB
- Ettore Messina. Metodología de trabajo 3. ¿En qué fijarme? Objetivos de ataque y defensa. Desarrollo personal
- Mundobasket 2010. Eliminatorias de cuartos de final de final. Emparejamientos. 1era parte.
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte