
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Phil Jackson. Una leyenda de los banquillos. Parte 2. Etapa como jugador de la NBA
Enviado por admin el 24 Noviembre 2010 - 5:59pm.
Puntuación:
PHIL JACKSON: UNA LEYENDA DE LOS BANQUILLOS
PARTE II: ETAPA COMO JUGADOR DE LA NBA
El gran culpable de la llegada a la NBA de Phil Jackson, fue Red Holzman, ojeador de los New York Knick, quién se maravilló del juego, y de los movimientos cerca del aro, que Phil desplegó en la Universidad de Dakota del Norte.
La adaptación a la liga no fue nada fácil, Holzman enseñó a Jackson a ser un jugador de equipo, adquirió un conocimiento mayor de la dinámica del interna del baloncesto, quizás supongan las bases del trabajo desinteresado hacia el trabajo de equipo, que desarrollaría en los Bulls. “El poder del nosotros es más poderoso que el Yo”.
En sus primeras temporadas, saliendo desde el banquillo, destacó por el alto nivel de intensidad que mostraba en defensa, jugador correcto en ataque, y con gran capacidad para el rebote, le convirtió en uno de los favoritos de la afición neoyorkina.
Sin embargo, en Oakland, empezó a torcerse su carrera como jugador NBA, sufrió una grave lesión, que le supuso una hernia en dos vértebras, y que le obligó a pasar por el quirófano. Se perdió dos temporadas. En 1970, no pudo participar en la consecución de su primer anillo de campeón de la NBA.
Estas dos temporadas las empleó en seguir creciendo a nivel espiritual, no fue tarea fácil, tenía un gran sentimiento de culpa, culpa de su lesión, culpa del fracaso de su primer matrimonio, se divorciaría en 1972, del distanciamiento con su hija, o de abandonar su herencia espiritual.
Una vez recuperado de su grave lesión, formo parte del equipo de los Knicks que se alzó con el título de campeones de la NBA en 1973. Y lo hizo de forma activa, siendo uno de los reservas más cotizados, y valorados de aquella temporada. En ese equipo estaba una de las figuras que marcó el desarrollo de Jackson, Bill Bradley, alero titular, y futuro senador de EEUU, jugador que desnudó una de las grandes debilidades de Jackson, su falta de concentración. Desde entonces, Phil Jackson, empezó a encerrarse en un lugar apartado del vestuario, o pabellón, antes de los partidos, para realizar un trabajo de visualización, con el fin de no perder la concentración, tanto en partidos, como en los entrenamientos.
El viaje espiritual empezado, gracias a las conversaciones con su hermano Joe, fue adquiriendo mayor importancia en su vida, a mediados de los años setenta, empezó a ejercer de forma activa sentadas con un grupo de estudiantes de Montana. Phil Jackson, no tardó en extrapolar su filosofía zaZen a las canchas, con el objetivo de aclarar su mente. También a mediados de los años setenta conoció a la que sería su segunda esposa, June, con la que tuvo su segunda hija.
En 1978 llegó su traspaso a los New Jersey Nets, y algo hizo intuir a Phil Jackson, que el final de su carrera se estaba acercando, y es que el equipo al que iba a ir estaba repleto de jugadores jóvenes, y talentosos, y donde sus 33 años, y una espalda muy perjudicada no tenía cabida. Su nuevo entrenador, Kevin Loughgery, fue el que dio un paso adelante, y en una conversación con Phil Jackson, le propuso dar el salto a los banquillos, como entrenador ayudante. Durante los dos últimos años de su carrera Phil Jackson realizó un trabajo con los jóvenes en el día a día, favoreciendo su crecimiento, y sólo en ocasiones puntuales, se vestiría de corto, para jugar algún partido oficial.
En 1979, Kevin Loughgery planteó al manager de los Nets abandonar el banquillo, la petición fue rechazada, aunque el rol de Jackson iba adquiriendo mayor importancia, ahora era el encargado de sustituir a Kevin, si éste era expulsado en los partidos. El final oficial de su carrera como jugador de la NBA, coincidió con el fallecimiento de su padre, para Jackson fue liberador, supuso el inicio para alcanzar una plenitud personal sin tener sentimientos de culpa.
Por fin llegó la hora de dar el salto a los banquillos, donde el guerrero se convertiría en leyenda.
Próxima entrega.
Miércoles 1 de Diciembre 2010
Por Alex Senra del Cerro
Entrenador Superior de Baloncesto
Colaborador residente JGBasket
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 7045 lecturas
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- Phil Jackson. Una leyenda de los banquillos. Parte 1. Orígenes y etapa universitaria
- Phil Jackson. Una leyenda de los banquillos. Parte 3. Inicios como entrenador y llegada a la NBA
- Phil Jackson. Final cruel para el señor de los anillos
- Canastas sagradas, lecciones espirituales de un guerrero Zen. Phil Jackson
- Phil Jackson. Una leyenda de los banquillos. Parte 4. Dinastias y entrada al Hall of Fame
- Luis Scola. Aprender de la derrota y de la victoria
- Mike Krzyzewski, aumenta la leyenda de Coach K
- Retirada de los banquillos de Jerry Sloan, legendario entrenador y jugador que llevaba 23 temporadas seguidas en los Utah Jazz
- Los imprescindibles de Basketspirit. Libros de baloncesto
- Episodio 55. Análisis 8ª jornada ACB. Kalise, TAU, Unicaja, Fuenlabrada, Real Madrid. ¿Qué le pasa a Estudiantes? NBA
Contenido popular
Hoy:
- Preparación física específica de basket. Entrenamiento con escalera coordinación y velocidad
- Juego online!!! Demuestra ser un gran entrenador!!!
- Campus de baloncesto | JGBasket | Basketball Fulltime Camp. Abierta inscripción.
- Zelimir Obradovic. Las fintas son un aspecto fundamental en el baloncesto
- Velickovic. Movimiento al poste bajo, sellado con reverso línea de fondo más aro pasado
- El vuelo de Ibaka. Juego a tres. Bloqueo indirecto más alley-oop. Ricoh Manresa
- Reflexiones a la hora de afrontar el salto de la categoría junior a senior
- ¿Podrá Bilbao Basket alargar la final?. Miribilla será testigo del tercer, ¿y definitivo partido? partido de la final de la ACB
- Ejercicio 2 contra 2 de trabajo ofensivo más balance defensivo
- Ejercicio rueda entrenamiento - calentamiento partido baloncesto. Finalizaciones 2x1
Últimas impresiones:
- Euroliga. MMT Real Madrid - Power Electronics Valencia
- Ideas sencillas para salida de presión y ¿cómo entrenarlo?
- Velickovic. Movimiento al poste bajo, sellado con reverso línea de fondo más aro pasado
- Resumen reunión informativa padres Campus Baloncesto JGBasket 2010. Centro de información con enlaces.
- Autoentrenamiento. Consejos para ser un mejor tirador - anotador en baloncesto
- Entrenador siete vidas.
- Ettore Messina. Fundamentos, elementos y detalles del trabajo del 1x1 dentro del 5x5. VII Clinic Baloncesto Zona Press
- Autoentrenamiento baloncesto. Intro y bote. Campus JGBasket 2008
- Conceptos básicos para salir de una presión individual en minibasket / baloncesto de iniciación
- Página Web Oficial del jugador del CB Valladolid, Federico Van Lacke
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte