
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Phil Jackson. Una leyenda de los banquillos. Parte 3. Inicios como entrenador y llegada a la NBA
Enviado por admin el 1 Diciembre 2010 - 1:32pm.
Puntuación:
PHIL JACKSON: UNA LEYENDA DE LOS BANQUILLOS
PARTE III: INICIOS COMO ENTRENADOR, Y LLEGADA A LA NBA
En la actualidad, para un ex-jugador no es tarea difícil alcanzar un puesto de cierto peso en algún staff técnico en un equipo NBA. Sin embargo, el comienzo de la carrera como entrenador de Phil Jackson, hay que situarlo en 1982, en donde asumió el control de los Albany Patrons, de la CBA. La situación no era la más idónea, se encontró un equipo, con un balance negativo en sus resultados, y con unos jugadores en rebelión.
En Albany, coincidió con Charley Rosen, quién fue su ayudante en esta etapa, y con el que no solía coincidir en las opiniones respecto al equipo, sin embargo esa relación estaba cimentada en una gran confianza, y respeto.
Quizás el mayor logro en esta etapa fue conseguir un mayor compromiso, de unos jugadores, que en la mayoría de los casos, no habían alcanzado el objetivo personal de estar en la NBA. Poco a poco, los jugadores se fueron concienciando de la importancia que tenía para el equipo sacrificar sus intereses personales, en beneficio del colectivo. En 1984, alcanzó el mayor logro hasta la fecha como entrenador, obteniendo el primer título de la CBA para los Albany Patrons.
Todo hacía presagiar que el siguiente paso, sería dar el salto a un banquillo de la NBA, aunque fuese como técnico asistente. Durante las cinco temporadas que pasó en Albany, también formó parte de las ligas de verano de Puerto Rico, dirigiendo al equipo de Quebradillas, junto a su inseparable ayudante, Charley Rosen, con el que vivió numerosas anécdotas, como cuando tuvo que intervenir en una pelea entre jugadores.
Fue en la temporada 1986-1987, donde dejó el banquillo de los Albany Patrons, y firmó como técnico asistente de los Chicago Bulls. El Vicepresidente de operaciones, y responsable de su contratación, era un viejo conocido, Jerry Krause, ojador de los Baltimore Bullets, en la época universitaria de Jackson. El equipo al que llegaba, contaba con un joven jugador, llamado a ser alguien importante en el mundo del baloncesto, Michael Jordan.
Las expectativas sobre el equipo eran muy altas, más aun cuando Krause obtuvo en el draft de 1987 a Horace Grant, y Scottie Pippen. Sin embargo, los resultados no fueron los esperados, y en la temporada de 1988-1989, Doug Collins, fue despedido como entrenador jefe de los Chicago Bulls, Jerry Krause tenía claro quien sería el sucesor de Collins, una llamada de teléfono a Montana fue suficiente para confirmar que Phil Jackson se convertiría en el nuevo entrenador jefe de los Chicago Bulls.
En las temporadas que estuvo como ayudante, Phil Jackson coincidió con los veteranos Johnny Bach, y Tex Winter, ambos con las ideas claras de cómo resolver el problema, por el cual el impacto en el juego colectivo de Michael Jordan, era insuficiente para alcanzar el anillo de campeones. El triángulo ofensivo de Tex Winter encajaba a la perfección con las ideas de un Jackson, que veía en este sistema, una versión evolucionada, y mejorada de sus ideas, en la que podía ver reflejado un dinamismo colectivo, difícil de frenar para las defensas rivales. Volvía a uno de sus principios, “Renunciar al Yo por el Nosotros”.
Gracias a una buena capacidad de comunicación, Jordan entendió que debía compartir el foco de atención con sus compañeros, y dotarles de mayor responsabilidad, para que pudiesen crecer, y a su vez, hacer más fuerte al equipo. Este trabajo hizo que la mentalidad ganadora del equipo se fuese formando. Se estaba cimentando la construcción de una de las dinastías mas importantes de la historia del deporte.
Por Alex Senra del Cerro
Entrenador Superior Baloncesto
Colaborador residente JGBasket
Próxima entrega.
Miércoles 8 de diciembre 2010
Miércoles 8 de diciembre 2010
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 5039 lecturas
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- Phil Jackson. Una leyenda de los banquillos. Parte 2. Etapa como jugador de la NBA
- Phil Jackson. Una leyenda de los banquillos. Parte 1. Orígenes y etapa universitaria
- Phil Jackson. Una leyenda de los banquillos. Parte 4. Dinastias y entrada al Hall of Fame
- Phil Jackson. Final cruel para el señor de los anillos
- Canastas sagradas, lecciones espirituales de un guerrero Zen. Phil Jackson
- Retirada de los banquillos de Jerry Sloan, legendario entrenador y jugador que llevaba 23 temporadas seguidas en los Utah Jazz
- Pete Carril. El legado clásico de Princeton. Biografía
- John Stockton y Karl Malone, la extraña pareja que marcó una época
- Leyendas de la NBA que no alcanzaron la gloria de conseguir el anillo de campeón de la NBA.
- Historia de un anillo. Angeles Lakers campeones NBA 2010 tras ganar a Boston Celtics
Contenido popular
Hoy:
- Preparación física específica de basket. Entrenamiento con escalera coordinación y velocidad
- Campus de baloncesto | JGBasket | Basketball Fulltime Camp. Abierta inscripción.
- Una herramienta de trabajo soñada. NBA official School de Spalding, balón oficial Minibasket Campus JGBasket 2012
- Final NBA. Dallas a un partido de la gloria. Miami contra las cuerdas
- Ejercicio 2 contra 2 de trabajo ofensivo más balance defensivo
- Ejercicio rueda entrenamiento - calentamiento partido baloncesto. Finalizaciones 2x1
- Ejercicio 4x2+2 con recuperación. Entrenamiento de superioridades y recuperación defensiva en baloncesto
- Ejercicio para aprender a entrar a canasta: Entrada por la izquierda y a aro pasado
- Juego online!!! Demuestra ser un gran entrenador!!!
- Zelimir Obradovic. Las fintas son un aspecto fundamental en el baloncesto
Últimas impresiones:
- Como mejorar el salto vertical en baloncesto. Pliometria
- ¿Cuál es el partido más igualado de los cuartos de final de la Copa del Rey Madrid 2011?
- Salón de la fama del baloncesto colegial. ABC. 2011
- ¿Quién ganará la Final Four de Paris?
- Mejorar, la sal de la vida
- The Worm. La historia de Dennis Rodman
- Movimientos a poste ganadores. Velickovic, Garbajosa, Lorbek. Barcelona - Real Madrid
- Campus de baloncesto | JGBasket | Basketball Fulltime Camp. Abierta inscripción.
- Una herramienta de trabajo soñada. NBA official School de Spalding, balón oficial Minibasket Campus JGBasket 2012
- Cosas que nos faltan en el baloncesto que vivimos
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte