
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Mike Krzyzewski, aumenta la leyenda de Coach K
Enviado por admin el 28 Noviembre 2011 - 6:50pm.
Puntuación:
MIKE KRZYZEWSKI. AUMENTA LA LEYENDA DE COACH K
"La vitalidad de Coach K, popularmente conocido con este sobre nombre por su impronunciable apellido, hace pensar que dejará una nueva marca que puede perdurar a lo largo de varias décadas"
El pasado Martes 15 de Noviembre se celebró en el mítico Madison Square Garden de Nueva York, el enfrentamiento entre dos de las mejores Universidades de Estados Unidos, Duke, y Michigan. Más allá del componente motivacional que pueda tener la victoria en este inicio de la NCAA, la victoria pasará a la Historia del baloncesto al suponer un nuevo record en la carrera del entrenador de Duke, Mike Krzyzewski, y es que ha desbancado a otro mito de los banquillos como es Bobby Knight, como entrenador con más victorias en la NCAA, cuyo record era de 902 victorias. La vitalidad de Coach K, popularmente conocido con este sobre nombre por su impronunciable apellido, hace pensar que dejará una nueva marca que puede perdurar a lo largo de varias décadas.
Ya desde su juventud dio muestras del liderazgo que aporta hoy en día a sus equipos con maestría. Su formación en la Academia Militar de West Point forjó en su personalidad un carácter, y unos principios que ha aplicado a lo largo de su etapa como jugador, y entrenador. Hay que recordar que fue el capitán de su equipo mientras estaba preparándose para ser oficial de la Armada. Casualidades de la vida, su entrenador en West Point fue precisamente Bobby Knight, el mismo al que le ha arrebatado el record, no cabe duda que su influencia también está presente en la carrera de Coach K. Sus comienzos en los banquillos no se produjeron hasta 1975, y es que sirvió en el Ejército de los Estados Unidos tras su etapa como jugador, y sus primeras victorias en la NCAA tuvieron lugar al frente del banquillo de West Point. Sin embargo en 1980 le llegó la oportunidad que le cambiaría la vida, la prestigiosa Universidad de Duke llamó a sus puertas. Desde ese momento han sido 31 las temporadas en las que ha dirigido, de forma consecutiva, a los Blue Devils, desarrollando uno de los mejores programas de formación de todo Estados Unidos.
La tarea no era sencilla, y más teniendo en cuenta que en 1978 Duke alcanzó la final four, perdiendo la final contra la prestigiosa Universidad de Kentucky. Sustituía en el puesto a Bill Foster. Tras unos primeros años donde los resultados no acompañaron, su trabajo jamás fue puesto en duda, y el tiempo dio la razón, porque desde 1983 siempre su equipo ha estado presente en la fase final de la NCAA, obteniendo 13 campeonatos de conferencia, 11 apariciones en final four, y 4 campeonatos Nacionales. Números más que suficientes para convertirse en una leyenda. Su porcentaje de victorias es uno de los más altos en la actualidad (76%). Por sus manos han pasado jugadores que han marcado triunfado a nivel profesional en la NBA como Shane Battier, Gran Hill, Elton Brand, o Kylie Singler.
Sin embargo, esta carrera tan exitosa le ha podido abrir las puertas de la NBA. No han sido pocos los intentos de llevar a los banquillos NBA a este prestigioso entrenador, sin ir más lejos, Los Angeles Lakers le ofrecieron un suculento contrato de 40 millones de dólares por hacerse cargo del equipo angelino, cuando Phil Jackson anunció que no continuaría en 2004, propuesta que rechazó Coach K. Y es que no sólo ha tenido la suerte de formar grandes jugadores, sino que algunos de los General Manager actuales en la NBA también han pasado por sus manos, como es el caso de Danny Ferry, o Billi King, pertenecientes a los Cleveland Cavaliers, y New Jersey Nets, respectivamente. Donde sí ha podido desarrollar una amplia carrera ha sido al frente de los combinados nacionales de USA, su excelente trabajo a la hora de formar jugadores no pasó desapercibido para los responsables de los programas técnicos de las selecciones americanas. Desde 1979 ha formado parte de diferentes cuerpos técnicos, en muchas ocasiones como ayudante. No todo fueron experiencias positivas, hay que recordar que fue el entrenador responsable en el Mundial de Japón 2006, en el que EEUU cosechó una de las derrotas más dolorosas de su Historia. Sus éxitos al frente del combinado americano también son bastante significativos, entre ellos destacaremos el Oro Olímpico cosechado ante la selección de España en Pekín 2008, y el Oro en el Mundial de Turquía de 2010.
Su figura es tan venerada en el campus de Duke, que "honoríficamente" la pista de juego se conoce como "Coach K court", también a nivel Nacional, la revista Time le nombró el mejor entrenador en el año 2001 en cualquier disciplina deportiva. Sus premios personales en la NCAA hablan por sí sólos, 5 veces mejor entrenador de su conferencia, y 3 veces nombrado mejor entrenador nacional del año. Nadie duda de la infinita capacidad de este entrenador para reinventarse con el paso de los años, y la excelente capacidad de reclutar jóvenes promesas, y posteriormente pulirlas hasta convertirlas en grandísimos jugadores de baloncesto. Su larga trayectoria en el mundo del baloncesto le ha permitido, entre otras cosas, formar parte del Hall of Fame del baloncesto desde el año 2001. Esa larga, y exitosa trayectoria, también le ha permitido alcanzar, y superar al mito Bobby Knight como entrenador con más victorias en la NCAA.
Fin primera parte coleccionable Coach K
Por Alex Serna del Cerro
Entrenador Superior Baloncesto
Gabinete comunicación JGBasket
Creado el: 2011-11-22 15:02:49 +0100
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- II Baden Basketball Bilbao-Kirolak Bobby Knight Coaching Clinic. 17 y 18 de Abril 2009.
- Bobby Knight. El general impulsor del sistema motion offense. Biografía
- Pete Carril. El legado clásico de Princeton. Biografía
- Final Four NCAA. El futuro de la NBA en la cita más esperada de la temporada
- Final NCAA 2012. Kentucky vs Kansas State. Pasión universitaria con vistas a la NBA
- John Wooden. Biografía de un entrenador y jugador leyenda del baloncesto
- Phil Jackson. Una leyenda de los banquillos. Parte 2. Etapa como jugador de la NBA
- Phil Jackson. Final cruel para el señor de los anillos
- Los principios que conforman la identidad de Coach K.
- Retirada de los banquillos de Jerry Sloan, legendario entrenador y jugador que llevaba 23 temporadas seguidas en los Utah Jazz
Contenido popular
Hoy:
- El camino para conseguir la Copa Colegial. Confección del equipo, planificación, dirección de partido y otras recetas
- ACB 360. Aquí puedes ver todos los partidos de baloncesto en directo y en diferido de la liga ACB.
- Ejercicio contraataque 3x2 y vuelta 2x1
- 2pac Ambitionz As A Ridah
- Charla Miquel Ballester: "Cosas que un buen jugador de baloncesto debe saber"
- He got game. Una mala jugada. La película 100% de baloncesto de Spike Lee, Denzel Washington y Ray Allen
- Ejercicio trabajo específico de pase y desplazamiento lateral en baloncesto
- Re:
- Frases Baloncesto: Clinic Sitges. ACEB. Pedro Martínez, Ricard Casas, Lucas Mondelo, Toni Caparrós y Quique Aranda
- Jason Kidd, mister triple-doble. El legado de uno de los grandes bases de la historia
Últimas impresiones:
- Revelaciones y fracasos. Balance del Eurobasket Lituania 2011
- Area pequeña, el periódico digital de futbol base de la comunidad de Madrid
- Baloncesto y educación en valores: Los padres, actitud y relaciones. Revisión 2012
- Encuentros en la segunda fase. Baloncesto de formación. 1ª parte
- Campus Baloncesto JGBasket - Fulltime Basketball Camp 2009. Alcalá de Henares. Madrid
- Tarde o temprano, ¡el que gana es el hombre que piensa que es capaz de ganar!
- ¿Qué es la cantera? Transmisión de valores y formación de personas
- Campus de baloncesto | JGBasket | Basketball Fulltime Camp. Abierta inscripción.
- Pedro Martínez. Lo simple convertido en excelente. “Espacios: movimiento de los jugadores sin balón”
- ¿Qué cosas debe conocer un jugador antes de acabar su etapa minibasket?
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte