
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Pau, Juan Carlos y la mejor arma. Eurobasket 2009
Enviado por admin el 23 Septiembre 2009 - 12:14pm.
PAU, JUAN CARLOS Y LA MEJOR ARMA
El 3 de Septiembre de 2009, la Selección Española era humillada, a modo de revancha, por los lituanos, en un partido en que los ibéricos mostraron la peor de sus caras, ante un combinado crecido y apoyado por su enfervorecido público.
Por Javier Dominguez. http://escuchatiempomuerto.blogspot.com/
Parecía entonces que esto sólo podría ocurrir en un partido así y no tendría trascendencia alguna. Cuatro días más tarde era Serbia la que lanzaba otra andanada de aviso en partido ya oficial. Posteriormente Gran Bretaña, Eslovenia y Turquía pretendían también partir su trozo de pastel.
Comentarios, pifias, declaraciones polémicas, desavenencias…todo surgió, como acostumbra a suceder en estos casos, en los que se precisa un culpable. Seleccionador y selección cuestionada, federación cuestionada, presidente cuestionado…Lituania había abierto una brecha en la muralla y animaba a traspasarla a todo aquél que quisiese acabar con el imperio español baloncestístico.
Pero el festival no había hecho más que comenzar. Hubo una invitada en la selección, vieja conocida de todos, odiada por muchos y amada por pocos, que no necesitaba ningún tipo de presentación. Había sido requerida por los mejores equipos del mundo, las mejores selecciones, los mejores entrenadores…
A pesar de no ser un fichaje mediático, sí lo era efectivo y práctico. Además venía acompañada de dos padrinos de peso: don Juan Carlos (monarca de España en otro terreno) y de don Pablo, más conocido como Pau.
Los dos padrinos acordaron introducirla de pleno en el equipo, aunque fuera de incógnito, y presentarle uno a uno a todos los jugadores. Tuvo buenas ofertas, pero sólo un equipo podía hacerse con ella, y ése fue España. Tenerla consigo era un garante de éxito, y aunque algunos aseguraban tener invitadas mejores, siempre acababa la misma llevándose el gato al agua.
Llegó cuando más la necesitaban, cuando más se esperaba y lo cierto es que no defraudó. Incluso los jugadores peleaban entre sí para estar con ella más rato, sabiendo que esto solo era privilegio de unos pocos.
Fue entonces cuando don Juan Carlos y don Pablo decidieron que, bajo su mando y estricta supervisión, la invitada tomaría parte activa en todas y cada una de las convocatorias restantes, gustase o no al personal.
Se alzaron voces que alegaban que no era necesaria con la plantilla que teníamos, que cada jugador individualmente, podía tomar responsabilidades y utilizar sus recursos, que la presencia de esta invitada restaba espectáculo…
Pero nada más lejos. Su presencia redoblaba el ánimo; don Juan Carlos y don Pablo personificaban a los mejores padrinos que la invitada podía tener. Sus compañeros empezaron a pensar que con ella todo podía ser, que nada ni nadie les podría parar.
Así fue. Polonia, Francia, Grecia fueron testigos de ello. Torres antaño inexpugnables, eran demolidas con solvencia y ya sólo aguardaba la última fortaleza, defendida por jóvenes guerreros y dirigidos por el experimentado comandante Ivkovic, que había sido capaz de aguantar terribles acometidas. No contaban estos guerreros con nuestra invitada de honor, el ariete que descoyuntaba los dinteles mejor encastados.
Y por fin se dio a conocer. Y supimos que estaba casada, aunque algunos quisieron romper su matrimonio a ola fuerza. Se dieron cita con España y a las órdenes del General Pau y respaldados por el Capitán Juan Carlos, aparecieron con toda la fuerza del mundo…de la mano, sonrientes, alegres, firmes, incansables, insaciables. Ante todos, la DEFENSA y el ATAQUE!
Y el final ya lo sabéis. Piel de gallina, emoción, entusiasmo, esperanza. Vivieron felices, aunque no sabemos si comieron perdices. Mal que nos pese, esto ya pertenece al pasado, pero como sabiamente decía no sé quién, “que nos quiten lo defendido!!!!”.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- Dos líderes y un equipo: "El gran capitán y el maestro." Carlos Jiménez y Pepu Hernández.
- Video de robos maestros de Diamantidis a Juan Carlos Navarro y Mumbrú. España vs Grecia. Mundobasket 2010
- ¡Qué buenos sois cuando sois buenos!. Cuartos de final Eurobasket 09
- Análisis técnico. A destacar. España vs Grecia. Juan José Hernández Liras
- Pau Gasol, Juan Carlos Navarro y la defensa de España
- Olimpiadas Pekín 08. Análisis USA - España. Juan José Hernández Liras
- Pekín 08. España - Alemania. 14 agosto 2008.Análisis de Juan Jose Hernández Liras
- La alegría por bandera: Andrés Montes y el baloncesto
- Un equipo jamás debe perder la dignidad. Baloncesto femenino. España - Rusia
- Pau Gasol. La importancia de un lider.
Contenido popular
Hoy:
- Copa del Rey baloncesto 2012. Asaltando el poder
- El baloncesto que vimos, el baloncesto que vivimos. Los debates de San Agustín
- Derrick Rose. Tras lo pasos de un mito.
- Tissot premia al jugador más valioso y al mejor quinteto del Mundial de Baloncesto Turquía 2010.
- Cómo potenciar la creatividad en el pase de los jugadores
- Buenos hábitos y la prevención de lesiones en jóvenes deportistas. Javier Barrio, fisioterapeuta. Charla Campus JGBasket
- Final Copa Colegial ABC masculina en Telemadrid. Colegio Estudio vs San José del Parque
- Sistemas de juego universales. Flex Offense. Principios básicos y variantes
- Ser entrenador. Martín Velázquez
- Progreso y planificación en la segunda fase.
Últimas impresiones:
- Sistema ataque contra defensa individual a partir sistema de Dean Smith, Universidad North Carolina
- Autoentrenamiento baloncesto. Intro y bote. Campus JGBasket 2008
- Elementos tácticos sencillos que nos hacen ser mejores
- Desde el Martín Carpena. Jornada 5. Análisis Vive Menorca
- Juego para el trabajo del pase en baloncesto. "Diez pases"
- Webs, libros y recursos interesantes sobre ejercicios de baloncesto
- Selección española baloncesto. Pekín 08. Programación partidos juegos olimpicos Beijing 08.
- Juegos en iniciación al baloncesto y minibasket. "Blancos y negros"
- Ejercicio defensa 1x1 desde pase a entrenador. IX Clinic Zona Press. Ettore Messina, Enmanuelle Molin y Jota Cuspinera
- Dusko Ivanovic, carácter de un ganador
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte