
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Miquel Ballester: “Hay que motivarse y trabajar el propio yo para conseguir llegar al nosotros”
Enviado por admin el 29 Julio 2011 - 10:50am.
Puntuación:
Miquel Ballester: “Hay que motivarse y trabajar el propio yo para conseguir llegar al nosotros”
Que el baloncesto es un deporte colectivo parece evidente, pero la mejora de un jugador conlleva la evolución de su equipo. Por ese motivo, como reconoce Miquel Ballester, Entrenador Superior y Director técnico del Campus Viubasket, “los jugadores tienen que motivarse y trabajar el propio yo para conseguir llegar al nosotros”. Los entrenadores tienen que moldearles y transmitirles pasión. Una pasión que no se consigue día a día si “les lanzamos mensajes negativos y no la perciben en el propio entrenador”, ya que hay que “hacerles ver que crees en lo que explicas”. De ahí que sea fundamental “cuidarla y mimarla”, porque eso va a obligar a los jugadores a “esforzarse más y hacerse valientes”.
Si hay algo que está claro es que sólo se equivocan los que toman decisiones. Los jugadores deben de tener “confianza para poder equivocarse”. Para ello, además de contar con el apoyo de su técnico, es necesario que tengan carácter. ¿Y qué es un jugador con carácter? Para Ballester tiene que cumplir los siguientes requisitos, ser “una persona noble, humilde y valiente”. Además, es esencial que tengan una buena actitud, porque así se consigue el respeto y se convierten en líderes, ya que “éstos no son los que más puntos meten, sino los que más trabajan y los que cuando hablan les escucha todo el mundo”.
La formación del entrenador también es clave para conseguir que los jugadores evolucionen, pero el problema es que “nuestra labor no está muy reconocida”. Los técnicos tienen que pagarse, en muchos casos, sus propios cursos y eso les hace no molestarse ni en sacarlos. Pero hay otras maneras de formarse y seguir aprendiendo, “puedes escuchar a otros entrenadores, ver partidos o leer”. Lo que es fundamental es no estancarse y renovar los conocimientos, porque “cuanto más sepas, más vas a transmitir y más te va a apasionar”. A buen seguro que los jugadores apreciarán esa pasión y disfrutarán haciendo lo que más les gusta, jugar al baloncesto.
Entrevista tras su charla a los jugadores el dia 14 de Jluio de 2011 en el Campus JGBasket 2011. "Mejora de nuestros puntos débiles como jugador para ser un jugador valiente y de equipo."
Realizada por Victor Escandón Prada
Responsable prensa Campus JGBasket
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- José Luis Alderete: “Un jugador mejora siendo valiente y arriesgando”. Charlas para jugadores Campus JGBasket 2011
- Diego Ocampo: “Las capacidades de los jugadores no deben condicionar el trabajo, porque lo importante es sacar el máximo.
- Frases de Jaume Ponsarnau. Entrenador Suzuki Manresa. ACB
- Charla Miquel Ballester: "Cosas que un buen jugador de baloncesto debe saber"
- Buenos hábitos y la prevención de lesiones en jóvenes deportistas. Javier Barrio, fisioterapeuta. Charla Campus JGBasket
- Jota Cuspinera: “Los jugadores tienen que buscar qué les motiva del baloncesto”
- Alberto Angulo: “El secreto de un buen jugador es jugar con la pausa y los cambios de ritmo”
- Juan Trapero. Los jugadores de baloncesto tienen que ser fuertes de piernas y muy rápidos.
- Ejercicios bote, manejo y dominio de balón para minibasket y baloncesto. Video
- Cosas que nos faltan en el baloncesto que vivimos
Contenido popular
Hoy:
- 2pac Ambitionz As A Ridah
- Webs, libros y recursos interesantes sobre ejercicios de baloncesto
- Regal Barcelona - MMT Real Madrid. Un clásico del basket como regalo de Navidad
- Recomendaciones Campus Minibasket JGB 2011
- Software entrenador
- Ejercicio 3 contra 2 continuo todo el campo. Evolución de contraataque a 11
- Ejercicio-juego pre-deporte baloncesto. Rueda estrella de pases
- Ejercicio trabajo específico de pase y desplazamiento lateral en baloncesto
- Colección de ejercicios de baloncesto clasificados por categorías. 2.0
- Ejercicio de trabajo de superioridades y balance defensivo en baloncesto
Últimas impresiones:
- ¡A todo ritmo! Real Madrid campeón de Copa del Rey 2012. Sergio Llull MVP. Crónica
- Final Femenina Copa Colegial ABC 2012. Corazonistas vs Pilaristas. One mix. Montaje completo
- Fotos Campus Baloncesto JG Basket 2010. Cientos de fotos de las actividades, participantes y los mejores momentos
- Euroliga baloncesto 2010. Playoffs. FC Barcelona vs Real Madrid. 2º Partido
- 2pac Ambitionz As A Ridah
- Movimientos al poste bajo. Marc Gasol y Fran Vázquez. ACB 07-08
- Presentación Copa Colegial 2012. Nueva edición de una competición que hace brillar el baloncesto entre colegios de Madrid.
- Copa Rey Baloncesto 2011. Previa La eliminatoria estrella: Caja Laboral - Bizkaia Bilbao Basket
- Baloncesto en Ser Henares. Programa 19 de Mayo 2008
- Svetislav Pesic, y el asalto a una final four soñada
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte