
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Final NCAA 2012. Kentucky ejerció de favorito ante Kansas, que vendió cara su derrota
Enviado por admin el 4 Abril 2012 - 1:02pm.
Puntuación:
Los Wildcats, que llegaban a la Final Four de la NCAA como cabezas de serie, tras un balance en la temporada de 38-2, no querían sorpresas. Sabían que Kansas, liderados por Thomas Robinson, iba a ser un duro rival, tras imponerse a Ohio en una apretada semifinal, que contaba con la ilusión de buscar su segundo título y resarcirse de la decepcionante temporada realizada el pasado año.
Y así lo demostraron en el comienzo, saliendo muy metidos y consiguiendo alcanzar las primeras ventajas. Pero todo se esfumó cuando entró en liza Anthony Davis, futuro número 1 del draft, que con su dominio bajo los tableros (16 rebotes y 6 tapones), unido al acierto en ataque de Doron Lamb, que acabó como máximo anotador del partido con 22 puntos, pusieron a Kentucky por delante en el marcador hasta el pitido final.
Según avanzaban los minutos, los Jayhawks iban perdiendo fluidez en ataque y veían como, una y otra vez, los pupilos de Calipari anotaban con facilidad, ampliando poco a poco las ventajas para llegar al descanso con un cómodo 41-27, que dejaba prácticamente sentenciada la final.
La tónica, tras el descanso, seguía siendo la misma que en los primeros veinte minutos, sobre todo, en el ataque de Kansas, que seguía sufriendo para anotar. Aunque la intensidad con la que dotaron su defensa hizo que los Wildcats recortaran su ritmo anotador, lo que permitía a los jugadores entrenados por Bill Self mantenerse aún en el partido, a pesar de las diferencias, que superaban siempre los diez puntos.
A falta de cinco minutos para la conclusión, las distancias parecían insalvables (59-44) y Kentucky saboreaba su octavo título. Pero si por algo se caracteriza la Universidad de Kansas es por no rendirse hasta el final y si no que se lo pregunten a Derrick Rose cuando, en 2008, vio como los Jayhawks empataban un partido imposible y se llevaban su único título universitario en la prórroga. Por eso, tras un parcial de 3-13, dejaban la ventaja en cinco puntos, con un minuto y medio por jugarse. Pero hasta ahí llegó la reacción, ya que los de Calipari, que consigue su primer campeonato, no fallaron desde la línea de personal y consiguieron llevarse una merecida victoria (67-59).
Kentucky Wildcats, 67 (41+26): Anthony Davis (6), Terrence Jones (9), Michael Kidd-Gilchrist (11), Doron Lamb (22), Marquis Teague (14), Darius Miller (5), Eloy Vargas (-) y Kyle Wiltjer (-).
Kansas Jayhawks, 59 (27+32): Thomas Robinson (18), Jeff Withey (5), Eliiah Johnson (13), Tyshawn Taylor (19), Travis Releford (4), Conner Teahan (-), Kevin Young (-) y Justin Wesley (-).
Por Victor Escandón Prada.
Periodista y entrenador superior baloncesto
Gabinete comunicación JGBasket
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 3833 lecturas
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- Final NCAA 2012. Kentucky vs Kansas State. Pasión universitaria con vistas a la NBA
- Final Four NCAA. El futuro de la NBA en la cita más esperada de la temporada
- ¡A todo ritmo! Real Madrid campeón de Copa del Rey 2012. Sergio Llull MVP. Crónica
- Derrick Rose. Tras lo pasos de un mito.
- John Wooden. Biografía de un entrenador y jugador leyenda del baloncesto
- Final ACB 2009-2010. Caja Laboral campeón
- Desde el Carpena. Jornada 3. Análisis Polaris Word Murcia
- Final Four de la Euroliga, París 2010. Claves victoria del F.C. Barcelona
- Análisis técnico. España vs China. Por Juan José Hernández Liras
- Pekín 08. España - Alemania. 14 agosto 2008.Análisis de Juan Jose Hernández Liras
Contenido popular
Hoy:
- Campus de baloncesto | JGBasket | Basketball Fulltime Camp. Abierta inscripción.
- El partido en Minibasket. Aprovechamiento, expectativas e ilusiones
- Ejercicio 3 contra 2 continuo todo el campo. Evolución de contraataque a 11
- Ejercicio 2 contra 2 de trabajo ofensivo más balance defensivo
- Entrevista a Gonzalo Martínez. Jugador de Estudiantes. Ser Henares 28/09/07
- Dirección de equipo. Comunicación del entrenador. ¿Cuándo, cómo, dónde y qué hablar con el equipo?
- El Regal Barcelona, nuevo campeón liga ACB
- Final inédita ACB. Regal Barcelona vs Bilbao Bizkaia Basket
- Motion offense. Historia, principios básicos, variantes y análisis
- Actualizacion de ejerciciosbaloncesto.com. 156 ejercicios nuevos
Últimas impresiones:
- Búsqueda dentro de JGBasket - BDBaloncesto
- Baloncesto en Ser Henares. Programa 25 de Abril 2008
- La transcendencia de un partido y agotarse mentalmente. Ettore Messina ante la final de la Euroliga 09
- Visita del autor de "Fiebre amarilla, La historia de los Angeles Lakers al Showroom de Basketspirit
- Jaume Ponsarnau. XV Clinic AEEB. Algunas buenas frases de baloncesto
- Springboost, el calzado recomendado por la Federación Internacional de Medicina del Deporte.
- Pizarra táctica Real Madrid ACB 07-08
- Olimpiadas Pekín 08. Análisis USA - España. Juan José Hernández Liras
- Final Mundobasket 2006. España - Grecia. Video con lo mejor
- Los debates de San Agustín. Daniel Pintor. Baloncesto de formación, métodos de trabajo, selección de jugadores. 4 febrero
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte