
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
scouting
Encuentros en la segunda fase. 4ª Parte. Foco del entrenador
Enviado por admin el 6 Abril 2012 - 11:06am.Puntuación:
Clave preparar cómo vamos a plantear los partidos
Nuestra forma de quedar en los desplazamientos o actuar en caso de lesión grave ¿se encarga el ayudante, delegado, otro jugador?, calentamiento, charlas pre-partido, charlas tiempo-muerto, charlas post-partido. Scouting
Fundamental saber registrar, analizar, valorar, decidir, planificar y transmitir.
En el tema del scouting u observación del equipo opino que en formación es más rentable hacer observación de nosotros mismos y de manera secundaria de los rivales, nos ofrece mucho más rendimiento en relación al escaso tiempo que podemos emplear en ello.
El entrenador debe simplificar el baloncesto, esforzarse por comunicarse bien, aprovechar el tiempo en lo esencial, mejor preparar un menú sencillo y bien hecho que una amplia carta con malos ingredientes (fundamentos deficientes).
Para finalizar os dejo dos frases de dos grandes referentes del baloncesto europeo y universitario americano.
Sistema de ataque contra zona par o impar. Coleccionable ataque contra zona. Entrega 2
Enviado por admin el 22 Marzo 2012 - 3:33pm.Puntuación:
SISTEMA DE ATAQUE CONTRA ZONA PAR O IMPAR
En esta nueva entrega vamos a presentar una propuesta de ataque contra zona, que es válido tanto para defensas pares, como impares, y que en algún momento puede servirnos de recurso contra una defensa individual.
Como siempre comentamos, no existen fórmulas exactas, que nos garanticen el éxito al ejecutar estos sistemas. La primera consideración que un entrenador se debe plantear, es si su equipo, y el perfil de los jugadores que tiene, se puede ajustar a los movimientos que pedimos en el sistema. En muchas ocasiones, nos basta con modificar un simple detalle para que nuestros jugadores puedan sentirse cómodos, y entiendan los objetivos del mismo.
Para este ataque contra zona, vamos a seguir una serie de principios básicos, como lo son, el de las sobrecargas de balón en el lado fuerte, la ocupación del poste alto, y el de inversión de balón. En principio el sistema de movimientos de los jugadores es fijo, y constante, pudiéndose ejecutar una, y otra vez, dado que los movimientos de rotación, siempre son llevados a cabo por los mismos jugadores, y en las mismas zonas del campo, en función de la posición del balón.
El inicio del sistema lo haremos por el lado contrario de nuestro alero alto, aunque hay escoltas que leen, y atacan muy bien los espacios que deja la defensa entre la primera y la segunda línea defensiva. El poste que está en el mismo lado de balón se abrirá a la línea de tres puntos, siendo el otro poste, quién trate de ganar la posición, y ocupando la posición que deja libre. El escolta tendrá varias líneas de pase, priorizamos la entrada de balón a poste alto, o bajo. Si tenemos un cuatro tirador, nos permitirá abrir a la defensa, favoreciendo la aparición de espacios en las zonas donde queremos ser más agresivos. Lo vemos en el gráfico.
![]() |
![]() |
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Derrick Rose. Tras lo pasos de un mito.
Enviado por admin el 14 Octubre 2011 - 9:20am.Puntuación:
DERRICK ROSE. TRAS LOS PASOS DE UN MITO.
Si todos los pronósticos se confirman, la coronación como nuevo MVP de Derrick Rose, base de los Chicago Bulls, se producirá en las próximas fechas. Un galardón que hace justicia a la esplendida temporada realizada por este jugador. Gracias a su aportación, la franquicia vuelve a soñar con poder alcanzar una final añorada desde 1998. El impresionante balance de victorias-derrotas del equipo ha colocado en un puesto privilegiado a la franquicia de Illinois, que se ha garantizado el primer puesto de la conferencia Este, ganando el factor campo en la hipotética final de conferencia ante los veteranos Boston Celtics, o Miami Heat, con las superestrellas Lebron James, y Wade al frente. Este logro individual ayuda a reforzar, y consolidar la imagen de Rose como nuevo icono comercial de la NBA.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Libro de las jugadas de los entrenadores de la NBA. Técnicas, tácticas y pautas de entrenamiento. Ya disponible en Basketspirit
Enviado por admin el 2 Octubre 2011 - 5:37pm.Puntuación:
National Coaches Basketball Association dirigido por Giorgio Gandolfi.
Prólogo de Hubbie Brown.
"El libro de jugadas de los entrenadores de la NBA" es una de las obras más completas de las que se han publicado sobre el baloncesto.
Editado en España por Ediciones Tutor, dirigido por Giorgio Gandolfi cuenta con colaboraciones de reputados profesionales de la talla de Phil Jackson, Del Harris, Mike D’Antoni, Kareem Abdul –Jabbar , Mike Dunleavy, Pete Carril, Mike Fratello y un largo etcétera a los que hay que añadir el prólogo de otro mito como Hubie Brown.
El libro puede ayudar a entrenadores de diferentes niveles desde la iniciación hasta el ámbito profesional.
Está perfectamente estructurado en seis partes, las cuatro primeras dedicadas al ataque, partiendo de la técnica individual, luego pasando por el ataque colectivo con normas básicas y además analizando algunos de los ataques más conocidos de la historia como el “flex” o el “Princeton”.
La tercera parte está dedicada en exclusiva al contraataque y por último nos enseña diversas jugadas especiales: jugadas rápidas, jugadas para últimos segundos, fondos, bandas,etc,…
El libro termina con un apartado dedicado a la defensa tanto individual como colectiva y por último “Fundamentos de entrenamiento”, planificaciones, preparación de partido, preparación física, etc,…
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Claves estadistícas e influencia en el resultado del quinto partido 1/4 final euroliga Real Madrid - Power Electronics Valencia
Enviado por admin el 9 Abril 2011 - 11:10am.Puntuación:
CLAVES ESTADÍSTICAS E INFLUENCIA EN EL RESULTADO DEL QUINTO PARTIDO ENTRE REAL MADRID Y EL POWER ELECTRONICS.
Ayer pudimos asistir a un vibrante, e igualado quinto partido, que supuso el desenlace a una eliminatoria en la que la igualdad ha sido máxima en los cinco partidos disputados. Las claves para el éxito de uno u otro equipo eran conocidas de antemano, sabíamos qué necesitaba hacer cada equipo para conseguir la ventaja suficiente que inclinase la balanza de esta eliminatoria, y así obtener el billete a la Final Four que se disputará en Barcelona en el mes de Mayo.
El punto que el Real Madrid más supo explotar fue el del control del rebote, la superioridad fue aplastante, 45 del conjunto blanco por 36 del equipo de Pesic, y al igual que en el primer partido la influencia que tuvo en el resultado el rebote ofensivo fue evidente, el equipo de Molin obtuvo 17 capturas, algunas de ellas de vital importancia en el último cuarto, donde los porcentajes fueron realmente bajos, pero las segundas, y terceras oportunidades permitieron al Real Madrid dos cosas, obtener nuevas situaciones de tiro, aprovechadas con canastas, o faltas, y que el tiempo siguiese corriendo, amortizando así las cortas ventajas que tenía, y metiendo más presión al equipo taronja. La primera de las muchas batallas que se iban a disputar se la llevo el Real Madrid, el trío formado por Tomic, Fischer, y Reyes fue determinante.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Copa Rey Baloncesto 2011. Previa La eliminatoria estrella: Caja Laboral - Bizkaia Bilbao Basket
Enviado por admin el 10 Febrero 2011 - 4:02pm.Puntuación:
PREVIA COPA DEL REY. CAJA LABORAL-BIZKAIA BILBAO BASKET.
La eliminatoria estrella de los cuartos de final de la Copa del Rey, un derby cargado de pasión, y que estará bien arropado desde las gradas, ambos conjuntos son los que más aficionados han llevado hasta Madrid. El estado anímico de ambos equipos es completamente diferente, mientras el Caja Laboral se presenta con ciertas dudas, por la últimas derrotas, tanto en ACB, como Euroliga, el conjunto bilbaíno ha renovado a su técnico Katsikaris por tres años, dada la excelente labor que está haciendo al frente del equipo.
Nadie duda del carácter competitivo que Dusko Ivanovic implanta en sus equipos, y que éste es uno de sus torneos preferidos. La intensidad, y el talento de sus jugadores adquiere una mayor dimensión en eliminatorias directas. Cuanta con la dirección de Huertas, y sobre todo, con Mirza Teletovic, un anotador compulsivo desde la larga distancia, que genera desequilibrios en las defensa rivales por su movilidad, el conjunto del Bizkaia Bilbao cuenta con jugadores como Hervelle, cuyas características se asemejan al del Bosnio, aunque se antoja difícil su defensa en situaciones de poste bajo.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Pero entonces… ¿cómo de bueno es Pau Gasol?
Enviado por admin el 9 Enero 2011 - 12:29pm.Puntuación:
Pero entonces… ¿cómo de bueno es Pau Gasol?
Hay posturas adoptadas de antemano, prejuicios, tópicos… en todas partes. A Pau Gasol es fácil darle poca importancia en EEUU por ser extranjero, quitarle mérito en España o dárselo en exceso por ser español, criticarle por aburrimiento de tanta alabanza, ignorarle o ensalzarle por el club del que salió desde España, esperar más de él ignorando la alargada sombra del jugador que lidera a su equipo…
No es nada fácil dejar la subjetividad de lado al pensar en un jugador que, apuntemos esto en la primera línea de sus méritos, encontramos continuamente en los medios de comunicación por motivos deportivos y, muchas menos veces, por razones más ligadas a su vida e iniciativa personal, de las que no conocemos más que cosas positivas.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Semifinal ACB 2010. Caja Laboral al detalle. Cuarto partido.
Enviado por admin el 6 Junio 2010 - 11:02am.- Gabriel Alemany
- ACB
- Aficionados
- aprendizaje
- Apuntes baloncesto
- baloncesto espéctaculo
- Caja Laboral Baskonia
- crearse un tiro
- Dusko Ivanovic
- Entrenadores
- Jugadores
- montaje en video
- movimiento de pivot
- movimiento poste
- observación del juego
- scouting
- sellado
- táctica
- tecnica individual
- Video Baloncesto
- videos ACB
- Scouting
Puntuación:
Slow motion de Caja Laboral Baskonia en su cuarto partido de la semifinal ACB 2010 contra el Real Madrid celebrado el 4 de Junio en Vistalegre.
Aprende de Splitter, Teletovic, Huertas y de los movimientos precisos y llenos de fuerza de este gran equipo.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Baloncesto. Juego de pies. El baile del basket. Real Madrid - Caja Laboral ACB
Enviado por admin el 4 Junio 2010 - 10:10am.- Gabriel Alemany
- 1 contra 1
- ACB
- Aficionados
- aprendizaje
- Apuntes baloncesto
- baloncesto espéctaculo
- Caja Laboral Baskonia
- Campus Baloncesto JGBasket
- echarse hacía atrás
- Entrenadores
- Felipe Reyes
- finalizaciones
- fundamentos
- Fundamentos
- Jugadores
- motivación
- movimiento de pivot
- movimiento poste
- observación del juego
- Padres
- Real Madrid C.F.
- scouting
- sellado
- Slow Motion
- táctica
- tecnica individual
- Video Baloncesto
- videos ACB
- videos campus JG Basket
- Scouting
Puntuación:
Los pivotes, las fintas, el equilibrio, el ritmo y los cambios de ritmo, el juego de espaldas al aro
Todo ello crea un maravilloso baile. El baile del basket.
Grabado, seleccionado y editado por Gabriel Alemany para ACB TV
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Final Four Euroliga París 2010. Barcelona, CSKA, Olympiakos y Partizan. Conociendo a los equipos participantes
Enviado por admin el 6 Mayo 2010 - 12:06am.Puntuación:
FINAL FOUR EUROLIGA. PARÍS 2010
Conociendo a los equipo participantes
REGAL BARCELONA:
Al aficionado español pocas presentaciones se le pueden hacer de este equipo. Probablemente estemos ante la mejor plantilla junto a la de Olympiakos de toda la competición, y es que el trabajo espectacular de Joan Creus en pretemporada ha permitido confeccionar uno de los equipos más potentes y equilibrados de Europa.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más

Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenido popular
Hoy:
- Copa del Rey baloncesto 2012. Asaltando el poder
- Tissot premia al jugador más valioso y al mejor quinteto del Mundial de Baloncesto Turquía 2010.
- Cómo potenciar la creatividad en el pase de los jugadores
- Buenos hábitos y la prevención de lesiones en jóvenes deportistas. Javier Barrio, fisioterapeuta. Charla Campus JGBasket
- Final Copa Colegial ABC masculina en Telemadrid. Colegio Estudio vs San José del Parque
- El baloncesto que vimos, el baloncesto que vivimos. Los debates de San Agustín
- Derrick Rose. Tras lo pasos de un mito.
- Ser entrenador. Martín Velázquez
- Progreso y planificación en la segunda fase.
- Baloncesto visual. Tu canal de ejercicios, detalles y fundamentos de basket
Últimas impresiones:
- La responsabilidad (casi) siempre es del mismo y además es verdad
- El blog de JGBasket
- Resumen reunión informativa padres Campus Baloncesto JGBasket 2010. Centro de información con enlaces.
- Campus de baloncesto | JGBasket | Basketball Fulltime Camp. Abierta inscripción.
- Frases Baloncesto: Clinic Sitges. ACEB. Pedro Martínez, Ricard Casas, Lucas Mondelo, Toni Caparrós y Quique Aranda
- Ricard Casas. La fuerza de la ilusión
- ¿Qué cosas debe conocer un jugador antes de acabar su etapa minibasket?
- Presentación de la Copa Colegial 2012 en el Mc Donald´s de Gran Vía de Madrid
- Video final Copa Colegial ABC 2012. San Agustín vs Estudio. Cristal edit
- Final Copa Colegial ABC 2012. San Agustín vs Estudio. Edición Basketspirit
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte