
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Nikola Mirotic, mirando el presente
Enviado por admin el 20 Noviembre 2011 - 8:56pm.
Puntuación:
NIKOLA MIROTIC. VIVIENDO EL PRESENTE.
Tras un inicio de temporada algo dubitativo, hemos vuelto a reencontrarnos con el jugador que empezó a maravillarnos a lo largo de la temporada pasada.
El motivo principal de este comienzo, lejos de su nivel habitual, puede verse en la carga extra que supuso el europeo Sub 20 que disputó en Bilbao, y en el que demostró, convirtiéndose en el MVP del torneo, que sigue dando unos pasos muy firmes para convertirse en una de las referencias del baloncesto europeo en los próximos años. Desde sus inicios ya apuntaba a lo más alto, a los 15 años fichó por el Real Madrid, en lo que sería una decisión que le cambiaría deportivamente su vida. El crecimiento de este jugador en la cantera blanca auguraba un futuro prometedor, su actuación perfecta en el Nike International Junior Tournament de 2009, obteniendo una valoración de 84, le dio a conocer al gran público europeo. Tampoco pasó por alto su participación en el prestigioso torneo Nike Hoop Summit, una participación cargada de polémica dado que acudió a la misma sin la autorización del club en el que estaba cedido, Palencia Baloncesto, tras lo cual volvió a la disciplina del Real Madrid.
El salto al profesionalismo ya era una realidad, de la mano de Ettore Messina pudo disputar sus primeros partidos en la ACB, y la Euroliga. Desde el primer momento pudimos ver que estábamos ante un jugador especial, que desplegaba en pequeñas dosis todo el talento individual que atesoraba. Su conexión con la grada, y los aficionados blancos era más que evidente, veían en él una joya pulida desde su etapa cadete, en las categorías inferiores de una sección que, tradicionalmente, no concedía oportunidad a sus jóvenes promesas. En Marzo de 2010 el Gobierno le otorgó la nacionalidad española por el procedimiento de carta de naturaleza, un momento decisivo a nivel personal, dado que tuvo que renunciar a la nacionalidad montenegrina. Las puertas de la selección se le abrieron de par en par en ese mismo momento, aunque su inclusión en el equipo nacional no sería sencilla, dada la competencia que existe en su puesto. A medida que su popularidad entre los aficionados iba creciendo, sus actuaciones iban cobrando más relevancia, quién no recuerda si portentosa actuación en Siena, feudo casi inexpugnable, que facilitó el pase a cuartos de final de la Euroliga de la temporada pasada.
El cambio de entrenador en esta nueva temporada, y el nuevo estilo impuesto por Pablo Laso, pueden beneficiar a su juego, de momento su importancia en el equipo ha aumentado, a pesar de disponer de más competencia en la plantilla, sus números en la liga Endesa, tanto en minutos, puntos, y rebotes, han crecido respecto a la temporada pasada. La incorporación de Ibaka una vez iniciada la temporada, podría haber reducido el rol de Mirotic en el conjunto blanco, sin embargo la confianza de su entrenador es máxima, quizás tenga algo que ver la enorme capacidad que tiene para el trabajo, hecho que le permite mejorar constantemente sus fundamentos técnicos. En el horizonte hay dos opciones para Mirotic, continuar con su progresión en Europa, y convertirse en uno de los jugadores más determinantes de esta década, o dar el salto a la NBA. Hay que recordar que en Junio fue elegido por los Houston Rockets en el puesto número 23 del draft, una posición relativamente importante, y más aún cuando sus derechos fueron traspasados a la poderosa franquicia de los Chicago Bulls. Nadie duda que, sea cual sea su decisión, Nikola Mirotic es un presente del baloncesto español, y europeo.
Por Alex Senra del Cerro
Entrenador superior baloncesto
Analista ACB JGBasket
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 3525 lecturas
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- Previa Copa Rey Baloncesto Madrid 2011. Real Madrid - Gran Canaria 2014
- Real Madrid 2010/2011. Aspiraciones para la nueva temporada
- El Real Madrid hace oficial el fichaje de Serge Ibaka
- Sobre el adios de Ettore Messina y la llegada de Enmanuelle Molin
- ¡A todo ritmo! Real Madrid campeón de Copa del Rey 2012. Sergio Llull MVP. Crónica
- El reto de Rudy Fernández, nueva etapa en el Real Madrid
- Real Madrid. Euroliga. Cerca del final de Top 16. Un paso más cerca de la final four
- Semifinales ACB. Luchando por un puesto en la gran final
- Final Four Euroliga 2011. Recuperando el trono perdido
- Supercopa 2011. Y la vida sigue igual. Barcelona derrota al Real Madrid en una igualada semifinal, Caja Laboral vence a Bilbao
Contenido popular
Hoy:
- Ejercicio 3 contra 2 continuo todo el campo. Evolución de contraataque a 11
- Ejercicio pase, y 1x1 todo el campo
- Trabajo 2x2 contínuo para baloncesto. Aspectos ofensivos en la recepción
- Ejercicio dos contra dos. Trabajo defensivo: líneas de pase y ayudas
- Ejercicio de trabajo de superioridades y balance defensivo en baloncesto
- Ejercicio básico baloncesto: Rebote, primer pase de contraataque, pase de beisbol, bote y entrada a canasta.
- Ejercicio contraataque 3x2 y vuelta 2x1
- Ejercicio inicio de entrenamiento. Contraataque en 3x0 todos los jugadores tiran
- Lectura básica para romper una defensa presionante 3-1-1
- Campus de baloncesto | JGBasket | Basketball Fulltime Camp. Abierta inscripción.
Últimas impresiones:
- Final Mundobasket 2006. España - Grecia. Video con lo mejor
- Campus Baloncesto JGBasket 2010. Mejora individual respirando baloncesto.
- Trabajo 2x2 contínuo para baloncesto. Aspectos ofensivos en la recepción
- Ser entrenador. Martín Velázquez
- Enfrentar y superar obstáculos. Roger Banister
- Piti Hurtado. Baloncesto, técnica-táctica, motivación y scouting. Web indispensable
- El dividendo ganador no radica necesariamente en vencer a tu oponente. John Wooden
- Canción Campus JGBasket Llegaré
- Ejercicio 2 contra 2 en medio campo. Lectura, decisiones rápidas y aprovechamiento de ventajas
- Ejercicio 3 contra 2 continuo todo el campo. Evolución de contraataque a 11
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte