
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Análisis estadístico Cuartos Final Euroliga Real Madrid vs Power Electronics Valencia
Enviado por admin el 7 Abril 2011 - 11:54am.
Puntuación:
ANÁLISIS ESTADÍSTICO REAL MADRID-POWER ELECTRONICS VALENCIA. CUARTOS FINAL EUROLIGA
Hoy se disputará en una Caja Mágica abarrotada por primera vez esta temporada, el trascendental quinto partido de una eliminatoria que está resultando ser muy igualada en todos los aspectos, incluido el estadístico, ambos equipos en los cuatro anteriores partidos han conseguido el mismo número de puntos, 293. Las claves de esta eliminatoria siguen siendo las mismas, a grandes rasgos el juego interior del Real Madrid, tratará de doblegar la superioridad que está mostrando los jugadores de perímetro del Power Electronics de Pesic. Tratar de averiguar quién se llevará el partido resulta algo difícil, pero si nos guiamos por las estadísticas resultantes de los primeros cuatro partidos, podremos encontrar un vía para entender el resultado final que hoy se produzca.
Si el juego interior del Real Madrid se siente cómodo y tiene unos porcentajes elevados (cercanos al 55-60%) resultará determinante, como sucedió en el primer partido, y sobre todo en el tercero en el que Tomic y Fischer consiguieron un magnífico 16 de 19 en tiros de dos puntos. Sólo la figura de Savanovic aparece para contrarrestar el poderío blanco en la pintura. En el cuarto partido, pudimos apreciar una mayor aportación de jugadores como Lyschuk, o Javtokas. Neutralizar la superioridad blanca se antoja vital para el éxito del equipo de Pesic. En las derrotas el conjunto taronja apenas llegó al 40 %, mientras que en las dos victorias rozó el 60% de media entre ambos partidos.
La batalla en el interior será una de las muchas que podamos ver hoy en el partido, la otra será la que se producirá en la posición de base. El control del ritmo del partido es otro aspecto que decantará la eliminatoria. Y la igualdad sigue siendo máxima. Estadísticamente hablando Prigioni tiene en frente a dos bases cuyas actuaciones resultan determinantes para su equipo. El elevado acierto en el tiro exterior de Cook (100% en tiros de 3 en el tercer partido), y la efectividad en el tiro de dos de De Colo, contrarresta el poderío en el juego interior, equilibrando la balanza. Analizando las estadísticas observamos que si el Power Electronics consigue una circulación de balón fluida, le permitirá un elevado número de asistencias, obligando a esfuerzos defensivos mayores al perímetro blanco, lo que supone una ventaja para el equipo de Pesic (fueron 28 veces a la línea de tiros libres en el partido que más asistencias repartieron). Por su parte, el Real Madrid deberá controlar las pérdidas de balón, superiores a su rival en la derrota, especialmente de los jugadores que más tienen la posesión de balón en sus manos, Prigioni, y Llull.
El último aspecto es el del rebote. Los inaceptables 21 rebotes ofensivos marcaron claramente el primer partido de la eliminatoria. Fue el único aspecto que no ha estado del todo igualado. La mejora en el rebote ha permitido mayor igualdad en los siguientes tres partidos, en los que el número de rebotes, tanto ofensivos, como defensivos han sido prácticamente parejos para ambos conjuntos. El Real Madrid tratará de sacar ventaja superando la barrera de los 15 rebotes ofensivos en el partido. El control que puedan tener tanto Lyschuk, como Javtokas de las faltas personales marcará si el equipo blanco alcanzará esa cifra o no.
La eliminatoria parece que está en manos de ciertos jugadores, la veteranía y saber estar de Cook, y Savanovic, acompañado por la efectividad de Rafa Martínez, y De colo, frente a Prigioni, Llull, y el juego interior, capitaneado por Tomic. El factor cancha también puede resultar determinante, aunque a estos niveles de competición la presión es un factor secundario. Si se espera un paso más de los secundarios, en este sentido jugadores como Suárez, o Reyes en el Real Madrid, y Lyschuk, y Javtokas en el Power Electronics, intentarán dar un plus extra en beneficio de sus equipos, la aportación de todos ellos condicionará el resultado del partido. Quién sea capaz de obtener más ventajas en todas las mini batallas que se van a producir sobre la pista esta noche será el equipo que obtenga el último billete para Barcelona, en el horizonte espera el Maccabi de Tel Aviv.
Por Alex Senra del Cerro
Entrenador Superior Baloncesto
Analista Euroliga JGBasket
Estadísticas oficiales de la Euroliga.
1ª Partido: http://www.euroleague.net/main/results/showgame?phasetypecode=PO&gamecode=171&gamenumber=17
2ª Partido: http://www.euroleague.net/main/results/showgame?phasetypecode=PO%20%20%20%20%20%20%20%20&gamecode=175&gamenumber=18
3ª Partido: http://www.euroleague.net/main/results/showgame?phasetypecode=PO%20%20%20%20%20%20%20%20&gamecode=179&gamenumber=19
4ª partido: http://www.euroleague.net/main/results/showgame?phasetypecode=PO%20%20%20%20%20%20%20%20&gamecode=183&gamenumber=20
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- Claves estadistícas e influencia en el resultado del quinto partido 1/4 final euroliga Real Madrid - Power Electronics Valencia
- Svetislav Pesic, y el asalto a una final four soñada
- Euroliga. MMT Real Madrid - Power Electronics Valencia
- Previa semifinales Copa del Rey Baloncesto. Real Madrid - Power Electronics Valencia
- Copa del Rey Baloncesto 2011. Previa Blancos de Rueda Valladolid vs Power Electronics Valencia
- Análisis sobre primer asalto cuartos de final Euroliga 2011
- Regal Barcelona - MMT Real Madrid. Un clásico del basket como regalo de Navidad
- Final Four Euroliga 2011. Recuperando el trono perdido
- Euroliga. Reflexiones sobre la eliminatoria Regal Barcelona - MMT Real Madrid
- Final de la liga regular ACB. Comienzan los playoffs por el título
Contenido popular
Hoy:
- ACB 360. Aquí puedes ver todos los partidos de baloncesto en directo y en diferido de la liga ACB.
- Campus de baloncesto | JGBasket | Basketball Fulltime Camp. Abierta inscripción.
- He got game. Una mala jugada. La película 100% de baloncesto de Spike Lee, Denzel Washington y Ray Allen
- Webs, libros y recursos interesantes sobre ejercicios de baloncesto
- El camino para conseguir la Copa Colegial. Confección del equipo, planificación, dirección de partido y otras recetas
- Uno contra uno en el cinco contra cinco. Preguntas para el atacante. Parte cuatro
- Planilla estadísticas partido baloncesto. FIBA 2010-2014
- Uno contra uno en el cinco contra cinco. Momentos Clave. Parte cinco
- Baloncesto visual. Tu canal de ejercicios, detalles y fundamentos de basket
- 31 refranes, 31 verdades para entrenar y enseñar. Consejos para entrenadores y jugadores.
Últimas impresiones:
- ACB 360. Aquí puedes ver todos los partidos de baloncesto en directo y en diferido de la liga ACB.
- Ejercicio rueda entrenamiento - calentamiento partido baloncesto. Finalizaciones 2x1
- Software entrenador
- Apuntes de 1 contra 1. Victor Claver, dribling más reverso.
- Dirección de equipo. Comunicación del entrenador. ¿Cuándo, cómo, dónde y qué hablar con el equipo?
- Clinic Copa de Rey. Vitoria 2008. Jose Vicente "Pepu" Hernández. Estrategias para formar jugadores
- Planes para entrenadores con pocos medios. Algunas pinceladas de la charla-debate
- Ejercicio inicio de entrenamiento. Contraataque en 3x0 todos los jugadores tiran
- Comienza Baloncesto Visual en JGBasket
- Los debates de San Agustín. Los principios y prioridades de la escuela española de baloncesto. Sasha Stratijev.
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte