
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Ejercicio para lectura de juego entre postes. 2x2 con pasador
Enviado por admin el 22 Marzo 2011 - 12:11pm.
Puntuación:
EJERCICIO PARA EL JUEGO ENTRE INTERIORES.
En ocasiones nos encontramos jugadores paralizados cuando un compañero suyo recibe el balón en poste bajo, y decide jugar un 1x1. A través de este ejercicio pretendemos establecer mecanismos simples de movimiento a partir de esa situación de 1x1. Es fundamental que el jugador que ha recibido el balón tenga como objetivo el obtener una ventaja, bien para finalizar él, o bien para buscar el pase a su compañero, para ello deberá prestar atención a la calidad del pase que realice a su compañero.
En la primera situación el jugador decide jugar el 1x1 hacia el centro, bien porque es su mano dominante, bien porque la defensa le dirige hacia esa zona, o bien porque su repertorio de movimientos facilita una finalización. La clave reside en jugar agresivo dicho 1x1, para obtener ventaja sobre el defensor, y poder finalizar con comodidad. Si por el contrario, una vez conseguido esto, nos encontramos con una ayuda defensiva por parte del otro jugador interior, debemos buscar a nuestro compañero, para ello es fundamental que éste inicie un movimiento de desmarque a la espalda de su defensor, en el momento que éste le pierda de vista al iniciar la ayuda defensiva. El aprovechamiento de la línea de fondo es vital para obtener la ventaja suficiente, y ganar la posición debajo del aro. Debemos "escondernos", para luego volver aparecer, y sorprender.
Si por el contrario el movimiento que realiza el jugador con balón se produce hacia línea de fondo, el movimiento del jugador sin balón se producirá hacia el centro de la zona. Es necesario que el receptor ofrezca un blanco de recepción claro, para ello deberá volver a situarse en una posición en la que su defensor lo haya perdido de vista, dificultando así una recuperación de marcaje. Sobra decir, que en ambas situaciones el jugador que reciba, bien en el centro de la zona, bien en línea de fondo, deberá finalizar la acción.
Por Alex Senra del Cerro
Entrenador Superior Baloncesto
Gabinete técnico JGBasket
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- Movimiento de ataque contra defensa zonal 2-3
- Ejercicio 2x2 todo el campo (variación) para entrenamiento de los bloqueos indirectos
- Ejercicio rueda entrenamiento - calentamiento partido baloncesto. Finalizaciones 2x1
- Ejercicio balance defensivo. Dos contra dos con ventaja para el ataque
- Madrid - Barcelona. Una historia para aprender baloncesto (II)
- Ejercicio entrenamiento defensivo baloncesto, 3 contra 3 flash defensivo
- Ejercicio dos contra dos. Trabajo defensivo: líneas de pase y ayudas
- Ejercicio pase, y 1x1 todo el campo
- Ejercicio simple de 2x2 para trabajar la recuperación defensiva y las ayudas
- Ejercicio rueda de pase y tiro baloncesto.
Contenido popular
Hoy:
- Ejercicio 4 contra 3 y 3 contra 1 continuo
- Campus de baloncesto | JGBasket | Basketball Fulltime Camp. Abierta inscripción.
- Dirección de equipo. Comunicación del entrenador. ¿Cuándo, cómo, dónde y qué hablar con el equipo?
- El partido que no debió acabar nunca. Versión larga. Semifinal Copa Colegial ABC 2012. San Agustín - Obispo Perelló
- Final inédita ACB. Regal Barcelona vs Bilbao Bizkaia Basket
- Sistemas de juego universales. Flex Offense. Principios básicos y variantes
- Princeton offense. El legado de Pete Carril. Principios y análisis. Parte 2
- Webs, libros y recursos interesantes sobre ejercicios de baloncesto
- Ejercicio de trabajo de superioridades y balance defensivo en baloncesto
- Ejercicio tiro baloncesto. Competición de tiro por parejas "Rey de la pista"
Últimas impresiones:
- Un equipo jamás debe perder la dignidad. Baloncesto femenino. España - Rusia
- Partidos de baloncesto en Torrejón de Ardoz / Alcalá de Henares
- Lights out ! Un documental sobre los momentos inolvidables NBA
- El paso adelante de Carlos Suárez. El concepto de alero alto o ala pivot en el baloncesto
- Kevin Durant. Camino a la Gloria.
- Springboost abre su segunda boutique de España en Alicante
- Carmelo, Deron, Baron y la locura post All Star. Se ha cerrado el plazo de traspasos en la NBA
- Juego a tres Joventut de Badalona. Bloqueo ciego vertical y continuación para alley oop
- Presentación Copa Colegial 2012. Nueva edición de una competición que hace brillar el baloncesto entre colegios de Madrid.
- Resumen reunión informativa padres Campus Baloncesto JGBasket 2010. Centro de información con enlaces.
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte