
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
ejercicio ataque
Ejercicio 2x2 todo el campo (variación) para entrenamiento de los bloqueos indirectos
Enviado por admin el 22 Marzo 2012 - 12:46pm.Puntuación:
EJERCICIO 2X2 TODO EL CAMPO. TRABAJO BLOQUEO INDIRECTO.
Vamos a presentar una variación de un clásico ejercicio de 2x2 continuo en todo el campo. La gran diferencia es la eliminación del bote, lo cual nos permitirá centrarnos en aspectos más específicos del juego, como el bloqueo indirecto. El trabajo de este concepto lo podremos enfocar desde el plano ofensivo, y también defensivo. No será el único concepto a trabajar, ya que de forma indirecta favoreceremos el trabajo sobre el rebote, ofensivo, y defensivo, y de la salida de presión. Vamos a presentar 3 opciones de trabajo, las cuales pueden ser modificadas en función de nuestros objetivos, y de los esquemas tácticos que dispongamos en nuestro juego colectivo.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Ejercicio 4x2+2 con recuperación. Entrenamiento de superioridades y recuperación defensiva en baloncesto
Enviado por admin el 21 Marzo 2012 - 11:22am.Puntuación:
EJERCICIO DE SUPERIORIDADES, Y RECUPERACIÓN DEFENSIVA
A través de este ejercicio perseguimos que los jugadores adquieran conciencia de la importancia que tiene en el desarrollo real del juego una rápida resolución de aquellas situaciones en las que el ataque dispone de una superioridad numérica en un tiempo muy determinado de acción, como podría ser una situación de contraataque, en la que si no finalizamos con rapidez, permitiremos el balance, y repliegue defensivo. Como en todos los ejercicios debemos sacar el máximo rendimiento, y no sólo enfocaremos el trabajo a los aspectos ofensivos, la defensa debe adquirir un papel importante, y trabajar aspectos tan fundamentales, y poco trabajados como la comunicación. A continuación detallamos la dinámica del ejercicio.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Libro: Baloncesto, ejercicios para juego de ataque de Giorgio Gandolfi. Buena recopilación de ejercicios contrastados.
Enviado por admin el 2 Marzo 2012 - 11:29am.Puntuación:
Giorgio Gandolfi ha reunido 150 ejercicios de los mejores entrenadores del mundo FIBA para entrenar todos los aspectos de un buen ataque desde lo más básico a lo más avanzado. Contiene excelentes ejercicios para diseñar tus sesiones de entrenamiento para desarrollar sólidos fundamento y mejorar el rendimiento ofensivo de tu equipo cualquiera que sea su categoría.
Los contenidos de ejercicios incluyen desde el juego de pies, pasando por el contraataque, juego de poste, bloqueo directo, bloqueo indirecto y salida de presión.
Giorgio Gandolfi es el Director de FIBA Assist, revista técnica oficial de la FIBA. Federación internacional de Baloncesto
Lo puedes conseguir en www.basketspirit.com
"Baloncesto, ejercicios para el juego de ataque" de Giorgio Gandolfi
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Colección de ejercicios de baloncesto clasificados por categorías. 2.0
Enviado por admin el 13 Febrero 2012 - 2:49pm.Puntuación:
Ejercicios basket: ejercicios pase | ejercicios bote | ejercicios defensa | ejercicios rebote | ejercicios tiro | ejercicios contraataque | ejercicios balance defensivo| ejercicios 2 contra 2 | ejercicios bloqueo directo | ejercicios bloqueo indirecto | ejercicios preparación física | ejercicios minibasket | juegos iniciación | ejercicios jgbasket clásico | videos ejercicios |
Recuerda que no hay recetas mágicas que lo importante es adaptarlo a la realidad de tu equipo, la categoría y los jugadores y que lo importante es cuidar los detalles.
Se cuidadoso en el cómo, el cuando, el cuanto, el para qué, la progresión del ejercicios, su intención y la correción de detalles.
Coordinado por Gabriel Alemany Sánchez-Moscoso
Entrenador superior baloncesto
..
Creado el: 2007-08-14 18:21:47 +0200
Publi: Basketspirit: La librería especialista en baloncesto venta on-line y tienda física en el centro de Madrid.
Libros táctica, preparación física, metodología
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Ejercicio 4 contra 3 y 3 contra 1 continuo
Enviado por admin el 10 Febrero 2012 - 9:56am.Puntuación:
![]() |
Ejercicio de 4 contra 3, 3 contra 1 en canasta contraria continua.
- Cuatro atacantes y tres defensores. Los atacantes tienen que jugar según filosofia de equipo para leer y obtener las ventajas de ser uno más. - Tras la canasta o el rebote, los tres defensores pasan a ser atacantes de un tres contra uno en lado contrario, el defensor sale del atacante que ha tocado el balón por ultima vez. Si hay canasta se saca detrás de línea de fondo como en partido y si es tras rebote o perdida se hace una transicción defensa-ataque muy rápida.
|
![]() |
- Tras jugarse un tres contra uno 5,6,7 contra defensor azul el defensor 4, junto con tres jugadores de la banda 8,9 y 0 jugarán 4x3 en canasta contraria llegando al inicio del ejercicio de 4x3 y 3x1 continuo.
Detalles: El 3x1 tiene que hacerse con presión para que atacantes no fallen y premiar la defensa. Por ello si el defensor provoca perdida de balón el trío atacante realizará un pequeño castigo, recordatorio de que en el tres contra uno siempre hay que acabar anotando. El ataque en 3 contra 1 no acaba hasta que defensor recupera el balón o atacantes anotan, hay rebote ofensivo.
|
![]() |
Objetivos a trabajar: Ataque Trabajo en superioridad en cuatro contra tres y tres contra uno - Rebote ofensivo. - Pase al poste bajo y cambio de lado. - Penetrar más dos pases consecutivos. Defensa - Trabajo en inferioridad - Fintas defensivas - Agresividad Transición defensa-ataque y ritmo
|
Realizado por Gabriel Alemany Entrenador Superior Baloncesto |
Para cualquier duda o sugerencia escribe a jgbasket@jgbasket.com |
Creado 2010-03-07 12:14:26 +0100
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Análisis libro 101 ejercicios de juego interior
Enviado por admin el 27 Noviembre 2011 - 7:43pm.Puntuación:

De Bruce Earmon Brown y Joe Calero
De todos es sabido que el proceso de cualquier jugador de baloncesto lleva un tiempo, y un trabajo, en el caso de los jugadores interiores no es una excepción. Jugadores, y entrenadores deben pasar mucho tiempo en pista aprendiendo nuevas habilidades para conseguir ser más eficientes en el poste bajo, y tener así un mayor impacto en el juego colectivo del equipo. En el día a día es complicado, sobre todo en formación, trabajar de forma específica el tiempo necesario, los fundamentos que conviertan a nuestros jugadores en una seria amenaza en la zona.
Este libro presenta una colección de 101 ejercicios, con los cuales podremos trabajar con nuestros jugadores interiores aspectos claves en el desarrollo del juego como la recepción del balón, el pase, el rebote, movimientos de ataque con balón, las situaciones de bloqueos, tanto directos, como indirectos, e incluye además unos interesantes ejercicios de acondicionamiento físico específicos para los jugadores interiores.
El autor nos presenta una gran variedad de métodos, y conceptos, explicados detalladamente en cada ejercicio. Como cada entrenador tiene una visión particular a la hora de enfocar este trabajo, el autor no se centra en enseñar un solo estilo, sino que trata de dar diferentes perspectivas que permiten al entrenador escoger el método que más se adecue a las características de sus jugadores, y de su propio estilo.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Ejercicio 2 contra 2 en medio campo. Lectura, decisiones rápidas y aprovechamiento de ventajas
Enviado por admin el 24 Octubre 2011 - 6:27pm.Puntuación:
EJERCICIO 2X2 EN MEDIO CAMPO
Con este ejercicio perseguimos que los jugadores sean capaces de tomar decisiones en un breve espacio de tiempo. La lectura, y aprovechamiento de las ventajas en los partidos nos exigen que esa toma de decisiones sea rápida, sino las ventajas generadas se perderán rápidamente. Vemos la estructura básica del ejercicio en el gráfico.
Los atacantes deberán rodear los conos situados en medio campo lo más rápido posible para poder iniciar su ataque, por su parte los defensores harán los mismo con los situados en la prolongación de tiros libres. En categorías de formación debemos animar a los jugadores a crear espacios en los que poder castigar a la defensa, y hacerles entender que si no son capaces de generar una ventaja con bote deben pasar a su compañero, y generar una nueva línea de pase agresiva respecto al aro.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Baloncesto ¿Tú lo haces? Colección de ejercicios y retos de agilidad y coordinación para uno y dos jugadores
Enviado por admin el 5 Octubre 2011 - 1:47pm.Puntuación:
Ejercicios retos de habilidad y coordinación para uno y dos jugadores.
Excelentes para desarrollar la agilidad, para la preparación física y muy adictivos
Entre las sesiones de entrenamiento o a la hora del almuerzo los jugadores pueden demostrar sus habilidades y que quede grabado para la posteridad en el Smart Slow Motion JGB
Repasando en los archivos del campus 2010 encontramos estas espectaculares canastas captada en la jornada 5 del pasado campus. Prometemos rescatar más jugadas espectaculares a lo largo de las próximas semanas.
Creado:2011-03-16 17:19:49 +0200
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Trabajo 2x2 contínuo para baloncesto. Aspectos ofensivos en la recepción
Enviado por admin el 28 Septiembre 2011 - 12:43pm.Puntuación:
TRABAJO DE 2X2 CONTÍNUO. ASPECTOS OFENSIVOS EN LA RECEPCIÓN
Suelo emplear este tipo de ejercicio al comienzo de los entrenamientos, cuando necesito que los jugadores se activen, y puedan entrar con un mayor nivel de concentración a la parte principal del entrenamiento. En cuanto a la organización de los jugadores, y normas hay que destacar, que una vez finalizado el 2x2, los atacantes, se convierten en defensores, y los nuevos atacantes son los que se encuentran esperando en el exterior de la pista, éstos atacarán en el aro contrario, perseguimos que haya mucho dinamismo en el ejercicio, siendo un ejercicio con un ritmo alto.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
La importancia de la visión marginal en baloncesto. Juanki Rivero. 5 de 5. Ejercicios
Enviado por admin el 20 Septiembre 2011 - 12:46pm.Puntuación:
En definitiva:
La visión periférica no es el fenómeno visual más importante que garantiza la calidad de la acción táctica, pero sin duda es uno de los aspectos que determinan la calidad de la percepción de la situación de juego. Aceptar esta realidad y favorecer su desarrollo es tarea de todos los entrenadores de juegos con pelotas.
Otros ejercicios para entrenar la visión periférica en baloncesto.
La Doctora Norma Sainz de la Torre nos propone algunos ejercicios simples.
1. Pases de balón con vista fija al frente:
El equipo se sitúa en una formación en círculos y el entrenador orienta que se lleven a cabo pases, con un ritmo rápido, pero sin mirar o girar la cabeza para observar la dirección de donde proviene el balón. Los deportistas deberán mantener la vista al frente orientada hacia un punto fijo imaginario situado en el centro del círculo a la altura de sus ojos y en esa forma deberá reaccionar lo mejor posible para recibir el balón y pasarlo a otro compañero.
2. Pases sorpresivos
En la misma formación que se reseña en la tarea anterior, el deportista llevará cabo el pase, dirigiendo la mirada a un compañero, pero pasando a otro que se encuentre a sus laterales, con el objetivo de que con su visión periférica localice la posición del compañero de equipo al cual va dirigido el balón.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más

Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenido popular
Hoy:
- Campus de baloncesto | JGBasket 2012 | Basketball Fulltime Camp.
- Ettore Messina. Metodología de trabajo 1. Apuntes de la charla-debate organizada por Baloncesto San Agustín Madrid
- Semana inauguración Basketspirit Showroom exclusivo. Promociones especiales
- Ejercicios concentración en baloncesto. Ejemplo de progresión para su entrenamiento y mejora.
- Ultimo día reducción precio inscripción. Campus JGBasket pre-temporada 2010.
- 31 refranes, 31 verdades para entrenar y enseñar. Consejos para entrenadores y jugadores.
- Jugar con el corazón. La excelencia no es suficiente. Xesco Espar
- XVI Clinic Internacional Raimundo Saporta. La formación del director de juego
- Planilla estadísticas partido baloncesto. FIBA 2010-2014
- John Wooden. Biografía de un entrenador y jugador leyenda del baloncesto
Últimas impresiones:
- Campus de baloncesto | JGBasket 2010 | Basketball Fulltime Camp. Fechas e inscripción disponible.
- San José y Día del Padre, no dejes de regalar baloncesto
- Campeonato del Mundo Japón 2006. Video final España vs Grecia. Emotional mix 2006. Alta calidad
- Ejercicios concentración en baloncesto. Ejemplo de progresión para su entrenamiento y mejora.
- 2 para tiro rápido
- Mundobasket 2010. Previa Semifinales: Turquía - Serbia y Lituania - Estados Unidos
- Acompañar las penetraciones. Real Madrid. ACB 2010.
- Nos vemos en Tiempo Muerto - Radio La Mina
- Campus Baloncesto JGBasket - Fulltime Basketball Camp 2009. Alcalá de Henares. Madrid
- Video playoffs ACB 2010. Estudiantes - Caja Laboral. Smart Slow Motion. 2ª parte
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte