
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Trabajo 2x2 contínuo para baloncesto. Aspectos ofensivos en la recepción
Enviado por admin el 28 Septiembre 2011 - 12:43pm.
Puntuación:
TRABAJO DE 2X2 CONTÍNUO. ASPECTOS OFENSIVOS EN LA RECEPCIÓN
Suelo emplear este tipo de ejercicio al comienzo de los entrenamientos, cuando necesito que los jugadores se activen, y puedan entrar con un mayor nivel de concentración a la parte principal del entrenamiento. En cuanto a la organización de los jugadores, y normas hay que destacar, que una vez finalizado el 2x2, los atacantes, se convierten en defensores, y los nuevos atacantes son los que se encuentran esperando en el exterior de la pista, éstos atacarán en el aro contrario, perseguimos que haya mucho dinamismo en el ejercicio, siendo un ejercicio con un ritmo alto.
![]() |
![]() |
|
![]() |
Como normas básicas, para no desvirtuar el ejercicio, pediremos que el primer pase de contraataque se produzca por debajo de la prolongación de la línea de tres puntos, los nuevos atacantes no podrán empezar a moverse hasta que la defensa tenga el balón en su poder, no tiene sentido favorecer "palomeros", y terminar todas las acciones en bandejas, ni ataque ni defensa trabajarían.
Podemos llegar a trabajar conceptos de nuestra planificación a la hora de estructurar las salidas de contraataque, inculcar a los jugadores la importancia del cierre de rebote, y los aspectos técnicos a la hora de dar el primer pase de contraataque son claves para poder empezar con garantías situaciones de juego rápido.
Hemos hablado del rebote, y primer pase, pero es tanto, o más importante la recepción del balón, nosotros podemos estructurar el ejercicio de tal forma que las parejas queden conformadas con un jugador de perfil más interior, y otro más exterior. Me gusta reglar las opciones de recepción, y delimitar las zonas de la misma, en función de las situaciones que quiera buscar en el juego rápido de mi equipo. Las más usuales son:
Recepción en el eje central por parte del base, quién tratará de dar rápidamente el balón al exterior para que pueda forzar situaciones de 1x1 en carrera. Tras dar el pase, iremos a lado contrario, para dejar espacio, y dificultar posibles ayudas defensivas. Es clave la lectura de la defensa para aplicar un concepto técnico diferente en la recepción de balón. Si me sobre marca el defensor, puerta atrás, y si me permite una recepción cómoda corte media luna. En ambas es fundamental que la recepción sea en movimiento, y de cara al aro al que vamos a atacar. Hay que evitar recibir parado, o de espaldas al aro.
![]() |
![]() |
Otra opción algo más agresiva es la de dar el primer pase de contraataque a banda, y atacar la diagonal desde lado contrario hacia el centro, recibiendo en una zona del campo más adelantada. Las cuestiones técnicas en la recepción, explicadas anteriormente se aplican igualmente en la nueva opción de salida de contraataque.
![]() |
![]() |
La disciplina técnico-táctica que apliquemos en el ejercicio podemos variarla en función del grupo de jugadores del que dispongamos, su categoría, y los objetivos que nosotros, los entrenadores, nos planteemos.
Por Alex Senra del Cerro
Entrenador Superior Baloncesto
Colaborador residente JGBasket
2011-02-15 15:50:47 +0200
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 15004 lecturas
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- Ejercicio 3 contra 2 continuo todo el campo. Evolución de contraataque a 11
- Ejercicio 2x2 todo el campo (variación) para entrenamiento de los bloqueos indirectos
- Ejercicio baloncesto, uno contra uno continuo.
- Ejercicio para cerrar el rebote en baloncesto
- Rueda rusa. Ejercicio de pase, y recepción en movimiento acabando en entrada a canasta
- Ejercicio inicio de entrenamiento. Contraataque en 3x0 todos los jugadores tiran
- Ejercicio 4 contra 3 y 3 contra 1 continuo
- Ejercicio 2 contra 2 de trabajo ofensivo más balance defensivo
- Trabajo del bloqueo directo en situación 2x2. Aspectos ofensivos
- Ejercicio rueda de tiro sencilla para calentamiento en entrenamientos y partidos de baloncesto
Contenido popular
Hoy:
- Jota Cuspinera: “Los jugadores tienen que buscar qué les motiva del baloncesto”
- Eurobasket 2009. Verlo on-line
- Padres. Actitud y relaciones
- Eurobasket Femenino 07. Marta Zurro. Movimiento de poste.
- John Stockton y Karl Malone, la extraña pareja que marcó una época
- Dirección de grupo: Abrazos, chocar los cinco y mejora de resultados. El caso de Boston Celtics y Angeles Lakers en la NBA
- Ejercicio trabajo específico de pase y desplazamiento lateral en baloncesto
- Ettore Messina. Filosofía, principios y método del entrenador de baloncesto. 23 Clinic de Ourense
- Recomendaciones Campus Minibasket JGB 2011
- Dallas Mavericks. Trabajo y humildad como base del éxito
Últimas impresiones:
- Encuentros en la segunda fase. Baloncesto de formación. 2ª parte
- Progresión metodológica técnico-táctica en la didáctica del baloncesto. Juan José Hernández Liras
- Encuentros en la segunda fase. Baloncesto de formación. 1ª parte
- Copa del Rey Baloncesto 2011. Previa Blancos de Rueda Valladolid vs Power Electronics Valencia
- Encuentros en la segunda fase. 3ª parte. Cuidado del entrenador y planificación
- Tutorial: Método de tiro en baloncesto por Jota Cuspinera para JGBasket: Video guía visual
- Dallas Mavericks. Trabajo y humildad como base del éxito
- Pekín 08. Baloncesto. Video España - Croacia. 20 Agosto 2008
- Campus de baloncesto | JGBasket | Basketball Fulltime Camp. Abierta inscripción.
- ¿Qué cosas debe conocer un jugador antes de acabar su etapa minibasket?
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte