
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Final Four Euroliga París 2010. Barcelona, CSKA, Olympiakos y Partizan. Conociendo a los equipos participantes
Enviado por admin el 5 Mayo 2010 - 11:06pm.
Puntuación:
FINAL FOUR EUROLIGA. PARÍS 2010
Conociendo a los equipo participantes
REGAL BARCELONA:
Al aficionado español pocas presentaciones se le pueden hacer de este equipo. Probablemente estemos ante la mejor plantilla junto a la de Olympiakos de toda la competición, y es que el trabajo espectacular de Joan Creus en pretemporada ha permitido confeccionar uno de los equipos más potentes y equilibrados de Europa.
El gran trabajo desarrollado por Xavi Pascual se ha traducido en que el Regal Barcelona tiene una de las defensas más sólidas de la Euroliga, recordar que en el Top 16 encajó una media de 66 puntos. Este hecho le permite controlar el ritmo de los partidos, principal arma de este equipo, que en ataque cuenta con un arsenal casi imposible de frenar por el gran número de referencias que tiene.
DESTACAREMOS:
Ricky Rubio: El genio de El Masnou es el encargado de dirigir este equipo, a su gran capacidad de repartir el juego se ha sumado este año un aumento en los porcentajes de sus lanzamientos a canasta, convirtiéndose en un peligro para los rivales. Sin lugar a dudas su principal virtud es la dirección que puede aportar al equipo.
Juan Carlos Navarro: Capitán y alma de este equipo, supone una amenaza letal desde el perímetro. Al acaparar los focos de la defensa rival esta temporada ha sabido leer y adaptarse a esta situación, haciendo más partícipes al resto de sus compañeros, especialmente a los jugadores interiores. Si está inspirado, el resultado del partido está prácticamente decantado para el lado blaugrana.
Pete Michael: El de Cincinnatti es junto a Siskauskas y Eidson probablemente el mejor tres de Europa. Auna una gran capacidad defensiva y una gran efectividad en el juego ofensivo de su equipo.
SIN OLVIDAR A: El potente juego interior con Fran Vazquez, Ndong, y Lorbek. Y la veteranía de Basile y Lakovic.
CSKA MOSCÚ:
Tras la salida de Ettore Messina rumbo a Madrid, fueron muchas las dudas que se crearon en torno a la posible regeneración de este equipo. Sin embargo la mano del joven entrenador Evgeny Pashutin ha sido capaz de formar un bloque compacto sin tanto ruido mediático, alcanzando meritoriamente la Final Four, para ello tuvo que eliminar a un hueso muy duro de roer como es el Caja Laboral de Dusko Ivanovic.
Este año había incertidumbre por ver el efecto que podían tener las bajas de Lorbek, y Morris, y la lesión de larga duración de Smodis. Con el fichaje de Pops Mensa Bonsu se ha encontrado un equilibrio a una plantilla en plena renovación, dado que se mezclan jóvenes con un futuro prometedor, y unos veteranos que ven que se acerca su ocaso en la élite del baloncesto europeo.
DESTACAREMOS:
Trajan Langdon: El asesino silencioso, y es que el escolta de Alaska formado en Duke, es uno de los jugadores más determinantes de Europa en su posición. Entre sus virtudes se encuentra la regularidad en su juego, y la solidez del mismo, tanto en el aspecto ofensivo como defensivo.
Ramunas Siskauskas: Qué decir de este jugador Lituano, probablemente entre los 3 jugadores más determinantes en la actualidad. Jugador completo en ambos lados de la pista, capaz de hacer daño y destrozar a las defensas rivales tanto en posiciones cercanas al aro como desde el perímetro.
Víctor Khryapa: Excelente tirador con pasado NBA (Blazers y Bulls), y gran defensor. Lidera a su equipo en asistencias por partido.
SIN OLVIDAR A: JR Holden, Mensa Bonsu, y el prometedor Sasha Kaun.
Esta primera semifinal se anticipa como la más igualada, sin embargo hay un equipo que parte como favorito, y éste es el Regal Barcelona, que deberá cumplir los pronósticos, y meterse en la final.
La segunda semifinal enfrentará a dos equipos cuyos objetivos en París son complemtamente diferentes.
OLYMPIAKOS:
La otra gran potencia del baloncesto Europeo ha cumplido los pronósticos, y acude a París con el objetivo de alzarse con el título. La obsesión por conseguir la Euroliga ha llevado a los dueños del equipo, los hermanos Angelopoulos, ha realizar una de las mayores inversiones jamás realizadas por conformar una plantilla amplia y equilibrada.
Al frente, y dirigida con mano de hierro, se encuentra el mítico Giannakis. El juego de este equipo está basado en una defensa cuyo nivel físico se impone sobre los rivales, a partir de esta premisa el equipo heleno intenta desplegar un juego rápido, comandados por la dirección de Milos Teodosic, cuya progresión asusta, pudiéndose convertir en uno de los jugadores Europeos más determinantes en un futuro no muy lejano.
DESTACAREMOS:
Joss Childress: Excelente defensor, su intensidad y despliegue físico es abrumador. Su mecánica de tiro peculiar suele ser efectiva, convirtiéndolo en un peligro tanto en posiciones lejanas como cercanas al aro. Su contribución al equipo a la hora de rebotear es fundamental.
Linas Kleiza: Jugador completo. Su aportación en el juego ofensivo es devastadora para las defensas contrarias. Su repertorio de movimientos cerca del aro lo convierten en imparable, y gracias a su físico le convierten en una seria amenaza desde el exterior, tanto por su capacidad de tiro, como de juego 1x1.
Teodosic/Papaloukas: Siendo jugadores con características diferentes, creo que la llegada de Theo al equipo heleno ha supuesto un salto de calidad en el conocimiento del juego por parte de Teodosic (y no creo en casualidades).
SIN OLVIDAR A: Nicola Vujcic, Big Sofo, Yotam Halperim, o Scoonie Penn.
PARTIZAN:
Hay que remontarse a 1992 para ver a Partizan levantar una Euroliga, y hasta 1998 para recordar su última aparición en una Final Four.
Sin duda el Presidente Pedrag Danilovic estará orgulloso que uno de los equipos históricos en Europa vuelva a codearse con los mejores, y esté en disposición de luchar por las más altas cotas en el baloncesto Europeo.
El equipo dirigido por Vujosevic acude a París sin ningún tipo de presión, y probablemente esta sea su mejor arma para enfrentarse a Olympiakos.
DESTACAREMOS:
Aleks Maric: El pívot Serbio nacido en Australia fue nombrado MVP en el mes de Diciembre. A pesar de sus limitaciones físicas posee una gran juego en posiciones cercanas al aro, debe controlarse dado que suele salirse de los partidos por culpa de las faltas.
Jan Vesely: Joven alero Checo, a sus 20 años muchos de los equipos Europeos se lo rifan, excelente en el 1x1 gracias a un primer paso agresivo, es capaz también de generarse sus propios tiros, dada la calidad individual que posee.
SIN OLVIDAR A: La torre de la competición, Vranes (2,29m), Stephan Lasme, McCalebb, y Kezman.
Sin duda el gran favorito por profundidad de plantilla, y calidad de los jugadores es Olympiakos.
Por Alejandro Senra del Cerro
Entrenador Superior Baloncesto
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 6890 lecturas
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- Final Four Euroliga 2011. Recuperando el trono perdido
- Euroliga. Final Four Berlín 2009
- Euroliga. Cuartos de final. Regal Barcelona - Panathinaikos
- En busca de un sueño contra el CSKA. La gesta de Gescrap Bilbao Bizkaia
- Euroliga Baloncesto 2010. Análisis grupos
- Copa Rey Baloncesto 2011. Previa Regal FC Barcelona - DKV Joventut
- Euroliga. Reflexiones sobre la eliminatoria Regal Barcelona - MMT Real Madrid
- Regal Barcelona - MMT Real Madrid. Un clásico del basket como regalo de Navidad
- El Regal Barcelona, nuevo campeón liga ACB
- Final inédita ACB. Regal Barcelona vs Bilbao Bizkaia Basket
Contenido popular
Hoy:
- Clinic Campus JGBasket 2008. Autoentrenamiento. Juanjo Pérez Toledano, Jota Cuspinera, Juan José Hernández Liras y Daniel Sarto
- Campus de baloncesto | JGBasket | Basketball Fulltime Camp. Abierta inscripción.
- 101 ejercicios de baloncesto para jóvenes. Mick Donovan
- Rueda rusa. Ejercicio de pase, y recepción en movimiento acabando en entrada a canasta
- A tope con el foro entrenarbaloncesto
- El cumpleaños de JGBasket. Trece años apostando por el baloncesto
- Supercopa 2011. Y la vida sigue igual. Barcelona derrota al Real Madrid en una igualada semifinal, Caja Laboral vence a Bilbao
- Ejercicio simple de 2x2 para trabajar la recuperación defensiva y las ayudas
- Webs, libros y recursos interesantes sobre ejercicios de baloncesto
- Lectura básica para romper una defensa presionante 3-1-1
Últimas impresiones:
- Ejercicio bote minibasket con escalera de velocidad. Frontal pie izquierdo-derecho
- Campus Baloncesto JGBasket 2011. Universidad de Alcalá. Madrid
- Ricky Rubio. Trayectoria, hechos y fúturo
- Juego de equipo. Indicadores de alto y bajo nivel
- Don Haskins: Un artesano en la era industrial del baloncesto
- Planes para entrenadores con pocos medios. Charla 24 de Agosto en Madrid. Preparación y planificación práctica y sencilla
- El baloncesto que vimos, el baloncesto que vivimos. Los debates de San Agustín
- Adultos, ejemplo vivido. Los adultos y el deporte infantil
- 101 ejercicios de baloncesto para jóvenes. Mick Donovan
- Princeton offense. El legado de Pete Carril. Principios y análisis. Parte 3. Ultima
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte