
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Kevin Durant. Camino a la Gloria.
Enviado por admin el 15 Septiembre 2010 - 4:55am.
Puntuación:
KEVIN DURANT. CAMINO A LA GLORIA.
Nacido en 1988 en Washington, a éste jugador se le considera el galáctico silencioso, y es que no tiene la repercusión mediática de las grandes estrellas de la NBA, pero su calidad, y su talento está a punto de entrar en esa elite, en la que sólo Kobe, Lebron, o Wade pertenecen.
Ya desde su época de instituto fue referente en los equipos en los que estuvo, obtuvo el MVP compartido en el McDonalds All American, mayor galardón para un jugador de Instituto. No tardo tiempo en llamar la atención de las universidades más prestigiosas del País, fue reclutado por Bobby Knight para Texas. La tremenda facilidad que tenía para desplegar todo su potencial se tradujo en unas estadísticas en su primer año universitario de 28,9 puntos, y 12,5 rebotes por partido. No tardaron en aparecer comparaciones al juego de otras grandes estrellas como Garnett, o Nowitzki. Acaparó cuatro de los galardones más importantes a nivel universitario. La NBA no tardó en llamar a las puertas, en el Draft de 2007, KD fue elegido en segunda posición por detrás de Greg Oden.
El impacto en su primera temporada se tradujo en unos números que le lanzaron a conseguir el galardón de Rookie del año. Y en la temporada pasada fue agrandando su palmarés consiguiendo ser el máximo anotador de la NBA (30,1 puntos por partido), y formando parte del All Star, y del mejor quinteto de la liga.
Con un físico privilegiado, su altura (2,08m), la tremenda envergadura de sus brazos (2,28m), y la plasticidad que muestra en todos sus desplazamientos, le convierten en una de las mayores amenazas en el perímetro. La facilidad que tiene para anotar es tremenda, y la personalidad estable que muestra en la pista, hacen de él un líder natural, un referente para su equipo. En Turquía ha conseguido dar otro paso más en su carrera obteniendo el MVP del Campeonato, y demostrando que es capaz de asumir la presión que implica echarse a la espalda una selección como la Americana.
No cabe duda que estamos ante una estrella de presente, y un jugador Hall of Fame en el futuro.
Por Alex Senra de la Nuez
Entrenador Superior de Baloncesto
Analista JGBasket
www.basketspirit.com Tu tienda de basket en internet y en el centro de Madrid
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- Derrick Rose. Tras lo pasos de un mito.
- Shaquille O´Neal. El adiós de uno de los pivots más dominantes de la NBA
- Jason Kidd, mister triple-doble. El legado de uno de los grandes bases de la historia
- Ricky Rubio y su impacto en la NBA
- Mundial Baloncesto Turquía 2010. Balance, análisis, valoración final. Lo positivo y lo negativo
- Leyendas de la NBA que no alcanzaron la gloria de conseguir el anillo de campeón de la NBA.
- Bobby Knight. El general impulsor del sistema motion offense. Biografía
- Buen comienzo de Miami, rumbo firme al anillo
- Phil Jackson. Una leyenda de los banquillos. Parte 1. Orígenes y etapa universitaria
- El camino para convertirse en jugador allstar NBA
Contenido popular
Hoy:
- Confianza y actitud. Kasparov y Churchill
- La importancia de la visión marginal en baloncesto. Juanki Rivero. 4 de 5. Contraataque
- Ya puedes visitar el showroom de Basketspirit en el centro de Madrid. Viernes y sábados jornada continuada de 10 a 21 horas
- Mejorar, la sal de la vida
- Dawizard bota y se ejercita para El JGBasket
- Prueba marzo 2012
- Promo Campus pre-temporada JGBasket 2011
- Miquel Ballester: “Hay que motivarse y trabajar el propio yo para conseguir llegar al nosotros”
- JGBasket estará presente en el Clinic Internacional de Sitges organizado por la ACEB en su 30ª aniversario el 23 y 24 julio 2011
- Concurso de mates Allstar Copa Colegial ABC. Maravillas 2011
Últimas impresiones:
- Ya puedes visitar el showroom de Basketspirit en el centro de Madrid. Viernes y sábados jornada continuada de 10 a 21 horas
- JGBasket estará presente en el Clinic Internacional de Sitges organizado por la ACEB en su 30ª aniversario el 23 y 24 julio 2011
- Análisis técnico. España vs China. Por Juan José Hernández Liras
- Sergio Llull: Tangibles e intangibles. Video semifinal ACB 2010. Real Madrid - Caja Laboral
- ACB 07-08. TAU Cerámica. Movimiento ataque. Bloqueos directos encadenados para pase interior
- Campus Baloncesto JGBasket. Carta abierta a participantes
- La cancha de la vida. El camino del líder, un cuento
- Webs, libros y recursos interesantes sobre ejercicios de baloncesto
- Juego al poste bajo y trailer. Video. Kalise Gran Canaria ACB 08-09
- Jueves 23 de Septiembre, 19:30 horas. Lo mejor de la ACB 2009-2010 y Lección de tiro en movimiento con ejemplos ACB
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte