
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
ejercicios tiro
Anatomía de un buen tiro en baloncesto. Detalles fundamentales
Enviado por admin el 28 Mayo 2010 - 3:35pm.- Gabriel Alemany
- 1 contra 1
- ACB
- Aficionados
- aprendizaje
- Apuntes baloncesto
- baloncesto espéctaculo
- crearse un tiro
- ejercicios tiro
- Entrenadores
- Entrenamiento baloncesto
- finalizaciones
- Fundamentos
- Jugadores
- montaje en video
- motivación
- Oscar López
- Padres
- Real Madrid C.F.
- Slow Motion
- táctica
- tecnica individual
- tiro
- Video Baloncesto
- videos ACB
- videos campus JG Basket
Puntuación:
Video didáctico para el entrenamiento y mejora del tiro en baloncesto que muestra ejemplos de jugadores de Real Madrid y Cajasol ACB 2010
En ellos se presentan detalles para entrenar y mejorar el tiro para jugadores de todas las categorías.
Una buena parada, la línea de tiro, el seguimiento, la transmisión de la fuerza de las piernas mediante una correcta cadena cinética, el ritmo, la suavidad y la repetición son mostradas de manera muy visual para acercar a todos jugadores, entrenadores y aficionados algunos detalles de los grandes tiradores del baloncesto profesional.
Gracias al sistema Smart Slow Motion podemos ver toda la secuencia del tiro a una velocidad que nos permite fijarnos en todos los detalles con mucha precisión.
A velocidad normal siempre solemos fijarnos en la parte final del lanzamiento y si el balón entra o no.
Gracias a la cámara lenta podemos ver como el tiro comienza en la recepción y parte del éxito del tiro se cimenta en la posición de los pies y el impulso que demos con las piernas.
En la parte final del tiro apreciamos claramente como el balón es impulsado con una sola mano y como esta mano sigue la línea del tiro.
Además de todos los detalles que hemos comentado y alguno más que se pueden apreciar: golpes de muñeca, posición del cuerpo, etc... que podemos englobar dentro de la técnica individual, también podemos apreciar conceptos de táctica individual.
Concretamente la posición de los pies según donde se encuentre el aro y los defensores, técnicamente debemos enseñar todas las opciones para cuadrarnos para el tiro tras recibir un pase, pero elegir cuál es la más adecuada para cada jugada forma parte de la táctica individual.
Así podemos ver como Garbajosa utiliza el pivote hacia atrás para alejarse de los defensores o como Savanovic utiliza el pivote hacia adelante para cuadrarse a aro y dejar atrás al defensor.
Imagen y edición:
Gabriel Alemany
Entrenador Superior de Baloncesto
Texto Oscar López López
Entrenador Superior de Baloncesto
Este Sistema Smart Slow Motion, innovador en España será utilizado en el programa de enseñanza del tiro y otros fundamentos del Campus Baloncesto JGBasket, mostrando las acciones de los propios jugadores y jugadoras del Campus así como contenidos exclusivos de gran valor didáctico para los participantes.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Ejercicio tiro baloncesto. Competición de tiro por parejas "Rey de la pista"
Enviado por admin el 17 Mayo 2010 - 1:57pm.Puntuación:
COMPETICIÓN DE TIRO POR PAREJAS: REY DE LA PISTA

DESARROLLO:
Dos parejas en cada aro, cada una con un balón.
Compiten a un número pequeño de puntos (por ejemplo a once, donde las canastas valen dos y tres puntos).
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Ejercicio tiro desde silla.
Enviado por admin el 30 Noviembre 2009 - 11:28am.Lanzamiento en baloncesto
Tiro desde silla.
Ejercicio para trabajo analítico de tiro en baloncesto.
El entrenador debe observar la ejecución de tren superior y corregir o proponer elementos esenciales como la línea de tiro, el seguimiento, que el tiro sea con una mano y la otra mano no intervenga.
Modelos teóricos, prácticos y mucho más sobre el tiro en http://www.jgbasket.com/el_tiro.htm
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Ejercicio tiro. Debajo hacia afuera, parada pie alejado - pie cercano a aro
Enviado por admin el 10 Noviembre 2009 - 2:10pm.Ejercicio de parada y tiro exterior a 45 grados sobre línea de tres.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Preparación física baloncesto. Estudio parámetro tiempo en baloncesto. Rodrigo Barrios
Enviado por admin el 17 Septiembre 2009 - 2:54pm.Por Rodrigo Barrios Súarez
Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y Deporte
Entrenador de Baloncesto
Preparador físico baloncesto
En este trabajo se lleva a cabo un estudio del tiempo de juego, tiempo de pausa, etiología de las pausas y segundo en que se produce el tiro en baloncesto. El nivel elegido para la observación ha sido el más alto en nuestro país, la liga acb.
Puedes descargarte el documento en formato pdf aquí http://www.jgbasket.com/doc_pdf/estudio_parametro_tiempo_en_baloncesto_v...
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Campus Baloncesto JGBasket 09. Grabación de monográfico de tiro con Jota Cuspinera
Enviado por admin el 13 Junio 2009 - 1:16am.¡Disfruta de baloncesto visual!
Durante los meses de mayo y junio 2009 se está preparando una metodología de tiro dirigida por Jota Cuspinera y en la que colaboran Daniel Sarto, Javier Laín, Gabriel Alemany así como jugadores/as invitadas.
Este sistema de autoentrenamiento y mejora del tiro se incorporará al trabajo el Campus JGBasket y tambien estará disponible en www.basketspirit.com
Disfruta la presentación y un avance de esta espectacular producción didáctica:
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Mejorar como jugador. Los diez más uno consejos de JGBasket
Enviado por admin el 10 Junio 2009 - 9:59pm.LOS “DIEZ MÁS UNO” CONSEJOS DE JGBASKET
Mejorar la sal de la vida. Decálogo para mejorar
Por Gabriel Alemany Sánchez-Moscoso
1.Consulta al entrenador o a jugadores expertos.
2.Respira el sano ambiente del basket.
3.Sé un buen pasador, haz feliz a tus compañeros.
4.No mires al balón.
Cuando botes, mira al aro.
5.Utiliza las dos manos en forma alternativa para pasar, para botar, para defender y para finalizar cerca del aro. Con paciencia los resultados son espectaculares. Si te lavas los dientes con tu mano menos hábil también mejoraras un poco.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Comienza Baloncesto Visual en JGBasket
Enviado por admin el 2 Junio 2009 - 10:06pm.Para celebrar los 10 años de JGBasket y como paso adelante definitivo empiezan las pruebas de
Baloncesto Visual - JGBasket
En ella dispondreís de una completa colección de ejercicios y análisis de fundamentos.
Será una colección completa, detallada, atractiva y contrastada con los mejores videos, los mejores textos de la mano de expertos entrenadores y realizadores audivisuales.
Disfruta de la entrega 0 y 1.
- Tiro Fundamental. Video
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Conseguimos que metas más y defiendas mejor. Campus baloncesto JGBasket
Enviado por admin el 12 Marzo 2012 - 7:49pm.Puntuación:
Desde nuestro comienzo en 2003, siempre hemos transmitido pasión por el baloncesto y "que si mejoras un poco cada día, al final consigues grandes cosas."
..
Nuestro intenso programa de tiro con trabajo analítico, mucha repetición y cuidado del detalle consigue una mejora que sobre todo depende de ti y de lo que trabajes. Nuestras charlas y nuestra insistencia en el trabajo defensivo hará que mejores tus fundamentos defensivos, motivación y conocimiento del juego.
Por eso te garantizamos que tras el paso por el Campus JGBasket meterás más y defenderás mejor.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Cómo entrenar y mejorar el tiro en verano. Autoentrenamiento para mejorar el tiro en verano
Enviado por admin el 11 Junio 2011 - 2:34pm.Puntuación:
CÓMO TRABAJAR BIEN EL TIRO DURANTE EL VERANO.
Cuando termina la temporada y llegan las vacaciones de verano muchos jugadores en formación se olvidan del balón hasta Septiembre, esto provoca que parte del trabajo que se ha realizado durante el año se pierda.
En el tiro influyen diversos factores, uno de ellos es la repetición y si estamos tres meses sin tirar a canasta en nuestra etapa formativa nuestro porcentaje en el inicio de temporada se verá afectado.
En cualquier población es fácil encontrar una cancha de juego donde poder realizar sesiones de tiro por nuestra cuenta en verano.
A continuación marcaremos tres pautas a seguir para que dichas sesiones sean lo más productivas posibles.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más

Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenido popular
Hoy:
- Confianza y actitud. Kasparov y Churchill
- La importancia de la visión marginal en baloncesto. Juanki Rivero. 4 de 5. Contraataque
- Mejorar, la sal de la vida
- Dawizard bota y se ejercita para El JGBasket
- Prueba marzo 2012
- Promo Campus pre-temporada JGBasket 2011
- Miquel Ballester: “Hay que motivarse y trabajar el propio yo para conseguir llegar al nosotros”
- Concurso de mates Allstar Copa Colegial ABC. Maravillas 2011
- Preparación física baloncesto con Juan Trapero. Tutorial Escalera agilidad. Colección video. Fundamentos, ejercicios y detalles
- Final Copa Colegial ABC Madrid. Canal videos final femenina y masculina. Estudio vs Agustiniano y Estudio vs San José del Parque
Últimas impresiones:
- Mejorar, la sal de la vida
- Miquel Ballester: “Hay que motivarse y trabajar el propio yo para conseguir llegar al nosotros”
- Debate con Daniel Pintor Torres: Formación y proceso de aprendizaje del jugador, entrenamiento, fijación de objetivos, refuerzos
- Concurso de mates Allstar Copa Colegial ABC. Maravillas 2011
- Dawizard bota y se ejercita para El JGBasket
- Baloncesto ¿Tú lo haces? Colección de ejercicios y retos de agilidad y coordinación para uno y dos jugadores
- Ejercicio 1 contra 1 a partir de diagonal a medio campo y desplazamientos defensivos.
- Final Copa Colegial ABC Madrid. Canal videos final femenina y masculina. Estudio vs Agustiniano y Estudio vs San José del Parque
- Prueba marzo 2012
- Preparación física baloncesto con Juan Trapero. Tutorial Escalera agilidad. Colección video. Fundamentos, ejercicios y detalles
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte