
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Mundobasket 2010. Luces y sombras tras las tres primeras jornadas
Enviado por admin el 1 Septiembre 2010 - 8:01am.
Puntuación:
MUNDOBASKET 2010. LUCES Y SOMBRAS DE LAS 3 PRIMERAS JORNADAS.
Luces y sombras hemos podido observar en estas tres primeras jornadas del Mundial en Turquía, y es que se han producido una serie de resultados por parte de ciertas selecciones que quizás no entraban en los pronósticos.
SOMBRAS:
Sin ir más lejos, la selección española, que dirige Sergio Scariolo, ha protagonizado una sorprendente derrota ante una joven selección Francesa, que no está precisamente en el mejor momento, a pesar de la victoria ante los neozelandeses las dudas estaban sembradas en el entorno del combinado Español, que lejos de disiparlas las ha aumentado con la derrota ante Lituania. Una derrota que podía entrar en los planes dado el potencial de la selección Lituana, sin embargo el cómo se ha producido, desperdiciando una ventaja de 18 puntos en el tercer cuarto, y el pobre juego desplegado han acrecentado las dudas de cara a poder revalidar el título obtenido en Japón hace cuatro años.
Hay motivos para preocuparse, como la alarmante facilidad que los rivales tienen para obtener rebotes en ambos lados de la pista, o la falta de dinamismo en el juego, que no permite desplegar ese juego alegre al que nos habíamos acostumbrado en el pasado. Tampoco se ha encontrado la tecla para los jugadores que salen desde el banquillo como segunda unidad adquieran el protagonismo en el juego, y la importancia de años anteriores, podemos ver jugadores algo perdidos como Felipe Reyes, o un Fran Vázquez irreconocible al del Barcelona, la intermitencia de Mumbrú o Garbajosa, la falta de protagonismo de Llull, o la no participación de San Emeterio, o Claver.
Por delante queda mucho camino que andar, y también mucho trabajo que realizar para no tener que volver a casa antes de tiempo.
España no es la única selección que está decepcionando en este comienzo de Mundial, Francia y Rusia, aunque con circunstancias diferentes están demostrando un nivel muy pobre, equipos que parecen improvisar sobre la pista, muy poco trabajados a nivel táctico, que consiguen sacar sus partidos ante rivales claramente inferiores gracias a la calidad que pueden aportar jugadores como Diaw, Gelabale, Kaun o Ponkrashov. Equipos en plena renovación generacional, hay que destacar algún rayo de luz en ambas selecciones de cara a un futuro, como los jóvenes bases Alvicy, o Khvostov, o el gigante pívot del los Knicks, Mozgov.
También se esperaba otra imagen por parte de la selección de Puerto Rico, sin embargo la baja, justo la semana previa, de Larry Ayuso, sacó a la luz que dentro de ese vestuario se respira un ambiente algo enrarecido, esto se está traduciendo en aún más anarquía en el juego de los boricuas, lo único salvable es la “recuperación” de un Peter Ramos, que podía haber jugado así en su etapa en el Fuenlabrada.
LUCES:
La joven selección de Estados Unidos está acallando a multitud de críticos, y escépticos (entre los que me incluyo), y ha presentado una carta de presentación, seria e interesante, para alzarse con el título. La confección de la plantilla está siendo un acierto, la batería de jugadores exteriores está respondiendo a las expectativas, el acierto desde el exterior, y la superioridad técnica, y física, se está imponiendo con contundencia. El único rival capaz de minimizar el impacto de esta selección ha sido la de Brasil, capitaneada por un trío de escándalo, como Huertas, Barbosa, y Splitter, que puso en jaque la superioridad del equipo americano, gracias a una brillante dirección de partido de Magnano, cuyos planteamientos tácticos contrarrestaron la superioridad mostrada en los dos primeros partidos.
Cabe destacar la gozada que supone ver a Kevin Durant, un jugador con una plasticidad, y una elegancia en sus acciones, que se ha convertido en la principal referencia anotadora del equipo. Apunta a MVP, aunque Splitter, Scola, o Kleiza, tratarán de arrebatárselo.
Otra selección que empieza a asustar es la joven Serbia, comandada por otro fuera de serie que marcará una época, como es Milos Teodosic. La sabia dirección de Ivkovic desde el banquillo permite sacar lo mejor de un grupo plagado de talento, como Velickovic, Keselj, Bjelica, o un Savanovic, quién ya ha demostrado en la ACB su calidad. Esperamos con ansias ver cómo se acopla a este prefecto engranaje el poste Krstic.
ME GUSTARIA DESTACAR…
A selecciones, y jugadores que no alcanzarán altas cotas en este Mundobasket, y que sin embargo están causando una grata impresión en la competición.
A nivel colectivo, me gustaría destacar a la selección de Nueva Zelanda, quién comandada por Kirk Penney, está desplegando un juego desenfadado, sin muchas ataduras tácticas, alegre, y muy vistoso, dado el esfuerzo de los jugadores durante los partidos. Destacar la aportación de Thomas Abercombrie.
Otro jugador que está destacando es Zaid Abbaas, el jordano está liderando a su equipo ante la “ausencia” de la estrella nacionalidad Wright.
Tras la inesperada derrota ante Líbano, Canadá ha puesto en serios apuros tanto a Lituania como a Francia, comandados por un gran Levon Kendall, están pagando su escasa preparación. Hubiesen dado que hablar con una preparación más seria, y una mayor aportación de sus jugadores NBA.
Ver a Australia es una incógnita, son capaces de lo mejor (contra Alemania, y Argentina), o de lo peor (Jordania), destacaré al rápido base de los Blazers Mills, y a Andersen.
Por Alex Senra del Cerro
Entrenador Superior Baloncesto
Analista JGBasket
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- Mundobasket 2010. Eliminatorias de cuartos de final de final. Emparejamientos. 1era parte.
- Previa Mundobasket 2010. Análisis de equipos, grupos y favoritos a Campeones del Mundial de Baloncesto Turquía 2010
- Mundobasket 2010. Previa Semifinales: Turquía - Serbia y Lituania - Estados Unidos
- Cuartos final mundial Turquía 2010. Previa Serbia vs España, Turquía vs Eslovenia, USA vs Rusia y Lituania vs Argentina
- Mundobasket Turquía 2010. Análisis octavos de final. 2ª parte
- Mundial Baloncesto Turquía 2010. Balance, análisis, valoración final. Lo positivo y lo negativo
- Mundial Turquía 2010. Previa USA vs Rusia y Lituania vs Argentina
- Eurobasket 2011. España - Portugal. Pasando página y apuntes y pronósticos para el campeonato
- Eurobasket 2011. España se desmelena y da un golpe sobre la mesa ante Lituania
- Eurobasket 2011. España vs Alemania. Comienzo de la segunda fase con victoria de España
Contenido popular
Hoy:
- Campus de baloncesto | JGBasket 2012 | Basketball Fulltime Camp.
- Ettore Messina. Metodología de trabajo 1. Apuntes de la charla-debate organizada por Baloncesto San Agustín Madrid
- Semana inauguración Basketspirit Showroom exclusivo. Promociones especiales
- Ejercicios concentración en baloncesto. Ejemplo de progresión para su entrenamiento y mejora.
- Ultimo día reducción precio inscripción. Campus JGBasket pre-temporada 2010.
- Campus Baloncesto JGBasket - Fulltime Basketball Camp 2009. Alcalá de Henares. Madrid
- 31 refranes, 31 verdades para entrenar y enseñar. Consejos para entrenadores y jugadores.
- Jugar con el corazón. La excelencia no es suficiente. Xesco Espar
- Campus Baloncesto JGBasket 2010. Galería de fotos ampliada
- XVI Clinic Internacional Raimundo Saporta. La formación del director de juego
Últimas impresiones:
- Circuito de acondicionamiento y fundamentos de baloncesto: Juego de pies, salidas, dribling, pase, entradas tiro. Campus 2011
- El vuelo de Ibaka. Juego a tres. Bloqueo indirecto más alley-oop. Ricoh Manresa
- Alberto Angulo: “El secreto de un buen jugador es jugar con la pausa y los cambios de ritmo”
- Programación Marca TV. Mundial Baloncesto
- amen - nominalia. Falta de servicio en tiendas on-line y hosting
- Pekín 08. España - Angola. 18 agosto 2008.Análisis de Juan Jose Hernández Liras
- VI Clinic Club Baloncesto Zona Press. Minibasket
- Campus Baloncesto JGBasket 09. Grabación de monográfico de tiro con Jota Cuspinera
- Manu Ginobilli. Cambio por detrás. Explicación del jugador y video
- Planes para entrenadores con pocos medios. Charla 24 de Agosto en Madrid. Preparación y planificación práctica y sencilla
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte