
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
España gana al ritmo del Raul - Llull... y los de siempre (Navarro y Rudy).
Enviado por admin el 5 Septiembre 2010 - 11:12pm.
Puntuación:
ESPAÑA GANA AL RITMO DE RAÚL Y LLUL…Y LOS DE SIEMPRE (NAVARRO-RUDY)
Raúl López, Sergio Llul y la zona 2-3 nos muestran el camino. El resurgimiento de Rudy en la segunda parte unido al gran partido de Navarro rematan la faena.
Los mejores minutos del campeonato de Raúl y Llul nos han dado la consistencia necesaria para superar los malos momentos y la “ausencia” inicial de Rudy. Estos tres jugadores han acompañado magníficamente a un letal Navarro.
El inicio del partido se plantea como una batalla Gasol – Schortsanitis y Navarro – Spanoulis/Diamantidis. Pronto Gasol demuestra que su aportación va a ser hoy más importante en defensa que en ataque. Con Schortsanitis en pista su equipo lo usa como referencia ofensiva, pronto se ve.
Navarro desde el inicio genera mucha atención defensiva de Grecia, menos preocupada de la defensa de Rudy. Curiosamente Navarro ha iniciado muy activo y participativo desde inicio, siendo importante, mientras que Rudy ha estado desaparecido al comienzo.
La focalización defensiva griega en Navarro nos hubiera permitido sacar ventajas claras de inicio en el bloqueo directo con él implicado, que apenas hemos buscado a lo largo del partido (más en la segunda parte). Cuando lo hemos hecho, la flotación al poste bloqueador a la que han recurrido con otros exteriores implicados no existía y el resto de jugadores griegos ayudaban mucho, facilitando la aportación de terceros jugadores españoles. De haber tratado de explotar esto hubiéramos sacado mucha ventaja con estos jugadores no implicados de forma directa en el bloqueo.
En el primer cuarto Grecia ha castigado mucho a España con el bloqueo directo, sobre todo central, consiguiendo penetraciones liberadas de Spanoulis y Diamantidis. A España le ha costado mucho defenderlos en el inicio de partido. Se flotaba con el defensor del bloqueador pero el defensor del bloqueado se quedaba con frecuencia enganchado, con el añadido de que las ayudas no llegaban en ocasiones o lo hacían tarde. Se ha ido corrigiendo el impacto a lo largo de la primera parte. La defensa de esos bloqueos ha cambiado en determinadas situaciones, sobre todo con Bourousis en pista, al cual en vez de flotarle se le solía empujar. Estas defensas han dado mejores resultados.
Durante la primera parte España ha jugado sus mejores mejores minutos con Raúl en pista. Muy buena la lectura del bloqueo directo con Raúl y Llul jugando. Con ellos se ha generado muchos problemas al rival, explotando las ventajas que liberaban con tiros suyos o buscando a terceros compañeros cuando reclamaban la ayuda defensiva.
Grecia se va en el primer cuarto y España remonta al final del mismo con sus reservas. Scariolo recurre en el minuto 12 (durante cuatro minutos) a una zona 2-3 regalando en la primera jugada una recepción interior de Schortsanitis no vista por el base y un tiro liberado en esquina fallado…lo que podía haber sido un desacierto táctico se convierte en un descubrimiento debido a la confianza que genera los errores griegos en este primer ataque. La zona rápidamente comienza a dar frutos y Grecia está más de dos minutos sin anotar.
En defensa Grecia continúa su menor atención con Rudy que con Navarro, a pesar de lo cual España sigue sin encontrar al balear.
Grecia busca contra la zona a Schortsanitis, pero al que encuentra es a un acertado Zicis. Con su tiro tras bote obliga Scariolo a quitar la zona.
Al final de la primera parte Grecia recurre por primera vez a una tímida zona. España se va de 6.
Resumen de la primera parte:
España ha jugado mejor con Raúl (al que ha acompañado Llul en sus mejores minutos) que con Ricky.
- La zona 2-3 muestra a Scariolo las carencias de Grecia.
- La obsesión griega en Navarro facilita la búsqueda de Rudy, pero no se hace.
- La obsesión griega en Navarro facilita el implicarle en los bloqueos directos para con su poder de atracción liberar opciones a terceros, pero se hace con escasa frecuencia.
- Los bloqueos directos griegos han sido un problema que la zona 2-3 parece eliminar.
- Grecia busca a Schortsanitis, pero tal vez no lo suficiente.
- España no encuentra a Gasol, pero tal vez no lo necesite para ganar en ataque, pero si en defensa.
Tras el descanso España sale buscando nuevamente a Navarro, que sigue siendo la principal preocupación defensiva griega, pudiendo España buscar a un Rudy mucho más liberado… sigue sin hacerse. Mal inicio español, con parcial de 7-0 en contra que obliga a un tiempo muerto tras el cual Grecia sale en zona 2-3, castigada por Navarro con una “bomba” y una falta recibida. La remontada obliga a Kazlauskas a volver a la defensa individual.
Luego, la aparición de Diamantidis unida al tiro exterior, han estado a punto de arruinar el partido a España, pero una zona 2-3 muy abierta (minuto 28 de partido) llegando a los tiros de las esquinas y la pareja Raúl – Llul han devuelto la estabilidad a España. Esto unido a la aparición de Rudy, ha posibilitado la reacción española.
Las soluciones griegas contra la zona 2-3 (búsqueda de Schortsanitis en el centro de la zona muy bien defendido, ineficientes bloqueos y búsqueda de unas esquinas bien ocupadas por España) no dan resultado. Un guerrillero Reyes con balones tocados y rebotes ofensivos (uno genera un triple de Rudy) decisivos se une a la fiesta. Vázquez acompaña. Gasol y Garbajosa, hoy más importantes en defensa que ene ataque, ven lo que empieza a ser una fiesta desde el banquillo.
Rudy sigue creciendo en el último cuarto. Dos robos en la zona 2-3 allanan, parece ser que definitivamente, el camino. España no corre mucho, pero hace daño corriendo. Llul vital en ello.
España solo abandona su zona a menos de dos minutos para el final del partido y con la victoria ya encauzada.
En la segunda parte se ha visto a un mejor Ricky.
Por qué España ha ganado:
- Porque no ha permitido que Schortsanitis sea decisivo.
- Porque ha solucionado el grave problema que suponía la defensa de los bloqueos directos con la zona 2-3.
- Porque Raúl y Llul juntos han jugado un gran partido. Llul por separada también.
- Porque Rudy apareció cuando todos lo esperaban.
- …y porque Navarro hoy jugaba con los de blanco.
Por Juanjo Hernández Liras
Entrenador Superior Baloncesto
Colaborador JGBasket
Mundial de Turquía. Octavos de final.
España 80
Grecia 72
Ficha técnica
80 - España (22+15+15+28):
Rudy (14), Ricky Rubio (6), Navarro (22), Garbajosa (5) y Gasol (4) -equipo inicial-, Llull (9), Reyes (6), Raúl (5), Vázquez (6) y Mumbrú (3).
72 - Grecia (19+12+20+21):
Zisis (16), Spanoulis (12), Fotsis (12), Diamantidis (16) y Schortsanitis (13) -equipo inicial-, Bourousis (2), Calathes (1), Printezis, Perperoglou y Tsartsaris.
Árbitros
José Aníbal Carrión (PUR), William Kennedy (USA) y Reynaldo Mercedes (DOM).
Los griegos Zsis y Spanoulis fueron eliminados por faltas en el último minuto.
Incidencias
Partido correspondiente a los cuartos de final del campeonato del Mundo de baloncesto disputado en el Sinam Erdem de Estambul ante 9.000 espectadores.
www.basketspirit.com
Tu tienda de basket on-line y en Madrid
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- Análisis técnico. A destacar. España vs Grecia. Juan José Hernández Liras
- Pekín 08. España - Alemania. 14 agosto 2008.Análisis de Juan Jose Hernández Liras
- ¡Qué suerte tiene España... de tener a Navarro! Claves tácticas de la final del Eurobasket 2011
- Eurobasket Lituania 2011. España 84 - Serbia 59
- Juan Carlos Navarro pone fin al sueño de Macedonia. España consigue una plaza olímpica y en la final del Eurobasket 2011
- España - Estados Unidos. Análisis táctico, recursos ofensivos, ventajas por posiciones y defensa del bloqueo directo
- Análisis técnico. España vs China. Por Juan José Hernández Liras
- Euroliga. Playoffs Real Madrid - FC Barcelona. 3er partido. El Barcelona un gran equipo.
- Pekín / Beijing 08. Análisis Semifinales España - Lituania
- Eurobasket 2011. España vs Alemania. Comienzo de la segunda fase con victoria de España
Contenido popular
Hoy:
- Webs, libros y recursos interesantes sobre ejercicios de baloncesto
- He got game. Una mala jugada. La película 100% de baloncesto de Spike Lee, Denzel Washington y Ray Allen
- Salón de la fama del baloncesto colegial. ABC. 2011
- Ejercicio pase, y 1x1 todo el campo
- 2pac Ambitionz As A Ridah
- Ejercicio baloncesto. Desplazamientos - rotación defensiva y cierre de rebote, video
- Entrenar ataque colectivo en edad junior
- Video semejanzas técnico-tácticas baloncesto y balonmano. Las claves
- Movimiento al poste. Yelena Leuchanka. Bielorrusia
- Eurobasket Femenino 07. Marta Zurro. Movimiento de poste.
Últimas impresiones:
- Jugar con el corazón. La excelencia no es suficiente. Xesco Espar
- Madrid - Barcelona. Una historia para aprender baloncesto (II)
- Baloncesto. Video ejemplo contraataque, tráiler , 4º jugador calle central. Estudiantes. Popovic
- Ejercicio para trabajo de 1x1 baloncesto. Defensa pedagógica dos balones
- España campeona de Europa. Eurobasket 2009
- Liderazgo de equipo. Luis Guil. Los debates de San Agustín
- Ray Allen consigue el record histórico de triples en la NBA
- Ejercicio pase, y 1x1 todo el campo
- Fotis Katsikaris. Mejor entrenador ACB Mes Febrero 2010. Trofeo AEEB
- Entrenar ataque colectivo en edad junior
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte