
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
NBA. El día que Pau Gasol pudo convertirse en un Rocket.
Enviado por admin el 9 Diciembre 2011 - 3:12pm.
Puntuación:
EL DÍA EN QUE PAU GASOL PUDO CONVERTIRSE EN UN ROCKET.
El comienzo del periodo de negociaciones para los traspasos de jugadores en la NBA disparaba los rumores en torno a dos de las mayores figuras de la liga, el pivot de los Orlando Magic, Dwight Howard, y el magnífico base de los Hornets, Chris Paul (CP3). Ambos hay que recordar que están en su último año de contrato, y que la próxima temporada se convertirán en agentes libres. Ambos jugadores desde el primer momento han sido situados en la órbita de Los Angeles Lakers, quienes para acometer dichos traspasos debían desprenderse de la mayor parte de sus figuras, Pau Gasol incluido, dado que el único jugador intransferible es el escolta Kobe Bryant. Mientras que Howard ha hecho pública su intención de recalar en los New Jersey Nets, dado que quiere ser la cabeza más visible del proyecto de la nueva franquicia de Brooklyn, CP3 apuntaba a un cambio de aires antes de la finalización de su contrato.
La noticia saltó ayer por la noche, y era el acuerdo que enviaría a CP3 a los Lakers. Un traspaso de estas dimensiones implicaba a un gran número de jugadores, entre ellos Pau Gasol. Además aparecía en escena una nueva franquicia, los Houston Rockets. El traspaso consistía en que Lamar Odom aterrizaría en New Orleans, al igual que Pau Gasol. Automáticamente Pau Gasol sería enviado a Houston Rockets a cambio de Scola, Dragic, Kevin Martin, y una futura primera ronda de Draft. Mientras Los Angeles Lakers recibirían a Emeka Okafor, y el deseado Chris Paul. Una jugada maestra desde los despachos del equipo californiano. Sin embargo esta mañana nos hemos levantado con la noticia del veto de David Stern a este traspaso, y su consiguiente cancelación. Las razones oficiales apuntan a que han sido por cuestiones meramente baloncestísticas, pero hay más claves que nos ayudarán a entender esta decisión.
Hay que recordar que New Orleans Hornets es una franquicia propiedad de la NBA, único caso en la liga. Ya fueron muchos los rumores que apuntaban a una salida de CP3 años atrás, pero David Stern bloqueó esa posibilidad convenciendo al propio jugador de la importancia que tenía su figura en una ciudad que todavía sufría los efectos del Katrina. Un jugador mediático ayudaría a la recuperación económica de la ciudad. Jamás sabremos si en esa conversación Stern le garantizó la posibilidad de salir en un futuro a una franquicia con aspiraciones al anillo, objetivo de Paul. Esta misma madrugada el propietario de los Cleveland Cavaliers envió una carta (consensuada con otros propietarios, entre ellos el poderoso Mark Cuban) en la que se mostraba claramente disconforme con el impacto que supondría este traspaso, y recordando a Stern que debía poner de acuerdo a todos los propietarios de las franquicias NBA, dado que todas ellas tienen una participación en la franquicia de los Hornets.
Y es que el traspaso daría un balón de oxígeno tremendo a la economía de los Lakers, como bien explica Dan Gilbert en la carta enviada a Stern. Liberar durante 3 años a los Lakers entorno a 20 millones de dólares de salarios, supone un duro golpe al fondo de garantía común para el resto de equipos NBA, además de permitir un margen más que suficiente para afrontar otro gran fichaje (el nombre en mente de todos era el de Howard). Esta jugada maestra en los despachos de Lakers atenta contra la equidad que la NBA pretende para equilibrar las fuerzas de todas las franquicias.
Chris Paul no ha tardado en ponerse en manos de Bill Hunter, protagonista principal durante el lockout, para desbloquear el traspaso buscando algún resquicio legal para ello. Por cierto, esta decisión se tomó justo instantes después de oficializarse el nuevo acuerdo, y dar carpetazo final al lockout, ¿Qué hubiese pasado si el acuerdo por el traspaso se hubiese producido sin las firmas de la mayor parte de los jugadores?. La situación de Pau Gasol en Lakers debería estabilizarse con el paso de los días, aunque no será fácil volver a la normalidad. ¿Volverán a intentar algún traspaso los Lakers?, ¿Estará implicado Gasol, Bynum, u Odom en ellos?. El comienzo de la NBA será el día de Navidad, esperemos que las incógnitas se resuelvan para entonces, aunque el baile de traspasos, y rumores continuará.
Por Alex Senra del Cerro
Analista NBA JGBasket
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- Final NBA 2010. Los Angeles Lakers vs Boston Celtics. Sed de venganza. Una final con historia
- Carmelo, Deron, Baron y la locura post All Star. Se ha cerrado el plazo de traspasos en la NBA
- Lock out. Las claves del cierre patronal en la NBA
- Fin del lockout. Habrá temporada NBA
- Sin luz al final del túnel. Continúa la amenaza del lock out en la NBA
- Shaquille O´Neal. El adiós de uno de los pivots más dominantes de la NBA
- El reto de Rudy Fernández, nueva etapa en el Real Madrid
- Comienzan los playoffs NBA. Análisis conferencia Oeste
- Carmelo Anthony se irá a los New York Knicks
- Primer asalto Lakers - Miami. Mala imagen, y dudas en el Staples
Contenido popular
Hoy:
- Webs, libros y recursos interesantes sobre ejercicios de baloncesto
- Ejercicio de trabajo de superioridades y balance defensivo en baloncesto
- Juego para el trabajo del pase en baloncesto. "Diez pases"
- Pekín 08. España - Angola. 18 agosto 2008.Análisis de Juan Jose Hernández Liras
- FUNDAMENTO TECNICO
- Juego iniciación baloncesto. "Quitapañuelos"
- Final Four Euroliga Femenina 2011. Ekaterimburg, Rusia. Ros Casares, y Halcón Avenida se enfrentan en semifinales
- ¿Qué cosas debe conocer un jugador antes de acabar su etapa minibasket?
- ACB 360. Aquí puedes ver todos los partidos de baloncesto en directo y en diferido de la liga ACB.
- Campus de baloncesto | JGBasket | Basketball Fulltime Camp. Abierta inscripción.
Últimas impresiones:
- Concurso de mates. Jornadas deportivas Severo Torrejón
- Detalles fundamentales para la defensa del jugador con balón
- Movimiento de ataque contra defensa zonal 2-3
- Presentación de la Asociación Madrileña de Entrenadores
- Ideas, motivación y detalles para sacar el máximo provecho al entrenamiento
- De la cancha al despacho, una misma mentalidad por Raúl Castro. Los debates de San Agustín
- Final Copa Colegial ABC 2012. San Agustín vs Estudio. Edición Basketspirit
- ¿Qué cosas debe conocer un jugador antes de acabar su etapa minibasket?
- Resultados y estadísticas Copa del Rey Baloncesto, Barcelona 2012
- Feliz Cumple, Ricky Rubio
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte